• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

medicina ortomolecular

Aplicaciones terapéuticas del ácido lipoico: Una revisión de patentes (2011-2014)

Cáncer, Diabetes, Dolor - Ácido Lipoico - ácido lipoico, antiinflamatorio, cáncer, diabetes, dolor, enfermedades neurodegenerativas, inflamación, interrelación vitamínica, medicina ortomolecular

El ácido lipoico desempeña un papel esencial en las reacciones bioenergéticas mitocondriales y ha ganado una atención sin precedentes como suplemento nutricional y como agente terapéutico. Este estudio realiza una revisión de patentes que incluyen combinaciones de ácido lipoico con otros compuestos bioactivos, así como conjugados de ácido lipoico para el tratamiento de una amplia gama de condiciones clínicas.

PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25101925

Cáncer, Diabetes, Dolor - Ácido Lipoico - ácido lipoico, antiinflamatorio, cáncer, diabetes, dolor, enfermedades neurodegenerativas, inflamación, interrelación vitamínica, medicina ortomolecular

Potencial de ácidos grasos omega 3 en la dieta para prevenir la enfermedad del hígado graso no alcohólico y reducir el riesgo de cáncer de hígado primario

Cáncer, Diabetes, Obesidad - Omega 3 - ácido docosahexaenoico, ácido eicosapentaenoico, ácidos grasos poliinsaturados, antiinflamatorio, antioxidante, cáncer, carcinoma, cirrosis, DHA, diabetes, dislipidemia, enfermedad del higado graso, enfermedades hepáticas, EPA, estrés oxidativo, hiperlipidemia, inflamación, medicina ortomolecular, obesidad, omega 3, sobrepeso

El aumento no disminuido de la incidencia de la obesidad, la diabetes tipo 2 y la enfermedad hepática grasa no alcohólica está impulsando la preocupación por una mayor incidencia de carcinoma hepatocelular primario. Esto se debe a que a enfermedad hepática grasa no alcohólica (NAFLD) puede progresar a esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) y cirrosis; la cirrosis es un factor de riesgo para el carcinoma hepatocelular. Por tanto, el objetivo de este estudio fue desarrollar estrategias nutricionales para prevenir la enfermedad de hígado graso no alcohólico. Este informe se centra en el uso de ácidos grasos omega 3 dietéticos para prevenir la enfermedad.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4642422/

Cáncer, Diabetes, Obesidad - Omega 3 - ácido docosahexaenoico, ácido eicosapentaenoico, ácidos grasos poliinsaturados, antiinflamatorio, antioxidante, cáncer, carcinoma, cirrosis, DHA, diabetes, dislipidemia, enfermedad del higado graso, enfermedades hepáticas, EPA, estrés oxidativo, hiperlipidemia, inflamación, medicina ortomolecular, obesidad, omega 3, sobrepeso

Ácidos grasos omega 3 para la prevención y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares.

Artritis, Cáncer, Diabetes, Enfermedad de Crohn, Esclerosis múltiple, Insuficiencia Cardíaca - Omega 3 - ácido docosahexaenoico, ácido eicosapentaenoico, ácidos grasos poliinsaturados, antiinflamatorio, artritis, cáncer, DHA, diabetes, enfermedad de crohn, enfermedades cardiovasculares, enfermedades del corazón, EPA, esclerosis múltiple, inflamación, Insuficiencia cardíaca, medicina ortomolecular, omega 3, presión arterial

El objetivo de esta revisión sistemática fue evaluar el efecto de la ingesta dietética o suplementaria de los ácidos grasos omega 3 en la mortalidad total y los eventos cardiovasculares, mediante el análisis de todos los ensayos clínicos aleatorizados disponibles y el uso de técnicas meta-analíticas cuando fuera apropiado. También se evaluaron los posibles efectos adversos a largo plazo mediante ensayos clínicos y amplios estudios de cohortes prospectivos.

Decargar pdf: http://www.bibliotecacochrane.com/BCPGetDocumentForPrint.asp?DocumentID=CD003177

Artritis, Cáncer, Diabetes, Enfermedad de Crohn, Esclerosis múltiple, Insuficiencia Cardíaca - Omega 3 - ácido docosahexaenoico, ácido eicosapentaenoico, ácidos grasos poliinsaturados, antiinflamatorio, artritis, cáncer, DHA, diabetes, enfermedad de crohn, enfermedades cardiovasculares, enfermedades del corazón, EPA, esclerosis múltiple, inflamación, Insuficiencia cardíaca, medicina ortomolecular, omega 3, presión arterial

Suplementos de ácidos grasos omega 3 y enfermedades cardiovasculares

Aterosclerosis, Diabetes - Omega 3 - ácido docosahexaenoico, ácido eicosapentaenoico, ácidos grasos poliinsaturados, antiaterosclerótico, antidiabético, antiinflamatorio, arritmia cardíaca, ateroesclerosis, colesterol, DHA, diabetes, dislipidemia, enfermedad coronaria, enfermedades cardiovasculares, enfermedades del corazón, EPA, hiperlipidemia, infarto de miocardio, inflamación, medicina ortomolecular, omega 3

En esta revisión se examinan las recomendaciones actuales para la ingesta de omega 3, el metabolismo de omega 3 y sus efectos sobre los procesos fisiológicos relevantes para la enfermedad cardiovascular. También se examinan varios estudios prospectivos de cohortes y ensayos clínicos aleatorizados que informan sobre el beneficio o la falta de beneficio de omega 3 en la salud cardiovascular. El objetivo es proporcionar información actualizada basada en evidencia sobre los beneficios y las limitaciones de los ácidos grasos poliinsaturados omega 3 dietéticos en el manejo de la salud cardiovascular.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3494243/

Aterosclerosis, Diabetes - Omega 3 - ácido docosahexaenoico, ácido eicosapentaenoico, ácidos grasos poliinsaturados, antiaterosclerótico, antidiabético, antiinflamatorio, arritmia cardíaca, ateroesclerosis, colesterol, DHA, diabetes, dislipidemia, enfermedad coronaria, enfermedades cardiovasculares, enfermedades del corazón, EPA, hiperlipidemia, infarto de miocardio, inflamación, medicina ortomolecular, omega 3

Ácidos grasos poliinsaturados Omega-3 para enfermedades cardiovasculares: presente, pasado y futuro

Aterosclerosis, Hipertensión, Insuficiencia Cardíaca - Omega 3 - ácido docosahexaenoico, ácido eicosapentaenoico, ácidos grasos poliinsaturados, antiaterosclerótico, antiinflamatorio, ateroesclerosis, cardiopatía isquémica, DHA, enfermedad coronaria, enfermedades cardiovasculares, enfermedades del corazón, enfermedades inflamatorias, EPA, hipertensión, infarto de miocardio, inflamación, Insuficiencia cardíaca, medicina ortomolecular, omega 3

Estudios epidemiológicos a gran escala han examinado los beneficios para la salud de los ácidos grasos omega-3 consumidos como parte de la dieta y han encontrado una reducción relativa estadísticamente significativa en el riesgo cardiovascular en personas que consumen ácidos grasos omega-3. Este artículo revisa los estudios sobre los ácidos grasos omega-3 durante los últimos 50 años e identifica los problemas relevantes para futuros estudios sobre el riesgo cardiovascular.

PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28531360

Aterosclerosis, Hipertensión, Insuficiencia Cardíaca - Omega 3 - ácido docosahexaenoico, ácido eicosapentaenoico, ácidos grasos poliinsaturados, antiaterosclerótico, antiinflamatorio, ateroesclerosis, cardiopatía isquémica, DHA, enfermedad coronaria, enfermedades cardiovasculares, enfermedades del corazón, enfermedades inflamatorias, EPA, hipertensión, infarto de miocardio, inflamación, Insuficiencia cardíaca, medicina ortomolecular, omega 3

Ácidos grasos Omega-3 (EPA y DHA) y su aplicación en diversas situaciones clínicas

Alzheimer, Artritis, Aterosclerosis, Cáncer, Depresión, Diabetes, Enfermedad de Crohn, Esclerosis múltiple, Esquizofrenia, Parkinson - Omega 3 - ácido docosahexaenoico, ácido eicosapentaenoico, ácidos grasos poliinsaturados, Alzheimer, antiinflamatorio, antioxidante, artritis, ateroesclerosis, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, DHA, diabetes, enfermedad coronaria, enfermedad de crohn, enfermedades cardiovasculares, enfermedades inflamatorias, enfermedades neurodegenerativas, EPA, esclerosis múltiple, esquizofrenia, estrés oxidativo, inflamación, medicina ortomolecular, neuropatía diabética, neuroprotección, omega 3, Parkinson, presión arterial

Se ha demostrado la eficacia de EPA y DHA en el tratamiento y prevención de variadas enfermedades, tales como cardiovasculares, neurodegenerativas, cáncer, enfermedad inflamatoria intestinal, artritis reumatoide e injuria por isquemia/reperfusión. Estos ácidos grasos participarían directamente en la modulación de la respuesta inmune, disminuyendo la inflamación y el daño anatomo-funcional generado por esta, demostrándose su efecto antiinflamatorio y citoprotector.

http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182011000300011

Alzheimer, Artritis, Aterosclerosis, Cáncer, Depresión, Diabetes, Enfermedad de Crohn, Esclerosis múltiple, Esquizofrenia, Parkinson - Omega 3 - ácido docosahexaenoico, ácido eicosapentaenoico, ácidos grasos poliinsaturados, Alzheimer, antiinflamatorio, antioxidante, artritis, ateroesclerosis, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, DHA, diabetes, enfermedad coronaria, enfermedad de crohn, enfermedades cardiovasculares, enfermedades inflamatorias, enfermedades neurodegenerativas, EPA, esclerosis múltiple, esquizofrenia, estrés oxidativo, inflamación, medicina ortomolecular, neuropatía diabética, neuroprotección, omega 3, Parkinson, presión arterial

Ácidos grasos poliinsaturados omega 3 y oxilipinas en la neuroinflamación y el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer

Alzheimer - Omega 3 - ácido docosahexaenoico, ácido eicosapentaenoico, ácidos grasos poliinsaturados, antiinflamatorio, demencia, DHA, edad, enfermedades neurodegenerativas, envejecimiento, EPA, inflamación, medicina ortomolecular, memoria, neuroinflamación, omega 3, oxipilinas

La enfermedad de Alzheimer (EA) se está convirtiendo en una de las afecciones neurodegenerativas más prevalentes en todo el mundo. Aunque la progresión de la enfermedad se está entendiendo mejor, las intervenciones médicas actuales solo pueden mejorar algunos de los síntomas, pero no pueden retrasar la progresión de la enfermedad. La neuroinflamación juega un papel importante en el avance de este trastorno, y los ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) n – 3 (ω-3) están involucrados tanto en la reducción como en la resolución de la inflamación. Estos efectos pueden estar mediados por los efectos antiinflamatorios y proresolubles de los mediadores lipídicos bioactivos (oxilipinas) derivados de n-3 PUFA [ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA)] en el aceite de pescado. Aunque las intervenciones generalmente han usado aceite de pescado que contiene EPA y DHA, varios estudios que usaron EPA o DHA solo o oxilipinas específicas derivadas de estos ácidos grasos indican que tienen efectos distintos. Tanto el DHA como el EPA pueden reducir la neuroinflamación y el deterioro cognitivo, pero el EPA influye positivamente en los trastornos del estado de ánimo, mientras que el DHA mantiene la estructura cerebral normal. Menos estudios con un ácido alfa-linolénico n-3 derivado de plantas, sugieren que otros PUFA n-3 y sus oxilipinas también pueden afectar positivamente la EA. Investigaciones adicionales que identifiquen las propiedades antiinflamatorias y proresolventes únicas de las oxilipinas de los PUFA n-3 individuales permitirán descubrir nuevas estrategias de manejo de enfermedades en la EA.

Enlace a estudio

PDF

Alzheimer - Omega 3 - ácido docosahexaenoico, ácido eicosapentaenoico, ácidos grasos poliinsaturados, antiinflamatorio, demencia, DHA, edad, enfermedades neurodegenerativas, envejecimiento, EPA, inflamación, medicina ortomolecular, memoria, neuroinflamación, omega 3, oxipilinas

Ácidos grasos omega 3 en inflamación y enfermedades autoinmunes

Artritis, Cáncer, Depresión, Hipertensión, Psoriasis - Omega 3 - ácido docosahexaenoico, ácido eicosapentaenoico, ácidos grasos poliinsaturados, antiinflamatorio, artritis, asma, cáncer, depresión, DHA, eicosanoides, enfermedad coronaria, enfermedades autoinmunes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades inflamatorias, EPA, hipertensión, inflamación, medicina ortomolecular, omega 3, psoriasis

Algunos de los efectos de los ácidos grasos poliinsaturados omega-3 se producen por la modulación de la cantidad y los tipos de eicosanoides producidos, y otros efectos son provocados por mecanismos independientes de eicosanoides, que incluyen acciones sobre vías de señalización intracelular, actividad del factor de transcripción y expresión génica. En este artículo se repasan los aspectos antiinflamatorios de ácidos grasos omega-3 en relación con prostaglandinas y citocinas y sus efectos clínicos en enfermedades inflamatorias y autoinmunes, como enfermedades cardiovasculares, depresión mayor, artritis, enfermedad inflamatoria del intestino, asma y psoriasis.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12480795

Descargar pdf: http://www.protherapix.com/documents/provas/inflammation/Omega-3%20Fatty%20Acids%20in%20Inflammation%20and%20Autoimmune%20Diseases.pdf

Artritis, Cáncer, Depresión, Hipertensión, Psoriasis - Omega 3 - ácido docosahexaenoico, ácido eicosapentaenoico, ácidos grasos poliinsaturados, antiinflamatorio, artritis, asma, cáncer, depresión, DHA, eicosanoides, enfermedad coronaria, enfermedades autoinmunes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades inflamatorias, EPA, hipertensión, inflamación, medicina ortomolecular, omega 3, psoriasis

Nuevos conocimientos sobre el efecto de la vitamina B12 y los ácidos grasos omega 3 en la función cerebral.

Alzheimer, Depresión - Omega 3, Vitaminas B - ácidos grasos poliinsaturados, Alzheimer, antioxidante, cerebro, cobalamina, deficiencia vitamínica, demencia, depresión, deterioro cognitivo, enfermedades cerebrales, enfermedades neurodegenerativas, estrés oxidativo, homocisteína, medicina ortomolecular, memoria, nutrición, omega 3, plasticidad neuronal, vitamina B12

Una nutrición inadecuada puede aumentar el riesgo de desarrollar deficiencias cognitivas y del neurodesarrollo. Este artículo discute varios mecanismos a través de los cuales la vitamina B12 y los ácidos grasos omega 3 pueden ayudar a la función cerebral.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4727338/

Alzheimer, Depresión - Omega 3, Vitaminas B - ácidos grasos poliinsaturados, Alzheimer, antioxidante, cerebro, cobalamina, deficiencia vitamínica, demencia, depresión, deterioro cognitivo, enfermedades cerebrales, enfermedades neurodegenerativas, estrés oxidativo, homocisteína, medicina ortomolecular, memoria, nutrición, omega 3, plasticidad neuronal, vitamina B12

Efectos antiinflamatorios de los ácidos grasos omega-3 en el cerebro: mecanismos fisiológicos y relevancia para la farmacología

Alzheimer, Enfermedad de Huntington, Parkinson - Omega 3 - ácido docosahexaenoico, ácido eicosapentaenoico, ácidos grasos poliinsaturados, cerebro, DHA, dieta, disfunción inmune, enfermedades neurodegenerativas, envejecimiento, EPA, medicina ortomolecular, microglia, neuroinflamación, omega 3, trastornos neurológicos

En los últimos 10 años, una gran cantidad de mediadores lipídicos bioactivos que se derivan enzimáticamente del ácido araquidónico, los principales PUFA n-6 y el ácido docosahexaenoico, los principales AGPI n-3 en el cerebro, conocidos por regular la función inmune periférica, han sido detectado en el cerebro y se ha demostrado que regula la activación de microglia. En este estudio se discute en particular como los ácidos grasos omega 3 y sus metabolitos regulan el fenotipo de microglia y su función para ejercer sus actividades antiinflamatorias en el cerebro.

PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29217656

Alzheimer, Enfermedad de Huntington, Parkinson - Omega 3 - ácido docosahexaenoico, ácido eicosapentaenoico, ácidos grasos poliinsaturados, cerebro, DHA, dieta, disfunción inmune, enfermedades neurodegenerativas, envejecimiento, EPA, medicina ortomolecular, microglia, neuroinflamación, omega 3, trastornos neurológicos

Asociaciones entre los niveles de folato y vitamina B12 y la enfermedad inflamatoria intestinal: un meta-análisis

Enfermedad de Crohn - Vitaminas B - cobalamina, colitis ulcerosa, deficiencia vitamínica, enfermedad de crohn, enfermedades inflamatorias, folato, medicina ortomolecular, nutrición, vitamina B12, vitaminas B

Este estudio realizó una búsqueda exhaustiva de múltiples bases de datos para identificar estudios centrados en la asociación entre la enfermedad inflamatorio intestinal y las concentraciones séricas de folato y vitamina B12. Los estudios que compararon las concentraciones séricas de folato y vitamina B12 entre pacientes con EII y control se seleccionaron para su inclusión en el meta-análisis.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5409721/

Enfermedad de Crohn - Vitaminas B - cobalamina, colitis ulcerosa, deficiencia vitamínica, enfermedad de crohn, enfermedades inflamatorias, folato, medicina ortomolecular, nutrición, vitamina B12, vitaminas B

Deficiencia de vitamina B6, inestabilidad del genoma y cáncer

Cáncer - Vitaminas B - cáncer, enfermedades cardiovasculares, estabilidad epigenética, folato, genoma, homocisteína, medicina ortomolecular, piridoxina, vitamina B6, vitaminas B

Los cofactores de folato llevan y activan químicamente carbonos individuales para la síntesis de purinas, timidilato y metionina. Por lo tanto, la evidencia indica que la vitamina B6 juega un papel importante en el mantenimiento del genoma, la estabilidad epigenética y el metabolismo de la homocisteína. Este artículo se centra en estudios de roturas de cadera, micronúcleos o aberraciones cromosómicas con respecto a los efectos protectores de la vitamina B6, y analiza si es metabolismo de un carbono mediado por folato o la vía de transulfuración de la vitamina B6, que desempeña papeles críticos en la prevención del cáncer y enfermedades cardiovasculres.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23317180

Descargar pdf: http://journal.waocp.org/article_27041_a581ea589357107238757fcf36e6eb8c.pdf

Cáncer - Vitaminas B - cáncer, enfermedades cardiovasculares, estabilidad epigenética, folato, genoma, homocisteína, medicina ortomolecular, piridoxina, vitamina B6, vitaminas B

Efecto del suplemento de ácido fólico, vitamina B6 y vitamina B12 sobre la mortalidad y la complicación cardiovascular entre pacientes con enfermedad renal crónica: un informe de caso basado en la evidencia

Aterosclerosis, Insuficiencia Cardíaca - Vitaminas B - ácido folico, cobalamina, enfermedad renal crónica, enfermedades cardiovasculares, enfermedades crónicas, medicina ortomolecular, mortalidad, piridoxina, vitamina B12, vitamina B6, vitaminas B

Este estudio tiene como objetivo determinar si la administración de ácido fólico, vitamina B6 y vitamina B12 conduciría a la reducción de la complicación cardiovascular y la mortalidad entre pacientes con enfermedad renal crónica.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23770797

Descargar pdf: http://www.inaactamedica.org/archives/2013/23770797.pdf

Aterosclerosis, Insuficiencia Cardíaca - Vitaminas B - ácido folico, cobalamina, enfermedad renal crónica, enfermedades cardiovasculares, enfermedades crónicas, medicina ortomolecular, mortalidad, piridoxina, vitamina B12, vitamina B6, vitaminas B

La vitamina B6 y el riesgo de cáncer: una sinopsis de campo y meta-análisis

Cáncer - Vitaminas B - cáncer, carcinogénesis, medicina ortomolecular, piridoxina, Tumores, tumores gastrointestinales, vitamina B6, vitaminas B

La vitamina B6 está involucrada en muchas reacciones bioquímicas y podría desempeñar un papel en la carcinogénesis. En este artículo se llevó a cabo una revisión sistemática de los estudios de observación e intervención que investigan la relación entre la ingesta de vitamina B6 o los niveles sanguíneos de su forma bioactiva y el resto de cualquier tipo de cáncer.

PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28376200

Cáncer - Vitaminas B - cáncer, carcinogénesis, medicina ortomolecular, piridoxina, Tumores, tumores gastrointestinales, vitamina B6, vitaminas B

Papel de las vitaminas B en la respuesta inmune

- Vitaminas B - ácido pantoténico, deficiencia vitamínica, hipersensibilidad retardada, medicina ortomolecular, piridoxina, sistema inmune, vitamina B5, vitamina B6, vitaminas B

Este artículo revisa los estudios relacionados con el desarrollo de procesos inmunes en estados de deficiencia de vitamina B. Las investigaciones sobre el modo de acción de la pirixodina y el ácido pantoténico han demostrado una marcada reducción en la producción de células formadoras de anticuerpos después de la estimulación antigénica en ambos estados de deficiencia.

PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/7010964

- Vitaminas B - ácido pantoténico, deficiencia vitamínica, hipersensibilidad retardada, medicina ortomolecular, piridoxina, sistema inmune, vitamina B5, vitamina B6, vitaminas B

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • …
  • Page 10
  • Next Page »

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar