• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

estado de ánimo

Un ensayo controlado aleatorizado sobre los efectos del programa de meditación trascendental sobre la presión arterial, la angustia psicológica y el afrontamiento en adultos jóvenes.

Ansiedad/Estrés, Depresión, Hipertensión - Meditación - angustia, ansiedad, bienestar, calidad de vida, capacidad de afrontamiento, depresión, desmayos crónicos, enfermedad coronaria, estado de ánimo, estrés, hipertensión, hipoglucemia, hostilidad, ira, meditación, presión arterial, salud mental, técnicas mente-cuerpo

Se ha descubierto que la angustia psicológica, como la ansiedad, la depresión y la ira / hostilidad, contribuyen al desarrollo de la hipertensión. Los estudios realizados han indicado que las estrategias de afrontamiento positivas pueden moderar el efecto de los eventos estresantes en la PA, mientras que el afrontamiento negativo puede tener un efecto perjudicial.

Para investigar más a fondo la efectividad del programa meditación trascendental sobre la presión arterial, la angustia psicológica y el afrontamiento, se realiza un ensayo controlado aleatorio (ECA) en estudiantes universitarios.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3128829/

Descargar pdf: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3128829/pdf/nihms163279.pdf

Ansiedad/Estrés, Depresión, Hipertensión - Meditación - angustia, ansiedad, bienestar, calidad de vida, capacidad de afrontamiento, depresión, desmayos crónicos, enfermedad coronaria, estado de ánimo, estrés, hipertensión, hipoglucemia, hostilidad, ira, meditación, presión arterial, salud mental, técnicas mente-cuerpo

Programas de meditación para el estrés psicológico y el bienestar: una revisión sistemática y meta-análisis

Ansiedad/Estrés, Depresión - Meditación, Mindfulness - autotrascendencia automática, bienestar, calidad de vida, estado de ánimo, insomnio, mantra, meditación, meditación de atención plena, mindfulness, salud mental

Muchas personas meditan para reducir el estrés psicológico y los problemas de salud relacionados con el estrés. Para aconsejar a las personas de manera apropiada, los médicos deben saber qué dice la evidencia sobre los beneficios para la salud de la meditación. Este estudio tiene como objetivo determinar la eficacia de los programas de meditación para mejorar los resultados relacionados con el estrés (depresión, estrés/angustia, estado de ánimo, salud mental…) en diversas poblaciones clínicas adultas.

Después de revisar 17,801 citas, se incluyeron 47 ensayos con 3,320 participantes. Los programas de meditación de atención plena tenían evidencia moderada para mejorar la ansiedad [ES 0.38 (IC 0.12 a 0.64) a las 8 semanas; ES 0.22 (0.02 a 0.43) a los 3-6 meses], depresión [ES 0.30 (0.00 a 0.59) a las 8 semanas; ES 0.23 (0.05 a 0.42) a los 3-6 meses] y dolor [ES 0.33 (0.03 a 0.62)], y poca evidencia para mejorar el estrés / angustia y la calidad de vida relacionada con la salud mental. Se encontró poca evidencia de ningún efecto o evidencia insuficiente de cualquier efecto de los programas de meditación sobre el estado de ánimo positivo, la atención, el uso de sustancias, la alimentación, el sueño y el peso.

Como conclusión, los médicos deben ser conscientes de que los programas de meditación pueden dar como resultado reducciones de pequeñas a moderadas en múltiples dimensiones negativas del estrés psicológico. Por lo tanto, los médicos deben estar preparados para hablar con sus pacientes sobre el papel que podría tener un programa de meditación para abordar el estrés psicológico. Se necesitan diseños de estudio más fuertes para determinar los efectos de los programas de meditación en la mejora de las dimensiones positivas de la salud mental y el comportamiento relacionado con el estrés.

Enlace a estudio

PDF

Ansiedad/Estrés, Depresión - Meditación, Mindfulness - autotrascendencia automática, bienestar, calidad de vida, estado de ánimo, insomnio, mantra, meditación, meditación de atención plena, mindfulness, salud mental

Revisión sistemática de la eficacia de las técnicas de meditación como tratamientos para enfermedades médicas

Ansiedad/Estrés - Meditación, Yoga - ansiedad, enfermedades autoinmunes, enfermedades neoplásicas, estado de ánimo, estrés, meditación, técnicas mente-cuerpo, trastornos emocionales, yoga

Las técnicas de meditación son buscadas frecuentemente por pacientes que enfrentan problemas médicos y psicológicos. Debido a su atractivo y uso cada vez más generalizados, y al potencial de uso como terapias médicas, se realizó una revisión concisa y exhaustiva del estado actual del conocimiento científico de estas prácticas como intervenciones médicas.

PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17034289

Ansiedad/Estrés - Meditación, Yoga - ansiedad, enfermedades autoinmunes, enfermedades neoplásicas, estado de ánimo, estrés, meditación, técnicas mente-cuerpo, trastornos emocionales, yoga

Impacto del qigong medico en la calidad de vida, la fatiga, el estado de ánimo y la inflamación en pacientes con cáncer: un ensayo controlado aleatorizado.

Ansiedad/Estrés, Cáncer - Qi Gong - ansiedad, bienestar, calidad de vida, cáncer, disfunción inmune, ejercicio físico, estado de ánimo, estrés, fatiga, inflamación, qi gong, técnicas mente-cuerpo

En los últimos 50 años, el pronóstico asociado con un diagnóstico de cáncer ha mejorado notablemente debido a los avances en la atención multidisciplinaria. Sin embargo, el cáncer es una enfermedad profundamente estresante que plantea amenazas físicas y psicológicas para el paciente. La angustia emocional de un diagnóstico de cáncer y los persistentes efectos secundarios del tratamiento comprometen significativamente la calidad de vida de los pacientes.

Números sustanciales de pacientes con cáncer usan terapias de medicina complementaria, incluso sin una base de evidencia de apoyo. Este estudio tuvo como objetivo evaluar en un ensayo controlado aleatorizado, el uso de Qigong médico en comparación con la atención habitual para mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2826100/

Descargar pdf: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2826100/pdf/mdp479.pdf

Ansiedad/Estrés, Cáncer - Qi Gong - ansiedad, bienestar, calidad de vida, cáncer, disfunción inmune, ejercicio físico, estado de ánimo, estrés, fatiga, inflamación, qi gong, técnicas mente-cuerpo

Tai Chi sobre el bienestar psicológico: revisión sistemática y meta-análisis.

Ansiedad/Estrés, Artritis, Depresión, Esclerosis múltiple, Fibromialgia, Hipertensión, Obesidad, Osteoartritis, VIH - Tai Chi - ansiedad, artritis, autoestima, depresión, ejercicio físico, enfermedad coronaria, enfermedades cardiovasculares, enfermedades inflamatorias, enfermedades mentales, esclerosis múltiple, estado de ánimo, estrés, hipertensión, obesidad, osteoartitis, sistema inmune, tai chi, técnicas mente-cuerpo, VIH

Las enfermedades mentales afectan a 450 millones de personas en todo el mundo con un 25% de la población afectada en sus vidas. Es una de las principales causas de discapacidad entre las personas de 15 a 44 años. Una lista creciente de estados psicológicos que incluyen estrés, ansiedad, depresión y trastornos del estado de ánimo se han relacionado con muchos trastornos crónicos, como la enfermedad coronaria, el cáncer, la diabetes y los trastornos mentales, así como a los accidentes.

Este estudio revisa sistemáticamente la relación cuantitativa y cualitativa entre el Tai Chi y los resultados de salud psicológicos (estrés, ansiedad, depresión, estado de ánimo y autoestima) evaluando críticamente y sintetizando la evidencia de todos los estudios publicados de salud y crónicamente poblaciones enfermas.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2893078/

Descargar pdf: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2893078/pdf/1472-6882-10-23.pdf

Ansiedad/Estrés, Artritis, Depresión, Esclerosis múltiple, Fibromialgia, Hipertensión, Obesidad, Osteoartritis, VIH - Tai Chi - ansiedad, artritis, autoestima, depresión, ejercicio físico, enfermedad coronaria, enfermedades cardiovasculares, enfermedades inflamatorias, enfermedades mentales, esclerosis múltiple, estado de ánimo, estrés, hipertensión, obesidad, osteoartitis, sistema inmune, tai chi, técnicas mente-cuerpo, VIH

Reducción del estrés basada en mindfulness para la atención integral del cáncer: un resumen de la evidencia.

Ansiedad/Estrés, Cáncer, Náusea/Pérdida de apetito - Mindfulness - ansiedad, bienestar, calidad de vida, cáncer, enfermedades mentales, estado de ánimo, estrés, meditación de atención plena, mente, mindfulness, náuseas, quimioterapia, técnicas mente-cuerpo

Este documento proporciona una visión general completa de la evidencia relevante existente hasta la fecha, y evalúa críticamente el uso de la reducción del estrés basada en mindfulness en la atención del cáncer. Además, se realizó un meta-análisis con el fin de investigar el efecto del mindfulness en la calidad de vida, el estado de ánimo y la angustia.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21934319?dopt=Abstract

Descargar pdf: https://www.karger.com/Article/Pdf/330714

Ansiedad/Estrés, Cáncer, Náusea/Pérdida de apetito - Mindfulness - ansiedad, bienestar, calidad de vida, cáncer, enfermedades mentales, estado de ánimo, estrés, meditación de atención plena, mente, mindfulness, náuseas, quimioterapia, técnicas mente-cuerpo

Revelando el papel de los receptores de la melatonina MT2 en el sueño, la ansiedad y otras enfermedades neuropsiquiátricas: un nuevo objetivo en psicofarmacología

Alzheimer, Ansiedad/Estrés, Depresión, Diabetes, Dolor, Insomnio/Trastorno del sueño - Melatonina - Alzheimer, ansiedad, depresión, diabetes, dolor, enfermedades mentales, enfermedades neurodegenerativas, estado de ánimo, estrés, insomnio, medicina ortomolecular, melatonina, psicofarmacología, ritmo circandiano, sueño, trastornos del sueño

Aunque una gran parte de la investigación ha examinado los efectos fisiopatológicos de la melatonina, pocos estudios han investigado el papel selectivo desempeñado por los receptores MT1 y MT2. Aquí se revisa el conocimiento actual sobre las implicaciones de los receptores MT2 en las funciones cerebrales.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3868666/

Descargar pdf: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3868666/pdf/jpn-39-6.pdf

Alzheimer, Ansiedad/Estrés, Depresión, Diabetes, Dolor, Insomnio/Trastorno del sueño - Melatonina - Alzheimer, ansiedad, depresión, diabetes, dolor, enfermedades mentales, enfermedades neurodegenerativas, estado de ánimo, estrés, insomnio, medicina ortomolecular, melatonina, psicofarmacología, ritmo circandiano, sueño, trastornos del sueño

Efectos de la salvia inhibidora de la colinesterasa (salvia officinalis) en el estado de ánimo, la ansiedad y el rendimiento en una batería estresante psicológica

Ansiedad/Estrés, Depresión - Fitoterapia, Salvia - colinesterasa, deterioro cognitivo, estado de ánimo, inhibidores naturales, rendimiento nemotécnico

Recientemente se ha demostrado que Salvia officinalis (salvia) posee propiedades inhibidoras de la colinesterasa in vitro, y mejora el rendimiento nemotécnico y mejora el estado de ánimo en participantes jóvenes sanos.

Este estudio tiene como objetivo se evalúa el estado de ánimo, la ansiedad y el rendimiento de 30 participantes sanos tratados con salvia officinalis.

El rendimiento de la tarea en la batería DISS mejoró para la dosis más alta en ambas sesiones posteriores a la dosis, pero se redujo para la dosis más baja en la sesión de prueba posterior. Los resultados confirman observaciones previas de las propiedades inhibidoras de la colinesterasa de S. officinalis.

Enlace a estudio

PDF

Ansiedad/Estrés, Depresión - Fitoterapia, Salvia - colinesterasa, deterioro cognitivo, estado de ánimo, inhibidores naturales, rendimiento nemotécnico

El extracto monoterpenoide de la salvia (Salvia Lavandulaefolia) con propiedades inhibidoras de la colinesterasa mejora el rendimiento cognitivo y el estado de ánimo en adultos sanos.

Ansiedad/Estrés, Depresión - Salvia - aceite esencial, deterioro cognitivo, estado de ánimo, fitoterapia, salvia, terpenoides

Recientemente se ha demostrado que los extractos de salvia (Salvia officinalis / lavandulaefolia) con componentes terpenoides inhiben la colinesterasa y mejoran la función cognitiva.

Este estudio combinó una investigación in vitro de las propiedades inhibidoras de la colinesterasa y los componentes fitoquímicos de un aceite esencial de Salvia Lavandulaefolia, con un estudio cruzado doble ciego, controlado con placebo y balanceado que evalúa los efectos de una dosis única sobre el rendimiento cognitivo y el estado de ánimo.

PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20937617

Ansiedad/Estrés, Depresión - Salvia - aceite esencial, deterioro cognitivo, estado de ánimo, fitoterapia, salvia, terpenoides

La medicina herbal para la depresión, la ansiedad y el insomnio: Una revisión de la psicofarmacología y la evidencia clínica.

Ansiedad/Estrés, Depresión, Insomnio/Trastorno del sueño - Fitoterapia, Ginkgo biloba, Pasiflora - ansiedad, ansiolítico, antidepresivo, depresión, estado de ánimo, estrés, farmacología, fitoterapia, ginkgo biloba, insomnio, pasiflora, Pasiflora incarnata, trastornos del sueño

Hasta la fecha, ha faltado una revisión exhaustiva de la psicofarmacología antidepresiva, ansiolítica e hipnótica a base de hierbas y sus aplicaciones en la depresión, la ansiedad y el insomnio.

Por tanto, en este estudio se realizó una revisión sistemática de ensayos clínicos controlados para el tratamiento del estado de ánimo, la ansiedad y los trastornos del sueño.

Los resultados proporcionaron evidencia de un rango de efectos neuroquímicos, endocrinológicos y epigenéticos para 21 fitomedicinas individuales, que se detallan en este documento.

Varias medicinas a base de hierbas con evidencia in vitro e in vivo están actualmente sin explorar en estudios humanos y, junto con el uso de tecnologías genéticas emergentes, la “herbómica”, son áreas de posibles investigaciones futuras.

Enlace a la fuente: Sarris, J., Panossian, A., Schweitzer, I. (2011) Medicina herbaria para la depresión, la ansiedad y el insomnio: una revisión de la psicofarmacología y la evidencia clínica. Neuropsicofarmacología europea.

Ansiedad/Estrés, Depresión, Insomnio/Trastorno del sueño - Fitoterapia, Ginkgo biloba, Pasiflora - ansiedad, ansiolítico, antidepresivo, depresión, estado de ánimo, estrés, farmacología, fitoterapia, ginkgo biloba, insomnio, pasiflora, Pasiflora incarnata, trastornos del sueño

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar