• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

sistema inmune

El estado del zinc en la infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana

VIH - Zinc - antioxidante, atrofia, caquexia, citotoxicidad, deficiencia de zinc, infección viral, medicina ortomolecular, sistema inmune, VIH, zinc

Los niveles bajos de zinc en plasma, ya sean congénitos o adquiridos, están asociados con anormalidades inmunes, procesos de cicatrización deteriorados y una mayor susceptibilidad a las infecciones. La evidencia hasta la fecha indica que cantidades adecuadas de zinc son esenciales para mantener la integridad del sistema inmune y que las personas infectadas con VIH-1 son una población particularmente susceptible a la deficiencia de zinc.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10801954

Descargar pdf: http://jn.nutrition.org/content/130/5/1421S.full.pdf+html

VIH - Zinc - antioxidante, atrofia, caquexia, citotoxicidad, deficiencia de zinc, infección viral, medicina ortomolecular, sistema inmune, VIH, zinc

Eficacia y seguridad de la administración de suplementos de zinc para adultos, niños y mujeres embarazadas con infección por VIH: revisión sistemática

VIH - Zinc - adolescencia, adultos, deficiencia de zinc, embarazo, infancia, infección viral, medicina ortomolecular, seguridad, sistema inmune, VIH, zinc

Con base en la evidencia actual, la administración de suplementos de zinc parece ser beneficiosa en pacientes adultos con infección por VIH en algunos aspectos. Esta revisión pretende determinar la eficacia y la seguridad del zinc suplementario en niños, adultos y mujeres embarazadas con infección por VIH.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21895892

Descargar pdf: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1365-3156.2011.02871.x/epdf

VIH - Zinc - adolescencia, adultos, deficiencia de zinc, embarazo, infancia, infección viral, medicina ortomolecular, seguridad, sistema inmune, VIH, zinc

El zinc y su papel en la inflamación relacionada con la edad y la disfunción inmune

Aterosclerosis, Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Cardíaca - Zinc - deficiencia de zinc, disfunción inmune, edad, enfermedades cardiovasculares, enfermedades crónicas, envejecimiento, hipertensión, homeostasis, homeostasis de zinc, inflamación, Insuficiencia cardíaca, medicina ortomolecular, micronutrientes, sistema inmune

El zinc es un micronutriente esencial requerido para muchos procesos celulares, especialmente para el desarrollo normal y la función del sistema inmune. La homeostasis y la señalización del zinc son críticas en la activación inmune, y un desequilibrio en la homeostasis del zinc está asociado con el desarrollo de enfermedades crónicas. La deficiencia de zinc causa un deterioro significativo en las respuestas inmunes adaptativas e innatas, y promueve la inflamación sistémica. Los ancianos son una población particularmente susceptible a la deficiencia de zinc. Las encuestas nacionales indican que una porción significativa de la población de edad avanzada tiene una ingesta inadecuada de zinc, y se observa una disminución en el estado del zinc con la edad. Existen notables similitudes entre los rasgos distintivos de la deficiencia de zinc y la disfunción inmunológica en individuos de edad avanzada

Enlace a estudio

Aterosclerosis, Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Cardíaca - Zinc - deficiencia de zinc, disfunción inmune, edad, enfermedades cardiovasculares, enfermedades crónicas, envejecimiento, hipertensión, homeostasis, homeostasis de zinc, inflamación, Insuficiencia cardíaca, medicina ortomolecular, micronutrientes, sistema inmune

El zinc en la salud humana: efecto del zinc en las células inmunes

Cáncer, Diabetes - Zinc - anemia, antioxidante, cáncer, deficiencia de zinc, diabetes, disfunción inmune, estrés oxidativo, medicina ortomolecular, sistema inmune, zinc

La deficiencia de zinc afecta adversamente el crecimiento y la función de las células T y B. La capacidad del zinc para funcionar como un antioxidante y estabilizar las membranas sugiere que tiene un papel en la prevención de lesiones inducidas por radicales libres durante los procesos inflamatorios.                                  

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2277319/

Cáncer, Diabetes - Zinc - anemia, antioxidante, cáncer, deficiencia de zinc, diabetes, disfunción inmune, estrés oxidativo, medicina ortomolecular, sistema inmune, zinc

Vitamina C para la prevención y el tratamiento de la neumonía

Neumonia - Vitamina C - antioxidante, deficiencia de vitamina c, efectos profilácticos, enfermedades respiratorias, envejecimiento, medicina ortomolecular, neumonía, sistema inmune, vitamina C

La neumonía es una de las infecciones graves más frecuentes, causa dos millones de muertes anualmente de niños pequeños en los países en desarrollo. En los países desarrollados la neumonía es un problema más significativo en los ancianos. El suplemento con vitamina C puede tener efectos preventivos en las poblaciones con una elevada incidencia de neumonía y puede tener efectos terapéuticos en poblaciones con niveles bajos de vitamina C en plasma. El objetivo de este estudio es evaluar los efectos profilácticos y terapéuticos de la vitamina C sobre la neumonía.

Versión en español: http://www.bibliotecacochrane.com/BCPGetDocument.asp?SessionID=%2012436990&DocumentID=CD005532

Versión en inglés:  http://www.bibliotecacochrane.com/control.php?URL=/PDF/CD005532.PDF

Neumonia - Vitamina C - antioxidante, deficiencia de vitamina c, efectos profilácticos, enfermedades respiratorias, envejecimiento, medicina ortomolecular, neumonía, sistema inmune, vitamina C

Vitamina C e Infecciones

Neumonia, Resfriado Común - Vitamina C - ácido ascórbico, antioxidante, bacterias, deficiencia de vitamina c, dolor, enfermedades infecciosas, estrés oxidativo, herpes, medicina ortomolecular, neumonía, resfriado común, sistema inmune, tétanos, virus, vitamina C

Los estudios controlados han demostrado que la vitamina C acorta y alivia el resfriado común y previene los resfriados en situaciones específicas y en subgrupos de población restringida. Existe evidencia de que la vitamina C también puede tener efectos sobre otras infecciones, pero hay una escasez de tales datos.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5409678/

Neumonia, Resfriado Común - Vitamina C - ácido ascórbico, antioxidante, bacterias, deficiencia de vitamina c, dolor, enfermedades infecciosas, estrés oxidativo, herpes, medicina ortomolecular, neumonía, resfriado común, sistema inmune, tétanos, virus, vitamina C

La suplementación con coenzima Q10 mejora los marcadores inflamatorios en pacientes con esclerosis múltiple: un ensayo clínico aleatorio doble ciego, controlado con placebo.

Esclerosis múltiple - Coenzima Q10, suplementación - antiinflamatorio, enfermedades neurodegenerativas, inflamación, medicina ortomolecular, sistema inmune, sistema nervioso

Objetivos: La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neurodegenerativa mediada por el sistema inmunitario del sistema nervioso central. Los últimos estudios muestran que los procesos inflamatorios están altamente asociados con la neurodegeneración en el cerebro. El propósito de este trabajo fue investigar el efecto de la suplementación con Q10 sobre marcadores inflamatorios y antiinflamatorios en pacientes con EM.

Métodos: Este estudio clínico aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo se realizó en 48 pacientes con EM recurrente-remitente. Los sujetos fueron asignados aleatoriamente a un grupo placebo ( n = 24) o un grupo complementado con coenzima Q10 (CoQ10) (500 mg / día, n = 24). La intervención se administró durante 12 semanas. Se recogieron muestras de sangre periférica al inicio del estudio y después de una intervención de 12 semanas, para medir la inflamación (factor de necrosis tumoral α (TNF-α), interleucina (IL) -6 y metaloproteinasa de matriz (MMP) -9) y antiinflamatoria ( IL-4 y TGF-β) marcadores.

Resultados: Cuarenta y cinco pacientes completaron el estudio. Después de 12 semanas de intervención, los niveles de TNF-α ( P = 0.003) disminuyeron significativamente en el grupo CoQ10. Los sujetos en el grupo CoQ10 tenían niveles significativamente más bajos de IL-6 ( P = 0.037), en comparación con el grupo placebo. La suplementación con CoQ10 también resultó en una disminución de los niveles séricos de MMP-9 en comparación con el grupo placebo ( P = 0.011). Sin embargo, la suplementación con CoQ10 no alteró los niveles de IL-4 y TGF-β ( P = 0.16 y P = 0.81, respectivamente).

Conclusión: La suplementación con CoQ10 a una dosis de 500 mg parece disminuir los marcadores inflamatorios (TNF-α, IL-6 y MMP-9) en pacientes con EM.

Enlace a la fuente: Sanobar, M., Eghtesadi, S., Azimi, A. [et al.] (2014) La suplementación con coenzima Q10 mejora los marcadores inflamatorios en pacientes con esclerosis múltiple: un ensayo clínico aleatorizado controlado con placebo, doble ciego. Neurociencia Nutricional.

 

Esclerosis múltiple - Coenzima Q10, suplementación - antiinflamatorio, enfermedades neurodegenerativas, inflamación, medicina ortomolecular, sistema inmune, sistema nervioso

Panax Ginseng

Diabetes - Ginseng - diabetes, dosis, efectos secundarios, farmacología, ginseng, interacciones, sistema inmune

Uno de los ginsengs más utilizados e investigados es Panax ginseng, también llamado ginseng asiático o coreano. Los principales componentes activos de Panax ginseng son los ginsenósidos, que han demostrado tener una variedad de efectos beneficiosos, que incluyen efectos antiinflamatorios, antioxidantes y anticancerígenos. Los resultados de los estudios de investigación clínica demuestran que Panax ginseng puede mejorar la función psicológica, la función inmune y las condiciones asociadas con la diabetes

En esta revisión se realiza una visión general acerca de la farmacología, efectos secundarios, dosis y usos adicionales del Ginseng Panax.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/14596440

Descargar pdf: https://www.aafp.org/afp/2003/1015/p1539.pdf

Diabetes - Ginseng - diabetes, dosis, efectos secundarios, farmacología, ginseng, interacciones, sistema inmune

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar