• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

enfermedades inflamatorias

Ácidos grasos omega 3 en inflamación y enfermedades autoinmunes

Artritis, Cáncer, Depresión, Hipertensión, Psoriasis - Omega 3 - ácido docosahexaenoico, ácido eicosapentaenoico, ácidos grasos poliinsaturados, antiinflamatorio, artritis, asma, cáncer, depresión, DHA, eicosanoides, enfermedad coronaria, enfermedades autoinmunes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades inflamatorias, EPA, hipertensión, inflamación, medicina ortomolecular, omega 3, psoriasis

Algunos de los efectos de los ácidos grasos poliinsaturados omega-3 se producen por la modulación de la cantidad y los tipos de eicosanoides producidos, y otros efectos son provocados por mecanismos independientes de eicosanoides, que incluyen acciones sobre vías de señalización intracelular, actividad del factor de transcripción y expresión génica. En este artículo se repasan los aspectos antiinflamatorios de ácidos grasos omega-3 en relación con prostaglandinas y citocinas y sus efectos clínicos en enfermedades inflamatorias y autoinmunes, como enfermedades cardiovasculares, depresión mayor, artritis, enfermedad inflamatoria del intestino, asma y psoriasis.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12480795

Descargar pdf: http://www.protherapix.com/documents/provas/inflammation/Omega-3%20Fatty%20Acids%20in%20Inflammation%20and%20Autoimmune%20Diseases.pdf

Artritis, Cáncer, Depresión, Hipertensión, Psoriasis - Omega 3 - ácido docosahexaenoico, ácido eicosapentaenoico, ácidos grasos poliinsaturados, antiinflamatorio, artritis, asma, cáncer, depresión, DHA, eicosanoides, enfermedad coronaria, enfermedades autoinmunes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades inflamatorias, EPA, hipertensión, inflamación, medicina ortomolecular, omega 3, psoriasis

Asociaciones entre los niveles de folato y vitamina B12 y la enfermedad inflamatoria intestinal: un meta-análisis

Enfermedad de Crohn - Vitaminas B - cobalamina, colitis ulcerosa, deficiencia vitamínica, enfermedad de crohn, enfermedades inflamatorias, folato, medicina ortomolecular, nutrición, vitamina B12, vitaminas B

Este estudio realizó una búsqueda exhaustiva de múltiples bases de datos para identificar estudios centrados en la asociación entre la enfermedad inflamatorio intestinal y las concentraciones séricas de folato y vitamina B12. Los estudios que compararon las concentraciones séricas de folato y vitamina B12 entre pacientes con EII y control se seleccionaron para su inclusión en el meta-análisis.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5409721/

Enfermedad de Crohn - Vitaminas B - cobalamina, colitis ulcerosa, deficiencia vitamínica, enfermedad de crohn, enfermedades inflamatorias, folato, medicina ortomolecular, nutrición, vitamina B12, vitaminas B

Selenio e inflamación: mecanismos antiinflamatorios subyacentes

VIH - Selenio - antiinflamatorio, antioxidante, enfermedades autoinmunes, enfermedades infecciosas, enfermedades inflamatorias, estrés oxidativo, inflamación, medicina ortomolecular, selenio, selenoproteínas, sepsis, VIH

Esta revisión evalúa algunos mecanismos aparentemente claves de la acción antiinflamatoria del selenio y recomienda la administración de suplementos de selenio como un modulador de la respuesta inflamatoria en enfermedades infecciosas y autoinmunes.

PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19418416

VIH - Selenio - antiinflamatorio, antioxidante, enfermedades autoinmunes, enfermedades infecciosas, enfermedades inflamatorias, estrés oxidativo, inflamación, medicina ortomolecular, selenio, selenoproteínas, sepsis, VIH

Evidencia para apoyar el efecto anticancerígeno del extracto de hoja de olivo y las direcciones futuras

Cáncer - Olivo - aceite de oliva, anticancerígeno, antiinflamatorio, cáncer, células cancerígenas, enfermedades inflamatorias, estrés oxidativo, fitoterapia, hoja de olivo, inflamación, Olea Europaea, oleuropeína, Olivo, Polifenoles

Se ha afirmado que los polifenoles de oliva juegan un importante papel protector en el cáncer y otras enfermedades relacionadas con la inflamación. Tanto los modelos inflamatorios como los de células cancerígenas han demostrado que los polifenoles de la hoja de olivo son antiinflamatorios y protegen contra el daño del ADN iniciado por los radicales libres.

Esta revisión tiene como objetivo fusionar la literatura actual sobre la biodisponibilidad y los mecanismos implicados en la posible acción contra el cáncer de los polifenoles de la hoja de olivo.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4997426/

Descargar pdf: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4997426/pdf/nutrients-08-00513.pdf

Cáncer - Olivo - aceite de oliva, anticancerígeno, antiinflamatorio, cáncer, células cancerígenas, enfermedades inflamatorias, estrés oxidativo, fitoterapia, hoja de olivo, inflamación, Olea Europaea, oleuropeína, Olivo, Polifenoles

Harpagophytum procumbens previene el estrés oxidativo y la pérdida de viabilidad celular in vitro.

- Harpagofito - antiinflamatorio, enfermedades inflamatorias, estrés oxidativo, inflamación, viabilidad celular

Se han estudiado los efectos antiinflamatorios de H. procumbens, sin embargo, el mecanismo de acción no se dilucida. Se sabe que el exceso de especies reactivas de oxígeno y nitrógeno puede contribuir a aumentar el daño tisular debido a la inflamación.

En el presente estudio, examinamos los efectos de la infusión de extracto crudo de H. procumbens  y fracciones en la peroxidación lipídica (homogeneizados cerebrales) inducida por diferentes pro-oxidantes (Fe (2+) o nitroprusiato de sodio) y los efectos de la fracción de acetato de etilo ( rico en compuestos fenólicos) sobre las defensas antioxidantes (actividad de catalasa y niveles de tiol) y el daño celular (cortes corticales cerebrales) inducidos por diferentes pro-oxidantes.

PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23982320

- Harpagofito - antiinflamatorio, enfermedades inflamatorias, estrés oxidativo, inflamación, viabilidad celular

Eficacia y seguridad de árnica montana en entornos postquirúrgicos, dolor e inflamación.

cirugía, Dolor - Árnica - antiinflamatorio, árnica, árnica montana, cirugía, dolor, enfermedades inflamatorias, inflamación

La árnica montana se ha utilizado ampliamente como un remedio para el tratamiento de varias afecciones inflamatorias en el manejo del dolor y los entornos post-operatorios. Esta revisión ofrece una visión general del uso terapéutico de árnica montana en los campos post-quirúrgicos, dolor e inflamación. También se centra en sus mecanismos de acción.

Arnica montana es más eficaz que el placebo cuando se usa para el tratamiento de varias afecciones, incluido el dolor postraumático y postoperatorio, el edema y la equimosis

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25171757

Descargar pdf: http://www.paolobellavite.it/files/274_2014ArnicaAdvance.pdf

cirugía, Dolor - Árnica - antiinflamatorio, árnica, árnica montana, cirugía, dolor, enfermedades inflamatorias, inflamación

Posibles efectos terapéuticos de la curcumina, el agente antiinflamatorio, contra las enfermedades neurodegenerativas, cardiovasculares, pulmonares, metabólicas, autoinmunes y neoplásicas.

Artritis, Diabetes, Psoriasis - Cúrcuma - antiinflamatorio, antiinflamatorios, artritis, cúrcuma, curcumina, diabetes, enfermedades autoinmunes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades inflamatorias, enfermedades metabólicas, enfermedades neoplásicas, enfermedades neurodegenerativas, enfermedades pulmonares, psoriasis

Durante siglos se ha sabido que la cúrcuma exhibe actividad antiinflamatoria, pero una extensa investigación realizada en las últimas dos décadas ha demostrado que esta actividad de la cúrcuma se debe a la curcumina, un diferuloilmetano. Se ha demostrado que este agente regula numerosos factores de transcripción, citocinas, proteínas quinasas, moléculas de adhesión, estado redox y enzimas que se han relacionado con la inflamación. Se ha demostrado que el proceso de inflamación desempeña un papel importante en la mayoría de las enfermedades crónicas, incluidas las enfermedades neurodegenerativas, cardiovasculares, pulmonares, metabólicas, autoinmunes y neoplásicas.

En esta revisión, se proporciona evidencia del papel potencial de la curcumina en la prevención y el tratamiento de diversas enfermedades crónicas proinflamatorias.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2637808/

Descargar pdf: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2637808/pdf/nihms88681.pdf

Artritis, Diabetes, Psoriasis - Cúrcuma - antiinflamatorio, antiinflamatorios, artritis, cúrcuma, curcumina, diabetes, enfermedades autoinmunes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades inflamatorias, enfermedades metabólicas, enfermedades neoplásicas, enfermedades neurodegenerativas, enfermedades pulmonares, psoriasis

Curcumina en enfermedades inflamatorias

Artritis, Cáncer, Diabetes - Cúrcuma - antiinflamatorio, artritis, cáncer, cúrcuma, curcumina, diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades inflamatorias, enfermedades metabólicas, enfermedades neurodegenerativas

La curcumina (diferuloilmetano), un colorante amarillo extraído de la cúrcuma también se utiliza como un remedio para el tratamiento y la prevención de enfermedades inflamatorias. La inflamación aguda y crónica es un factor importante en la progresión de la obesidad, la diabetes tipo II, la artritis, la pancreatitis, las enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas y metabólicas, así como ciertos tipos de cáncer. La cúrcuma tiene una larga historia de uso en la medicina ayurvédica para el tratamiento de los trastornos inflamatorios

Este estudio actual se centra principalmente en la farmacología múltiple y los efectos terapéuticos de la curcumina, así como su aplicación a la prevención de enfermedades inflamatorias.

PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23281076

 

 

 

 

 

Artritis, Cáncer, Diabetes - Cúrcuma - antiinflamatorio, artritis, cáncer, cúrcuma, curcumina, diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades inflamatorias, enfermedades metabólicas, enfermedades neurodegenerativas

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar