• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

diabetes

El efecto de qigong sobre los síntomas depresivos y de ansiedad: una revisión sistemática y meta-análisis de ensayos controlados aleatorios.

Ansiedad/Estrés, Depresión, Diabetes, Hipertensión, Insomnio/Trastorno del sueño - Qi Gong - ansiedad, depresión, diabetes, ejercicio físico, enfermedades crónicas, enfermedades del corazón, estrés, hipertensión, insomnio, qi gong, técnicas mente-cuerpo, trastornos del sueño

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión se clasifica como la 4ª carga mundial de morbilidad; se proyecta que será la segunda causa más importante de discapacidad (después de una enfermedad cardíaca) y la segunda causa principal de carga de morbilidad en todo el mundo para el año 2020. la evidencia existente sugiere que la eficacia y la efectividad de los antidepresivos y la psicoterapia actualmente disponibles parecen inaceptablemente bajas. Además, los antidepresivos pueden causar efectos secundarios en diversos sistemas orgánicos, lo que los hace inaceptables para algunos pacientes. Por lo tanto, la búsqueda de terapias alternativas y complementarias para el manejo de sus síntomas es preferida por muchos pacientes con trastornos o síntomas depresivos y de ansiedad.

El objetivo de este estudio es evaluar la evidencia del ensayo clínico de la efectividad del ejercicio de qigong en los síntomas depresivos y de ansiedad.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3671670/

Descargar pdf: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3671670/pdf/ECAM2013-716094.pdf

Ansiedad/Estrés, Depresión, Diabetes, Hipertensión, Insomnio/Trastorno del sueño - Qi Gong - ansiedad, depresión, diabetes, ejercicio físico, enfermedades crónicas, enfermedades del corazón, estrés, hipertensión, insomnio, qi gong, técnicas mente-cuerpo, trastornos del sueño

Controlar el estrés y la ansiedad a través del ejercicio de qigong en adultos sanos: una revisión sistemática y meta-análisis de ensayos controlados aleatorios.

Ansiedad/Estrés, Cáncer, Depresión, Diabetes, Dolor, Fibromialgia, Hipertensión, Insuficiencia Cardíaca - Qi Gong - ansiedad, cáncer, chi kung, depresión, diabetes, dolor, dolor crónico, ejercicio físico, enfermedades cardiovasculares, enfermedades crónicas, enfermedades del corazón, estrés, fibromialgia, hipertensión, Insuficiencia cardíaca, qi gong, técnicas mente-cuerpo

Una cierta cantidad de estrés en la vida puede ser beneficioso, pero el estrés intenso o prolongado puede ser perjudicial y hacer que las personas se sientan abrumadas. La reacción más común al estrés es la ansiedad, y el estrés no controlado tiene un efecto perjudicial sobre la salud física y mental. Puede reducir la función inmune y provocar una serie de problemas de salud, como depresión, fatiga, insomnio, dolor de cabeza, dolor de estómago, alimentación problemática, hipertensión, enfermedades cardiovasculares e incluso cáncer. Los estudios han encontrado que el estrés contribuye al 50% de todas las enfermedades en los EE. UU.

El propósito de esta revisión sistemática es resumir y sintetizar la evidencia clínica disponible sobre la efectividad del ejercicio de qigong en el estrés y la ansiedad en adultos sanos.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3893407/

Descargar pdf: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3893407/pdf/1472-6882-14-8.pdf

Ansiedad/Estrés, Cáncer, Depresión, Diabetes, Dolor, Fibromialgia, Hipertensión, Insuficiencia Cardíaca - Qi Gong - ansiedad, cáncer, chi kung, depresión, diabetes, dolor, dolor crónico, ejercicio físico, enfermedades cardiovasculares, enfermedades crónicas, enfermedades del corazón, estrés, fibromialgia, hipertensión, Insuficiencia cardíaca, qi gong, técnicas mente-cuerpo

Los efectos el tai chi sobre la depresión, la ansiedad y el bienestar psicológico: una revisión sistemática y un meta-análisis

Ansiedad/Estrés, Cáncer, Depresión, Diabetes, Osteoartritis - Tai Chi - ansiedad, bienestar, depresión, diabetes, ejercicio físico, estrés, fibromialgia, Insuficiencia cardíaca, movimientos meditativos

Tai Chi es una forma de ejercicio mente-cuerpo que se originó en China. Combina las artes marciales chinas y los movimientos meditativos que promueven el equilibrio y la curación de la mente y el cuerpo. Como comprende concentración mental, equilibrio físico, relajación muscular y respiración relajada, el tai chi muestra un gran potencial para integrarse ampliamente en la prevención y rehabilitación de una serie de condiciones médicas y psicológicas. Este artículo realizó una revisión sistemática y un meta-análisis sobre ensayos controlados aleatorios y cuasiexperimentales que estudiaron los efectos del tai chi en el bienestar psicológico.

 

Enlace a la fuente: Wang, F., Lee, EK.O., Wu, T. [et al.] Los efectos del Tai Chi sobre la depresión, la ansiedad y el bienestar psicológico: una revisión sistemática y un metaanálisis. Int.J. Behav. Medicina. 21, 605–617 (2014)

Ansiedad/Estrés, Cáncer, Depresión, Diabetes, Osteoartritis - Tai Chi - ansiedad, bienestar, depresión, diabetes, ejercicio físico, estrés, fibromialgia, Insuficiencia cardíaca, movimientos meditativos

Mindfulness y riesgo de enfermedad cardiovascular: estado de la evidencia, mecanismos pausibles y marco teórico.

Ansiedad/Estrés, Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Cardíaca, Obesidad - Mindfulness - ansiedad, diabetes, dieta, enfermedades cardiovasculares, enfermedades del corazón, estrés, glucosa, hipertensión, Insuficiencia cardíaca, meditación de atención plena, mindfulness, obesidad, presión arterial, sobrepeso, técnicas mente-cuerpo

Los hallagos científicos sobre el papel de la atención plena en la salud se hacen cada vez más claros a medida que se publican un número cada vez mayor de estudios y cada vez más rigurosos desde el punto de vista metodológico.

El objetivo de esta revisión fue proporcionar una sinopsis sobre las relaciones de atención con la enfermedad cardiovascular y los principales factores de riesgo de esta enfermedad, y una visión general basada en el consenso de los mecanismos y el marco teórico mediante el cual la atención puede influir en la enfermedad cardiovascular.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4928628/

Descargar pdf: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4928628/pdf/nihms771559.pdf

 

Ansiedad/Estrés, Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Cardíaca, Obesidad - Mindfulness - ansiedad, diabetes, dieta, enfermedades cardiovasculares, enfermedades del corazón, estrés, glucosa, hipertensión, Insuficiencia cardíaca, meditación de atención plena, mindfulness, obesidad, presión arterial, sobrepeso, técnicas mente-cuerpo

La melatonina como una molécula pleiotrópica con potencial terapéutico para la diabetes tipo 2 y el cáncer

Cáncer, Diabetes - Melatonina - anticancerígeno, antidiabético, antiinflamatorio, antioxidante, apoptosis, cáncer, diabetes, estrés oxidativo, hipoglucemia, inflamación, medicina ortomolecular, melatonina, quimioterapia, radioterapia, resistencia a la insulina

Como la creciente evidencia muestra efectos beneficiosos de la melatonina (MLT) sobre los cambios patológicos típicos que ocurren durante el desarrollo de DMT2 y cáncer, esta revisión se centra en aspectos moleculares de las actividades antidiabéticas y anticancerígenas de la melatonina y, además, analiza varias direcciones futuras de investigación sobre la aplicación melatonina como agente terapéutico potencial.

PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28721827

Cáncer, Diabetes - Melatonina - anticancerígeno, antidiabético, antiinflamatorio, antioxidante, apoptosis, cáncer, diabetes, estrés oxidativo, hipoglucemia, inflamación, medicina ortomolecular, melatonina, quimioterapia, radioterapia, resistencia a la insulina

Revelando el papel de los receptores de la melatonina MT2 en el sueño, la ansiedad y otras enfermedades neuropsiquiátricas: un nuevo objetivo en psicofarmacología

Alzheimer, Ansiedad/Estrés, Depresión, Diabetes, Dolor, Insomnio/Trastorno del sueño - Melatonina - Alzheimer, ansiedad, depresión, diabetes, dolor, enfermedades mentales, enfermedades neurodegenerativas, estado de ánimo, estrés, insomnio, medicina ortomolecular, melatonina, psicofarmacología, ritmo circandiano, sueño, trastornos del sueño

Aunque una gran parte de la investigación ha examinado los efectos fisiopatológicos de la melatonina, pocos estudios han investigado el papel selectivo desempeñado por los receptores MT1 y MT2. Aquí se revisa el conocimiento actual sobre las implicaciones de los receptores MT2 en las funciones cerebrales.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3868666/

Descargar pdf: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3868666/pdf/jpn-39-6.pdf

Alzheimer, Ansiedad/Estrés, Depresión, Diabetes, Dolor, Insomnio/Trastorno del sueño - Melatonina - Alzheimer, ansiedad, depresión, diabetes, dolor, enfermedades mentales, enfermedades neurodegenerativas, estado de ánimo, estrés, insomnio, medicina ortomolecular, melatonina, psicofarmacología, ritmo circandiano, sueño, trastornos del sueño

Inflamación, síndrome metabólico y melatonina: una llamada para estudios de tratamiento

Diabetes, Esclerosis múltiple, Hipertensión, Obesidad - Melatonina - antiinflamatorio, antioxidante, diabetes, dislipidemia, esclerosis múltiple, estrés oxidativo, función mitocondrial, hiperlipidemia, hipertensión, inflamación, intolerancia a la glucosa, medicina ortomolecular, melatonina, obesidad, resistencia a la insulina, ritmo circandiano

El envejecimiento saludable puede beneficiarse de la melatonina, un compuesto que se sabe que posee propiedades antioxidantes directas e indirectas, que tiene un efecto protector significativo sobre la función mitocondrial, para mejorar las amplitudes del ritmo circadiano, para modular el sistema inmune y exhibir acciones neuroprotectoras. Los niveles de melatonina disminuyen en el curso de la senescencia y se reducen más fuertemente en enfermedades relacionadas con la resistencia a la insulina. Este artículo de revisión analiza las múltiples acciones protectoras de la melatonina que son relevantes para la atenuación de las respuestas inflamatorias. También se revisan los datos clínicos que respaldan el posible uso terapéutico de la melatonina en la esclerosis múltiple.

PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27165273

Diabetes, Esclerosis múltiple, Hipertensión, Obesidad - Melatonina - antiinflamatorio, antioxidante, diabetes, dislipidemia, esclerosis múltiple, estrés oxidativo, función mitocondrial, hiperlipidemia, hipertensión, inflamación, intolerancia a la glucosa, medicina ortomolecular, melatonina, obesidad, resistencia a la insulina, ritmo circandiano

El papel de la melatonina en diabetes: implicaciones terapéuticas.

Diabetes - Melatonina - antihiperglucémico, control glucémico, diabetes, enfermedades endocrinas, glucosa, hiperglucemia, homeostasis, insulina, medicina ortomolecular, melatonina, peso corporal, ritmo circandiano

Las pruebas de estudios experimentales demostraron que la melatonina induce la producción de factor de crecimiento de insulina y promueve la fosforilación de tirosina del receptor de insulina. También se demostró que los polimorfismos específicos de un solo nucleido del locus receptor de melatonina 2 están relacionados con un aumento de la concentración de glucosa en sangre y diabetes tipo 2. La melatonina puede producir un efecto antihiperglucémico mejorando la sensibilización a la insulina o mejorando la secreción de insulina, o ambas cosas.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26331226

Descargar pdf: http://www.scielo.br/pdf/aem/v59n5/2359-3997-aem-2359-3997000000098.pdf

Diabetes - Melatonina - antihiperglucémico, control glucémico, diabetes, enfermedades endocrinas, glucosa, hiperglucemia, homeostasis, insulina, medicina ortomolecular, melatonina, peso corporal, ritmo circandiano

Glutamina como un inmunonutriente

Cáncer, cirugía, Diabetes, Enfermedad de Crohn, VIH - Glutamina - aminoácidos, arginina, cáncer, cirrosis, cirugía, colitis ulcerosa, desnutrición, diabetes, disfunción inmune, enfermedad crítica, enfermedad de crohn, enfermedades quirúrgicas, estrés metabólico, glutamina, infarto de miocardio, inmunodeficiencia, medicina ortomolecular, omega 3, quimioterapia, radioterapia, resistencia a la insulina, unidad de cuidados intensivos, VIH, virus

Esta revisión discute si la suplementación de glutamina mejora las funciones fisiológicas e inmunológicas de pacientes críticamente enfermos al resumir el papel de la glutamina en el cuerpo humano, los tipos y dosis de suplementos de glutamina y los cambios en los estados de enfermedad después de la administración de glutamina.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3220259/

Descargar pdf: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3220259/pdf/ymj-52-892.pdf

Cáncer, cirugía, Diabetes, Enfermedad de Crohn, VIH - Glutamina - aminoácidos, arginina, cáncer, cirrosis, cirugía, colitis ulcerosa, desnutrición, diabetes, disfunción inmune, enfermedad crítica, enfermedad de crohn, enfermedades quirúrgicas, estrés metabólico, glutamina, infarto de miocardio, inmunodeficiencia, medicina ortomolecular, omega 3, quimioterapia, radioterapia, resistencia a la insulina, unidad de cuidados intensivos, VIH, virus

Ácido lipoico: Un nuevo enfoque terapéutico para la esclerosis múltiple y otras enfermedades inflamatorias crónicas del Sistema Nervioso Central (SNC)

Alzheimer, Diabetes, Esclerosis múltiple - Ácido Lipoico - ácido lipoico, Alzheimer, antioxidante, cobre, diabetes, enfermedades inflamatorias, esclerosis múltiple, estrés oxidativo, insulina, medicina ortomolecular, metales pesados, neuropatía diabética, zinc

El ácido lipoico se reconoce como un compuesto que tiene muchas funciones biológicas. Esta revisión discute las propiedades bioquímicas conocidas del ácido lipoico, sus propiedades antioxidantes, su capacidad para modular las vías de transducción de señales y el progreso reciente en la utilización del ácido lipoico como una alternativa terapéutica para la esclerosis múltiple, la enfermedad de Alzheimer y la neuropatía diabética.

PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18537699

Alzheimer, Diabetes, Esclerosis múltiple - Ácido Lipoico - ácido lipoico, Alzheimer, antioxidante, cobre, diabetes, enfermedades inflamatorias, esclerosis múltiple, estrés oxidativo, insulina, medicina ortomolecular, metales pesados, neuropatía diabética, zinc

El tratamiento oral con ácido alfa-lipoico mejora la polineuropatía diabética sintomática: El ensayo SYDNEY 2

Diabetes, Dolor - Ácido Lipoico - ácido lipoico, diabetes, dolor, dolor neuropático, medicina ortomolecular, náuseas, parestesia, polineuropatía simétrica distal, polineuropatías diabéticas, vértigo, vómitos

Al menos uno de los cuatro pacientes diabéticos se ve afectado por polineuropatía simétrica distal (DSP), que representa un problema de salud importante. DSP puede estar asociado con un dolor neuropático insoportable y es responsable tanto de la morbilidad sustancial como del aumento de la mortalidad. El dolor neuropático afecta al 16% de los pacientes diabéticos y ejerce un impacto sustancial en la calidad de vida, particularmente al causar interferencia del sueño y el disfrute de la vida. El objetivo de este ensayo fue evaluar los efectos del ácido alfa lipoico sobre los síntomas sensoriales positivos y los déficits neuropáticos en pacientes diabéticos con polineuropatía simétrica distal.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17065669?dopt=Abstract

Descargar pdf: http://care.diabetesjournals.org/content/29/11/2365.full-text.pdf

Diabetes, Dolor - Ácido Lipoico - ácido lipoico, diabetes, dolor, dolor neuropático, medicina ortomolecular, náuseas, parestesia, polineuropatía simétrica distal, polineuropatías diabéticas, vértigo, vómitos

Una revisión sistemática y meta-análisis del ácifo lipoico en el tratamiento de la neuropatía diabética periférica.

Diabetes - Ácido Lipoico - ácido lipoico, antioxidante, antitrombótico, diabetes, disfunción endoletial, dolor, estrés oxidativo, insulina, medicina ortomolecular, neuropatía diabética, parestesia

En esta revisión se evalúan los efectos y la seguridad de ácido lipoico administrado por vía intravenosa para la neuropatía diabética. Los resultados proporcionan evidencia de que el tratamiento es seguro y que puede mejorar significativamente la velocidad de conducción nerviosa y los síntomas neuropáticos positivos.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22837391

Descargar pdf: http://www.eje-online.org/content/167/4/465.full.pdf+html

Diabetes - Ácido Lipoico - ácido lipoico, antioxidante, antitrombótico, diabetes, disfunción endoletial, dolor, estrés oxidativo, insulina, medicina ortomolecular, neuropatía diabética, parestesia

Ácido alfa lipoico: mecanismos moleculares y potencial terapéutico en diabetes.

Diabetes - Ácido Lipoico - ácido lipoico, antiinflamatorio, antioxidante, diabetes, enfermedades metabólicas, enfermedades nerviosas, estrés oxidativo, inflamación, medicina ortomolecular, neuropatía diabética, resistencia a la insulina, retinopatía

El ácido lipoico juega un papel esencial en las reacciones bioenergéticas mitocondriales y ha atraído una atención considerable como antioxidante para su uso en el manejo de complicaciones diabéticas como la retinopatía, neuropatía y otras enfermedades vasculares. Esta revisión estudia los mecanismos moleculares del ácido lipoico y su uso potencial en diabetes.

PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26406389

Diabetes - Ácido Lipoico - ácido lipoico, antiinflamatorio, antioxidante, diabetes, enfermedades metabólicas, enfermedades nerviosas, estrés oxidativo, inflamación, medicina ortomolecular, neuropatía diabética, resistencia a la insulina, retinopatía

Ácido alfa lipoico como suplemento dietético: mecanismos moleculares y potencial terapéutico

Diabetes - Ácido Lipoico - ácido lipoico, antioxidante, diabetes, edad, envejecimiento, estrés oxidativo, farmacología, medicina ortomolecular, neuropatía diabética, polineuropatías diabéticas, toxicología

El ácido lipoico está bien definido como una terapia para prevenir las polineuropatías diabéticas y elimina los radicales libres, quela metales y restablece los niveles de glutatión intracelular que de lo contrario disminuyen con la edad. Este artículo proporciona una actualización sobre los mecanismos bioquímicos, toxicológicos y farmacológicos del ácido lipoico.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2756298/

Diabetes - Ácido Lipoico - ácido lipoico, antioxidante, diabetes, edad, envejecimiento, estrés oxidativo, farmacología, medicina ortomolecular, neuropatía diabética, polineuropatías diabéticas, toxicología

Aplicaciones terapéuticas del ácido lipoico: Una revisión de patentes (2011-2014)

Cáncer, Diabetes, Dolor - Ácido Lipoico - ácido lipoico, antiinflamatorio, cáncer, diabetes, dolor, enfermedades neurodegenerativas, inflamación, interrelación vitamínica, medicina ortomolecular

El ácido lipoico desempeña un papel esencial en las reacciones bioenergéticas mitocondriales y ha ganado una atención sin precedentes como suplemento nutricional y como agente terapéutico. Este estudio realiza una revisión de patentes que incluyen combinaciones de ácido lipoico con otros compuestos bioactivos, así como conjugados de ácido lipoico para el tratamiento de una amplia gama de condiciones clínicas.

PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25101925

Cáncer, Diabetes, Dolor - Ácido Lipoico - ácido lipoico, antiinflamatorio, cáncer, diabetes, dolor, enfermedades neurodegenerativas, inflamación, interrelación vitamínica, medicina ortomolecular

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Next Page »

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar