• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

Omega 3

Ácidos grasos omega 3 en inflamación y enfermedades autoinmunes

Artritis, Cáncer, Depresión, Hipertensión, Psoriasis - Omega 3 - ácido docosahexaenoico, ácido eicosapentaenoico, ácidos grasos poliinsaturados, antiinflamatorio, artritis, asma, cáncer, depresión, DHA, eicosanoides, enfermedad coronaria, enfermedades autoinmunes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades inflamatorias, EPA, hipertensión, inflamación, medicina ortomolecular, omega 3, psoriasis

Algunos de los efectos de los ácidos grasos poliinsaturados omega-3 se producen por la modulación de la cantidad y los tipos de eicosanoides producidos, y otros efectos son provocados por mecanismos independientes de eicosanoides, que incluyen acciones sobre vías de señalización intracelular, actividad del factor de transcripción y expresión génica. En este artículo se repasan los aspectos antiinflamatorios de ácidos grasos omega-3 en relación con prostaglandinas y citocinas y sus efectos clínicos en enfermedades inflamatorias y autoinmunes, como enfermedades cardiovasculares, depresión mayor, artritis, enfermedad inflamatoria del intestino, asma y psoriasis.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12480795

Descargar pdf: http://www.protherapix.com/documents/provas/inflammation/Omega-3%20Fatty%20Acids%20in%20Inflammation%20and%20Autoimmune%20Diseases.pdf

Artritis, Cáncer, Depresión, Hipertensión, Psoriasis - Omega 3 - ácido docosahexaenoico, ácido eicosapentaenoico, ácidos grasos poliinsaturados, antiinflamatorio, artritis, asma, cáncer, depresión, DHA, eicosanoides, enfermedad coronaria, enfermedades autoinmunes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades inflamatorias, EPA, hipertensión, inflamación, medicina ortomolecular, omega 3, psoriasis

Nuevos conocimientos sobre el efecto de la vitamina B12 y los ácidos grasos omega 3 en la función cerebral.

Alzheimer, Depresión - Omega 3, Vitaminas B - ácidos grasos poliinsaturados, Alzheimer, antioxidante, cerebro, cobalamina, deficiencia vitamínica, demencia, depresión, deterioro cognitivo, enfermedades cerebrales, enfermedades neurodegenerativas, estrés oxidativo, homocisteína, medicina ortomolecular, memoria, nutrición, omega 3, plasticidad neuronal, vitamina B12

Una nutrición inadecuada puede aumentar el riesgo de desarrollar deficiencias cognitivas y del neurodesarrollo. Este artículo discute varios mecanismos a través de los cuales la vitamina B12 y los ácidos grasos omega 3 pueden ayudar a la función cerebral.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4727338/

Alzheimer, Depresión - Omega 3, Vitaminas B - ácidos grasos poliinsaturados, Alzheimer, antioxidante, cerebro, cobalamina, deficiencia vitamínica, demencia, depresión, deterioro cognitivo, enfermedades cerebrales, enfermedades neurodegenerativas, estrés oxidativo, homocisteína, medicina ortomolecular, memoria, nutrición, omega 3, plasticidad neuronal, vitamina B12

Efectos antiinflamatorios de los ácidos grasos omega-3 en el cerebro: mecanismos fisiológicos y relevancia para la farmacología

Alzheimer, Enfermedad de Huntington, Parkinson - Omega 3 - ácido docosahexaenoico, ácido eicosapentaenoico, ácidos grasos poliinsaturados, cerebro, DHA, dieta, disfunción inmune, enfermedades neurodegenerativas, envejecimiento, EPA, medicina ortomolecular, microglia, neuroinflamación, omega 3, trastornos neurológicos

En los últimos 10 años, una gran cantidad de mediadores lipídicos bioactivos que se derivan enzimáticamente del ácido araquidónico, los principales PUFA n-6 y el ácido docosahexaenoico, los principales AGPI n-3 en el cerebro, conocidos por regular la función inmune periférica, han sido detectado en el cerebro y se ha demostrado que regula la activación de microglia. En este estudio se discute en particular como los ácidos grasos omega 3 y sus metabolitos regulan el fenotipo de microglia y su función para ejercer sus actividades antiinflamatorias en el cerebro.

PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29217656

Alzheimer, Enfermedad de Huntington, Parkinson - Omega 3 - ácido docosahexaenoico, ácido eicosapentaenoico, ácidos grasos poliinsaturados, cerebro, DHA, dieta, disfunción inmune, enfermedades neurodegenerativas, envejecimiento, EPA, medicina ortomolecular, microglia, neuroinflamación, omega 3, trastornos neurológicos

Dieta y asma: actualización

infección aparato respiratorio - Omega 3, suplementación, Vitamina C - ácido ascórbico, alergias, antiinflamatorio, antioxidante, asma, inflamación, medicina ortomolecular

La vitamina C (ácido ascórbico) para prevenir y tratar el resfriado común ha sido objeto de controversia durante 70 años. El objetivo de este estudio es proporcionar una visión general y una discusión de estudios experimentales, estudios epidemiológicos y ensayos clínicos de dieta y asma; es saber si la vitamina C reduce la incidencia, la duración o la gravedad del resfriado común cuando se usa como un suplemento regular continuo todos los días o como una terapia al inicio de los síntomas del resfriado. Se enfoca en fuentes dietéticas y vitaminas con propiedades antioxidantes, ácido fólico y ácidos grasos poliinsaturados omega 3 y omega 6. Se excluyeron los ensayos que usaron menos de 0.2 g por día de vitamina C y los ensayos sin una comparación con placebo. Restringimos nuestra revisión a ensayos controlados con placebo.

La vitamina C puede ser útil para personas expuestas a breves períodos de ejercicio físico severo. Los ensayos de suplementación regulares han demostrado que la vitamina C reduce la duración de los resfriados, pero esto no se repitió en los pocos ensayos terapéuticos que se llevaron a cabo. Sin embargo, dado el efecto constante de la vitamina C sobre la duración y la gravedad de los resfriados en los estudios de suplementación regulares, y el bajo costo y la seguridad, puede valer la pena que los pacientes con resfriado común prueben de forma individual si la vitamina C terapéutica es beneficiosa para ellos. Otros ECA terapéuticos están garantizados.

Enlace a estudio

infección aparato respiratorio - Omega 3, suplementación, Vitamina C - ácido ascórbico, alergias, antiinflamatorio, antioxidante, asma, inflamación, medicina ortomolecular

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar