• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

Mecanismos modulados de daño tumoral inducido por electrohipertermia revelados en modelos de cáncer

Cáncer - hipertermia - ADN, efecto Warburg, electrohipertermia, mEHT

Los beneficios de la hipertermia en el rango de fiebre alta se han utilizado en medicina desde la cultura griega antigua hasta la actualidad. La electrohipertermia de amplitud modulada, inducida por una corriente de radiofrecuencia de 13,56 MHz (mEHT u oncotermia), ha sido un medio emergente de administrar hipertermia clínica locorregional como complemento de la radioterapia, quimio y oncoterapia dirigida molecular. Este tratamiento único aprovecha el cambio metabólico en el cáncer, lo que resulta en una glucólisis oxidativa elevada (efecto Warburg), concentración de iones y conductividad eléctrica. Estos promueven el enriquecimiento de los campos eléctricos e inducen calor (controlado a 42 ° C), así como los flujos de iones y el desequilibrio a través de los canales de la membrana de las células tumorales. Por ahora, La acumulación de estudios preclínicos que utilizan modelos in vitro e in vivo de diferentes tipos de cáncer ha revelado detalles del mecanismo y antecedentes moleculares de los efectos oncoreductores de la monoterapia mEHT. Estos incluyen la inducción de roturas de doble cadena de ADN, estrés celular y de salud irreversible y muerte celular programada; la regulación al alza de chaperonas moleculares y la señalización de daño (DAMP), que puede contribuir a una muerte secundaria de células tumorales inmunogénicas. En las terapias de combinación, la mEHT demostró ser un buen quimiosensibilizador al aumentar la captación del fármaco y los efectos reductores de tumores, así como un buen radiosensibilizador al regular negativamente los genes diana relacionados con la hipoxia. Recientemente, la estimulación inmune o la inyección intratumoral de células dendríticas presentadoras de antígeno han podido extender el impacto de la mEHT local en un efecto «abscopal» sistémico. 

Enlace a la fuente: Krenacs, T .; Meggyeshazi, N .; Forika, G .; Kiss, E .; Hamar, P .; Szekely, T .; Vancsik, T. Mecanismos modulados de daño tumoral inducidos por electrohipertermia revelados en modelos de cáncer. En t. J. Mol. Sci. 2020

Cáncer - hipertermia - ADN, efecto Warburg, electrohipertermia, mEHT

También te gustará

  • ¿Es posible retener músculo en la tercera edad?
  • El Observatorio de Salud y Medicina Integrativa colabora en la I Jornada: Salud de la Mujer. Un abordaje desde la medicina integrativa
  • El mecanismo bioquímico que permite que el DHA y otros ácidos grasos relacionados retrasen el desarrollo de tumores

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar