• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

meditación de atención plena

Medicina complementaria en cuidados paliativos y manejo de síntomas del cáncer.

Ansiedad/Estrés, Cáncer, Depresión, Dolor, Náusea/Pérdida de apetito - Meditación, Mindfulness, Nutrición - acupuntura, ansiedad, apetito, biofeedback, cáncer, depresión, dieta, dolor, estado de ánimo, estrés, fatiga, fitoestrógenos, fitoterapia, hipnosis, masaje, medicina energética, meditación, meditación de atención plena, mindfulness, musicoterapia, náuseas, nutrición, oncología, técnicas mente-cuerpo, toque terapéutico, vómitos

El uso de la medicina complementaria y alternativa (CAM) entre los pacientes con cáncer varía según el área geográfica, el sexo y el diagnóstico de la enfermedad.

Este artículo de revisión se centra en las prácticas pertenecientes a los dominios CAM de la medicina mente-cuerpo, botánicos CAM, prácticas de manipulación y medicina energética, porque se utilizan ampliamente como enfoques complementarios para la atención del cáncer paliativo y el tratamiento de los síntomas del cáncer.

PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17034678

Ansiedad/Estrés, Cáncer, Depresión, Dolor, Náusea/Pérdida de apetito - Meditación, Mindfulness, Nutrición - acupuntura, ansiedad, apetito, biofeedback, cáncer, depresión, dieta, dolor, estado de ánimo, estrés, fatiga, fitoestrógenos, fitoterapia, hipnosis, masaje, medicina energética, meditación, meditación de atención plena, mindfulness, musicoterapia, náuseas, nutrición, oncología, técnicas mente-cuerpo, toque terapéutico, vómitos

Terapias no farmacológicas basadas en la evidencia para la fibromialgia

Dolor, Fibromialgia - Mindfulness, Nutrición - dieta, dolor, dolor crónico, fatiga, fibromialgia, malestar estomacal, meditación de atención plena, nutrición, técnicas mente-cuerpo

La fibromialgia (FM) es el segundo trastorno de dolor reumatológico más común después de la osteoartritis con una presentación multisistémica. Si bien el tratamiento de la FM en un entorno clínico incorpora modalidades farmacológicas y no farmacológicas, la presente investigación revisa la evolución de la literatura sobre terapias cognitivas conductuales y complementarias.

PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29619620

Dolor, Fibromialgia - Mindfulness, Nutrición - dieta, dolor, dolor crónico, fatiga, fibromialgia, malestar estomacal, meditación de atención plena, nutrición, técnicas mente-cuerpo

Meditación y atención plena: un llamado a la acción para elevar la atención primaria

- Meditación, Mindfulness, Técnicas mente-cuerpo - atención primaria, bienestar, calidad de vida, fisiología, meditación de atención plena

La meditación de atención plena tiene grandes beneficios fisiológicos que pueden reducir el agotamiento de los médicos y mejorar su bienestar.

La meditación colectiva y las prácticas de atención plena con continuidad organizada entre los grupos de médicos pueden elevar sinérgicamente la práctica de la atención primaria fomentando la creatividad y la innovación necesarias para soluciones sostenibles.

Enlace a estudio

PDF

- Meditación, Mindfulness, Técnicas mente-cuerpo - atención primaria, bienestar, calidad de vida, fisiología, meditación de atención plena

Explorando las intervenciones de bienestar en la esclerosis múltiple progresiva: una revisión basada en la evidencia.

Ansiedad/Estrés, Depresión, Dolor, Esclerosis múltiple - Meditación, Mindfulness - ansiedad, bienestar, calidad de vida, depresión, dieta, dolor, ejercicio físico, esclerosis múltiple, estrés, meditación, meditación de atención plena, mindfulness, técnicas mente-cuerpo

Ha habido un interés reciente en el papel de los enfoques basados ​​en el estilo de vida y el bienestar en el tratamiento y tratamiento de la esclerosis múltiple (EM).

Estos enfoques pueden ser particularmente relevantes para pacientes con EM progresiva, considerando las opciones terapéuticas limitadas actualmente disponibles. El objetivo de esta revisión es examinar el papel de las intervenciones basadas en el bienestar, que incluyen el entrenamiento físico, las terapias de bienestar emocional y la modificación dietética en pacientes con EM progresiva.

PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29637453

Ansiedad/Estrés, Depresión, Dolor, Esclerosis múltiple - Meditación, Mindfulness - ansiedad, bienestar, calidad de vida, depresión, dieta, dolor, ejercicio físico, esclerosis múltiple, estrés, meditación, meditación de atención plena, mindfulness, técnicas mente-cuerpo

Perspectivas actuales sobre el uso de la meditación para reducir la presión arterial.

Ansiedad/Estrés, Hipertensión - Meditación, Mindfulness - enfermedades cardiovasculares, enfermedades crónicas, meditación, meditación de atención plena, yoga

Según estimaciones mundiales, la hipertensión afecta aproximadamente a 1 000 millones de personas, lo que da lugar a 7,1 millones de muertes atribuidas por año.

Las técnicas de meditación son prácticas cada vez más populares que pueden ser útiles para prevenir o reducir la presión arterial elevada. Aquí, se revisan estudios históricos y literatura reciente sobre el uso de la meditación para reducir la presión arterial en individuos prehipertensos e hipertensos.

La meditación trascendental y la reducción del estrés basada en la atención plena pueden producir reducciones clínicamente significativas en la presión arterial sistólica y diastólica. Se necesitan más ensayos clínicos aleatorizados antes de poder hacer recomendaciones sólidas sobre el uso de la meditación para la PA alta.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3303565/

PDF

Ansiedad/Estrés, Hipertensión - Meditación, Mindfulness - enfermedades cardiovasculares, enfermedades crónicas, meditación, meditación de atención plena, yoga

Inteligencia fluida y organización funcional cerebral en practicantes de yoga y meditación envejecidos

Alzheimer - Meditación, Mindfulness, Yoga - Alzheimer, deterioro cognitivo, enfermedades neurodegenerativas, envejecimiento, meditación, meditación de atención plena, mindfulness, organización cerebral, salud mental, técnicas mente-cuerpo, yoga

Numerosos estudios han documentado la disminución normal relacionada con la edad de la estructura neuronal, la función y el rendimiento cognitivo. La evidencia preliminar sugiere que la meditación puede reducir el declive en dominios cognitivos específicos y en la estructura del cerebro. Este estudio amplía esta investigación al investigar la relación entre la edad y la inteligencia fluida y la arquitectura de redes cerebrales funcionales en estado de reposo en practicantes de yoga y meditación de mediana edad, y controles combinados.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4001007/

Descargar pdf: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4001007/pdf/fnagi-06-00076.pdf

 

Alzheimer - Meditación, Mindfulness, Yoga - Alzheimer, deterioro cognitivo, enfermedades neurodegenerativas, envejecimiento, meditación, meditación de atención plena, mindfulness, organización cerebral, salud mental, técnicas mente-cuerpo, yoga

Programas de meditación para el estrés psicológico y el bienestar: una revisión sistemática y meta-análisis

Ansiedad/Estrés, Depresión - Meditación, Mindfulness - autotrascendencia automática, bienestar, calidad de vida, estado de ánimo, insomnio, mantra, meditación, meditación de atención plena, mindfulness, salud mental

Muchas personas meditan para reducir el estrés psicológico y los problemas de salud relacionados con el estrés. Para aconsejar a las personas de manera apropiada, los médicos deben saber qué dice la evidencia sobre los beneficios para la salud de la meditación. Este estudio tiene como objetivo determinar la eficacia de los programas de meditación para mejorar los resultados relacionados con el estrés (depresión, estrés/angustia, estado de ánimo, salud mental…) en diversas poblaciones clínicas adultas.

Después de revisar 17,801 citas, se incluyeron 47 ensayos con 3,320 participantes. Los programas de meditación de atención plena tenían evidencia moderada para mejorar la ansiedad [ES 0.38 (IC 0.12 a 0.64) a las 8 semanas; ES 0.22 (0.02 a 0.43) a los 3-6 meses], depresión [ES 0.30 (0.00 a 0.59) a las 8 semanas; ES 0.23 (0.05 a 0.42) a los 3-6 meses] y dolor [ES 0.33 (0.03 a 0.62)], y poca evidencia para mejorar el estrés / angustia y la calidad de vida relacionada con la salud mental. Se encontró poca evidencia de ningún efecto o evidencia insuficiente de cualquier efecto de los programas de meditación sobre el estado de ánimo positivo, la atención, el uso de sustancias, la alimentación, el sueño y el peso.

Como conclusión, los médicos deben ser conscientes de que los programas de meditación pueden dar como resultado reducciones de pequeñas a moderadas en múltiples dimensiones negativas del estrés psicológico. Por lo tanto, los médicos deben estar preparados para hablar con sus pacientes sobre el papel que podría tener un programa de meditación para abordar el estrés psicológico. Se necesitan diseños de estudio más fuertes para determinar los efectos de los programas de meditación en la mejora de las dimensiones positivas de la salud mental y el comportamiento relacionado con el estrés.

Enlace a estudio

PDF

Ansiedad/Estrés, Depresión - Meditación, Mindfulness - autotrascendencia automática, bienestar, calidad de vida, estado de ánimo, insomnio, mantra, meditación, meditación de atención plena, mindfulness, salud mental

Mindfulness y riesgo de enfermedad cardiovascular: estado de la evidencia, mecanismos pausibles y marco teórico.

Ansiedad/Estrés, Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Cardíaca, Obesidad - Mindfulness - ansiedad, diabetes, dieta, enfermedades cardiovasculares, enfermedades del corazón, estrés, glucosa, hipertensión, Insuficiencia cardíaca, meditación de atención plena, mindfulness, obesidad, presión arterial, sobrepeso, técnicas mente-cuerpo

Los hallagos científicos sobre el papel de la atención plena en la salud se hacen cada vez más claros a medida que se publican un número cada vez mayor de estudios y cada vez más rigurosos desde el punto de vista metodológico.

El objetivo de esta revisión fue proporcionar una sinopsis sobre las relaciones de atención con la enfermedad cardiovascular y los principales factores de riesgo de esta enfermedad, y una visión general basada en el consenso de los mecanismos y el marco teórico mediante el cual la atención puede influir en la enfermedad cardiovascular.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4928628/

Descargar pdf: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4928628/pdf/nihms771559.pdf

 

Ansiedad/Estrés, Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Cardíaca, Obesidad - Mindfulness - ansiedad, diabetes, dieta, enfermedades cardiovasculares, enfermedades del corazón, estrés, glucosa, hipertensión, Insuficiencia cardíaca, meditación de atención plena, mindfulness, obesidad, presión arterial, sobrepeso, técnicas mente-cuerpo

Intervenciones psicoterapéuticas y psicosociales para el manejo del estrés en esclerosis múltiple: aportación de intervenciones basadas en mindfulness

Ansiedad/Estrés, Depresión, Esclerosis múltiple - Mindfulness - ansiedad, depresión, enfermedades mentales, esclerosis múltiple, estrés, fatiga, meditación de atención plena, mente, mindfulness, psicoterapia, técnicas mente-cuerpo

Estudios recientes indican que intervenciones psicoterapéuticas dirigidas al manejo del estrés, entre ellas, intervenciones basadas en mindfulness (Mindfulness-Based Interventions, MBI), pueden mejorar la calidad de vida, la depresión, la ansiedad y la fatiga en pacientes con diagnóstico de EM. Mindfulness o atención plena fomenta la capacidad para observar las experiencias tal y como son y mejora la regulación emocional. Esta habilidad o actitud se aprende por entrenamiento y tiene la ventaja sobre otras intervenciones de que el efecto puede prolongarse a lo largo del tiempo al depender de la práctica personal.

El objetivo del presente artículo es revisar la evidencia disponible sobre la eficacia de intervenciones psicosociales y psicoterapéuticas, específicamente MBI, en el manejo de la sintomatología ansioso-depresiva y del estrés percibido en pacientes con diagnóstico de EM.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26385015

Descargar pdf: http://www.elsevier.es/es-revista-neurologia-295-articulo-intervenciones-psicoterapeuticas-psicosociales-el-manejo-S0213485315001899

Ansiedad/Estrés, Depresión, Esclerosis múltiple - Mindfulness - ansiedad, depresión, enfermedades mentales, esclerosis múltiple, estrés, fatiga, meditación de atención plena, mente, mindfulness, psicoterapia, técnicas mente-cuerpo

Reducción del estrés basada en mindfulness para el dolor lumbar: una revisión sistemática.

Ansiedad/Estrés, Dolor - Mindfulness - ansiedad, dolor, dolor crónico, dolor lumbar, estrés, meditación de atención plena, mindfulness, técnicas mente-cuerpo

La reducción del estrés basada en mindfulness se utiliza con frecuencia para las condiciones de dolor. Si bien se han realizado revisiones sistemáticas en mindfulness para el dolor crónico, no hay revisiones para las condiciones específicas del dolor. En este artículo se realizó una revisión sistemática de la efectividad de la terapia de mindfulness en el dolor lumbar.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3520871/

Descargar pdf: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3520871/pdf/1472-6882-12-162.pdf

 

Ansiedad/Estrés, Dolor - Mindfulness - ansiedad, dolor, dolor crónico, dolor lumbar, estrés, meditación de atención plena, mindfulness, técnicas mente-cuerpo

Efectos de la reducción del estrés basada en la conciencia plena frente a la terapia cognitivo-conductual y la atención habitual sobre el dolor de espalda y las limitaciones funcionales entre adultos con dolor lumbar crónico: un ensayo clínico aleatorizado.

Ansiedad/Estrés, Dolor - Mindfulness - ansiedad, bienestar, dolor, dolor crónico, dolor lumbar, estrés, meditación de atención plena, mindfulness, técnicas mente-cuerpo, terapia cognitivo-conductual

La reducción del estrés basada en mindfulness no se ha evaluado rigurosamente para adultos jóvenes y de mediana edad con dolor lumbar crónico. Este estudio evalúa la efectividad para el dolor lumbar crónico de la terapia mindfulness en comparación con la atención habitual y la terapia cognitivo-conductual.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4914381/

Descargar pdf: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4914381/pdf/nihms781082.pdf

Ansiedad/Estrés, Dolor - Mindfulness - ansiedad, bienestar, dolor, dolor crónico, dolor lumbar, estrés, meditación de atención plena, mindfulness, técnicas mente-cuerpo, terapia cognitivo-conductual

Reducción del estrés basada en mindfulness para la atención integral del cáncer: un resumen de la evidencia.

Ansiedad/Estrés, Cáncer, Náusea/Pérdida de apetito - Mindfulness - ansiedad, bienestar, calidad de vida, cáncer, enfermedades mentales, estado de ánimo, estrés, meditación de atención plena, mente, mindfulness, náuseas, quimioterapia, técnicas mente-cuerpo

Este documento proporciona una visión general completa de la evidencia relevante existente hasta la fecha, y evalúa críticamente el uso de la reducción del estrés basada en mindfulness en la atención del cáncer. Además, se realizó un meta-análisis con el fin de investigar el efecto del mindfulness en la calidad de vida, el estado de ánimo y la angustia.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21934319?dopt=Abstract

Descargar pdf: https://www.karger.com/Article/Pdf/330714

Ansiedad/Estrés, Cáncer, Náusea/Pérdida de apetito - Mindfulness - ansiedad, bienestar, calidad de vida, cáncer, enfermedades mentales, estado de ánimo, estrés, meditación de atención plena, mente, mindfulness, náuseas, quimioterapia, técnicas mente-cuerpo

El efecto de la terapia basada en mindfulness en los síntomas de ansiedad y depresión en pacientes adultos con cáncer y sobrevivientes: una revisión sistemática y un meta-análisis.

Ansiedad/Estrés, Cáncer, Depresión - Mindfulness - enfermedades mentales, estrés, meditación de atención plena, mente, mindfulness, oncología

El empleo de la terapia basada en mindfulness en entornos de oncología se ha vuelto cada vez más popular, y la investigación en el campo se ha expandido rápidamente. El objetivo de este estudio fue evaluar la evidencia actual del efecto de la terapia mindfulness en los síntomas de ansiedad y depresión en pacientes con cáncer y sobrevivientes.

Enlace a estudio (PubMed abstract)

Enlace a PsycNET

Ansiedad/Estrés, Cáncer, Depresión - Mindfulness - enfermedades mentales, estrés, meditación de atención plena, mente, mindfulness, oncología

Terapia cognitiva basada en Mindfulness para personas deprimidas mejora la supresión de conjuntos mentales irrelevantes

Depresión - Mindfulness - depresión, enfermedades mentales, función cognitiva, meditación de atención plena, mindfulness, técnicas mente-cuerpo, trastorno bipolar

La depresión es una de las principales causas de discapacidad y uno de los trastornos mentales más comunes. Se caracteriza por una capacidad limitada para suprimir conjuntos mentales competitivos o actualmente irrelevantes. La terapia cognitiva basada en midfulness se dirige específicamente a evitar quedar atrapado en estos conjuntos mentales y puede prevenir la recaída depresiva. Este estudio tiene como objetivo determinar si el entrenamiento de atención plena puede mejorar la supresión del conjunto mental y si dicha mejora esta asociada con el alivio depresivo.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5357295/

Descargar pdf: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5357295/pdf/406_2016_Article_746.pdf

Depresión - Mindfulness - depresión, enfermedades mentales, función cognitiva, meditación de atención plena, mindfulness, técnicas mente-cuerpo, trastorno bipolar

Efectos de la terapia cognitiva basada en mindfulness sobre la conciencia corporal en pacientes con dolor crónico y depresión comórbida

Depresión - Mindfulness - ansiedad, cerebro, conciencia corporal, conciencia interoceptiva, depresión, dolor, dolor crónico, enfermedades mentales, estrés, función cognitiva, meditación de atención plena, mindfulness, técnicas mente-cuerpo

La conciencia corporal se ha propuesto como uno de los mecanismos principales de las intervenciones de atención plena, y se ha demostrado que el dolor crónico y la depresión se asocian con niveles disminuidos de la conciencia corporal. Este estudio investiga el efecto de la terapia cognitiva basada en mindfulness en la conciencia corporal con pacientes con dolor crónico y depresión activa comórbida en comparación con el tratamiento habitual.

Enlace a la fiuente: de Jong, M., Lazar, SW, Hug, K., Mehling, WE, Hölzel, BK, Sack, AT, Peeters, F., Ashih, H., Mischoulon, D. y Gard, T. (2016) . Efectos de la terapia cognitiva basada en la atención plena sobre la conciencia corporal en pacientes con dolor crónico y depresión comórbida. Fronteras en psicología , 7 , 967. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2016.00967

PDF

Depresión - Mindfulness - ansiedad, cerebro, conciencia corporal, conciencia interoceptiva, depresión, dolor, dolor crónico, enfermedades mentales, estrés, función cognitiva, meditación de atención plena, mindfulness, técnicas mente-cuerpo

  • Page 1
  • Page 2
  • Next Page »

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar