• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

Oncotermia: un nuevo paradigma y un método prometedor en las terapias contra el cáncer

Cáncer - Nanothermia/Oncothermia -

Resumen

En la «hipertermia», el procedimiento de elevar la temperatura de una parte, o de todo el cuerpo, hasta 42 grados C para destruir células cancerosas durante un periodo de tiempo definido se aplica solo o como complemento de diversas modalidades establecidas de tratamiento del cáncer, como la radioterapia y la quimioterapia. Sin embargo, la «hipertermia» no suele aceptarse como terapia convencional debido a las complicaciones del calentamiento profundo y a la falta de focalización del efecto del calor sólo en los tejidos malignos. La idea de la oncotermia resuelve la acción profunda selectiva sobre el tejido maligno a nivel casi celular. La oncotermia es una «hipertermia» altamente mejorada, segura y eficaz en la terapia clínica del cáncer, respaldada por investigaciones in vivo, in vitro y en humanos, como se muestra en este artículo.

Ventaja de la oncotermia: mientras que la «hipertermia» clásica, insuficientemente focalizada, tiene que calentar en el caso de las lesiones múltiples superpuestas en todo el volumen, que contiene tanto tejidos normales como tejidos malignos; mientras que la oncotermia se focaliza automáticamente en los tejidos malignos en sus múltiples lugares, sin tratar el tejido sano intermedio. La corriente de radiofrecuencia modulada (RF) fluye únicamente a través de los tejidos malignos. La corriente de radiofrecuencia modulada con 13,56 MHz (fractal modulada) entre 2 electrodos se enfoca automáticamente a través de los tejidos malignos con menor impedancia y fluirá principalmente en el electrolito extracelular porque las células normales están aisladas electrónicamente por su membrana por más de un millón de V/m de intensidad de campo eléctrico. La oncotermia tiene hoy la capacidad de ser candidata a una modalidad ampliamente aceptada del tratamiento estándar del cáncer.

Hegyi G, Szasz O, Szasz A. Oncothermia: a new paradigm and promising method in cancer therapies. Acupunct Electrother Res. 2013;38(3-4):161-97. doi: 10.3727/036012913×13831832269243. PMID: 24494322.

Cáncer - Nanothermia/Oncothermia -

También te gustará

  • PRESENTACIÓN OFICIAL DEL OBSERVATORIO DE SALUD Y MEDICINA INTEGRATIVA
  • Los autores del libro «One Health»: ponentes del Congreso «Una sola salud» (OSMI)
  • ONE HEALTH, OSMI Y SALUD MENTAL

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar