• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

hierbas

Avances recientes en fitoterapia: una perspectiva brasileña

- Fitoterapia - Brasil, hierbas, medicina integrativa, OMS, plantas autóctonas, plantas medicinales, práctica, profesionales, salud, sanidad, uso terapéutico

Introducción

La fitoterapia tiene orígenes muy antiguos y se basa en el uso de plantas medicinales para tratar y prevenir enfermedades. Brasil, por ser un país con amplia biodiversidad y diversidad cultural, tiene un gran potencial para el desarrollo de terapias basadas en plantas y se considera un escenario ideal para el uso de la fitoterapia. Aunque una gran parte de la población utiliza plantas medicinales, hasta hace poco, la fitoterapia no estaba contemplada en el sistema de salud brasileño.

En este contexto, el objetivo de este estudio que compartimos es describir y discutir el desarrollo y los desafíos de la fitoterapia en el sistema de salud brasileño a través de una revisión narrativa, así como hacer un diagnóstico de la situación actual de esta práctica en el país.

Métodos

Los datos fueron recolectados en el período de 2018 a 2019 desde Portal CAPES utilizando bases de datos en línea como PUBMED, LILACS y Scielo, entre otras.

Resultados

La situación de la fitoterapia en Brasil comenzó a cambiar después de la Declaración de Alma-Ata (1978), en la que la Organización Mundial de la Salud reconoció y alentó la fitoterapia. Inicialmente, hubo escasos intentos de establecer la fitoterapia en Brasil, y fue solo en 2006, con la aprobación de dos políticas importantes (Política Nacional de Plantas Medicinales y Hierbas Medicinales y Política Nacional de Prácticas Integrativas y Complementarias) que este tema comenzó a ganar fuerza. Actualmente, los servicios de fitoterapia se están implementando y expandiendo continuamente en el país, lo que también ha llevado a un aumento en la demanda de esta práctica.

Conclusión

Todavía queda mucho por desarrollar principalmente en el campo de la investigación con plantas autóctonas y la formación profesional. Un análisis de la evolución de la fitoterapia en Brasil, sin embargo, puede ayudar a superar los desafíos para lograr una implementación efectiva de esta práctica en el país.

Enlace a la fuente original: Leite, P. M., Camargos, L. M., et Castilho, R. O. (2021). Recent progess in phytotherapy: A Brazilian perspective. European Journal of Integrative Medicine

- Fitoterapia - Brasil, hierbas, medicina integrativa, OMS, plantas autóctonas, plantas medicinales, práctica, profesionales, salud, sanidad, uso terapéutico

Hierbas, vitaminas y minerales en el tratamiento del síndrome premenstrual: una revisión sistemática

- micronutrientes - calcio, dolor menstrual, hierbas, menstruación, minerales, mujer, revisión sistemática, síndrome premenstrual

La revisión encontró que entre las hierbas, vitaminas y minerales utilizados para tratar el síndrome premenstrual, solo el calcio tenía buena evidencia de efectividad. Los autores señalaron que se requería más investigación. En vista de una búsqueda bibliográfica subóptima, una base de evidencia limitada y una calidad cuestionable de los estudios incluidos, las conclusiones de los autores requieren una interpretación cautelosa.

Conclusiones de los autores: Entre las hierbas, vitaminas y minerales utilizados para tratar el síndrome premenstrual, solo el calcio tiene buena evidencia de efectividad. Se requirió más investigación.

Enlace a estudio

- micronutrientes - calcio, dolor menstrual, hierbas, menstruación, minerales, mujer, revisión sistemática, síndrome premenstrual

Medicina integrativa y leucemia linfocítica crónica

Cáncer - suplementación - cáncer, hierbas, leucemia, medicina integrativa, suplementos, vitaminas

La leucemia linfática crónica es la leucemia más común en el mundo occidental. En los últimos años, se han desarrollado nuevos fármacos y una terapia más efectiva, lo que permite mejores resultados para los pacientes sintomáticos. Por el contrario, los pacientes sin evidencia de enfermedad activa no requieren terapia, pero existe la necesidad de identificar un medio de intervención que pueda prevenir la progresión de su enfermedad, con una exposición mínima a cualquier efecto secundario. Hierbas, suplementos o vitaminas han sido probados como posible intervención terapéutica para estos pacientes.

Enlace a la fuente: T, T., 2017. [INTEGRATIVE MEDICINE AND CHRONIC LYMPHOCYTIC LEUKEMIA]. [online] PubMed. Available at: <https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28551892>

Información Leucemia linfocítica crónica

Resultados búsqueda en NIH «Leucemia, Linfocítica, Crónica, Células B/terapia»

 

Cáncer - suplementación - cáncer, hierbas, leucemia, medicina integrativa, suplementos, vitaminas

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar