• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

enfermedades vasculares

Mecanismos de acción que intervienen en la terapia de ozono: ¿Se induce la curación a través de un estrés oxidativo leve?

estrés - Ozonoterapia - eficacia, enfermedades degenerativas, enfermedades vasculares, estrés oxidativo, lesiones en la piel, mecanismos de acción, toxicidad

Los posibles mecanismos de acción de la ozonoterapia se revisan en este documento. Se enfatiza la versatilidad del ozono en el tratamiento de enfermedades vasculares y degenerativas, así como lesiones en la piel, disco herniario y lesiones cariosas en raíces primarias en niños.

La eficacia terapéutica de la ozonoterapia puede deberse en parte al estrés oxidativo controlado y moderado producido por las reacciones del ozono con varios componentes biológicos. La línea entre la efectividad y la toxicidad del ozono puede depender de la fuerza del estrés oxidativo.

Además, la efectividad de la terapia con ozono en enfermedades vasculares también puede explicarse por la activación de otro factor de transcripción nuclear, el factor inducible por hipoxia-1α (HIF-1a), que también se induce a través del estrés oxidativo moderado. Recientemente, estos conceptos se han vuelto ampliamente aceptados. Se enfatiza la versatilidad del ozono en el tratamiento de enfermedades vasculares y degenerativas, así como lesiones cutáneas, disco herniario y lesiones cariosas de raíz primaria en niños. Se necesitan más investigaciones capaces de dilucidar si los mecanismos de acción de la ozonoterapia involucran factores de transcripción nuclear, como Nrf2, NFAT, AP-1 y HIF-1α.

Enlace a estudio

PDF

estrés - Ozonoterapia - eficacia, enfermedades degenerativas, enfermedades vasculares, estrés oxidativo, lesiones en la piel, mecanismos de acción, toxicidad

Oxígeno/ozono como una mezcla de gases médicos. Una evaluación crítica de los diversos métodos aclara aspectos positivos y negativos.

- Ozonoterapia - enfermedades vasculares, estandarización, gases médicos, ozono, ozonoterapia, toxicidad

Además del oxígeno, varios otros gases como NO, CO, H2, H2S, Xe y O3 han alcanzado la madurez en los últimos años.

Con respecto a O3, sus mecanismos de acción en medicina se han aclarado durante las últimas dos décadas, por lo que ahora se cuenta con un marco integral para comprender y recomendar la ozonoterapia en diversas patologías. O3, utilizado dentro de la ventana terapéutica determinada, es absolutamente seguro y más eficaz que los medicamentos de patrón dorado en numerosas patologías, como las enfermedades vasculares. Sin embargo, la ozonoterapia está principalmente en manos de los médicos, y algunos desarrollos recientes,para aumentar la rentabilidad y la velocidad del tratamiento, no están estandarizados ni son evaluados toxicológicamente.

Por lo tanto, el objetivo de este artículo es enfatizar la necesidad de evaluar objetivamente los pros y los contras del oxígeno / ozono como una mezcla de gases médicos con la esperanza de que la ozonoterapia sea aceptada por la medicina ortodoxa en el futuro cercano.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3231820/

Descargar pdf: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3231820/pdf/2045-9912-1-6.pdf

- Ozonoterapia - enfermedades vasculares, estandarización, gases médicos, ozono, ozonoterapia, toxicidad

Los efectos de la suplementación con coenzima Q10 sobre los marcadores cardiometabólicos en pacientes diabéticos con sobrepeso tipo 2 con infarto de miocardio estable: Un ensayo aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo.

Diabetes - Coenzima Q10 - antidiabético, antiinflamatorio, antioxidante, cardiopatía coronaria, coenzima Q10, diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades del corazón, enfermedades vasculares, estrés oxidativo, infarto de miocardio, inflamación, medicina ortomolecular, sobrepeso

Existen datos limitados que han evaluado los efectos de la ingesta de coenzima Q10 (CoQ10) en marcadores cardiometabólicos en pacientes con diabetes tipo 2 con enfermedad coronaria (CHD). Este estudio se realizó para determinar los efectos de la administración de CoQ10 en marcadores cardiometabólicos en pacientes con sobrepeso diabéticos con infarto de miocardio estable.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5266131

Diabetes - Coenzima Q10 - antidiabético, antiinflamatorio, antioxidante, cardiopatía coronaria, coenzima Q10, diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades del corazón, enfermedades vasculares, estrés oxidativo, infarto de miocardio, inflamación, medicina ortomolecular, sobrepeso

La curcumina y la diabetes: Una revisión sistemática

Diabetes - Cúrcuma - antiinflamatorio, antioxidante, cúrcuma, curcumina, diabetes, enfermedades vasculares, glucemia, neuropatía, trastornos hepáticos, trastornos pancreáticos

Cúrcuma ( Curcuma longa), una planta herbácea perenne rizomatosa de la familia del jengibre, se ha utilizado para el tratamiento de la diabetes en la medicina ayurvédica y tradicional china. El componente activo de la cúrcuma, la curcumina, ha llamado la atención como un posible tratamiento para la diabetes y sus complicaciones principalmente porque es un medicamento relativamente seguro y barato que reduce la glucemia y la hiperlipidemia en modelos de diabetes de roedores.

Aquí, se revisa la literatura reciente sobre las aplicaciones de la curcumina para la glucemia y los trastornos hepáticos relacionados con la diabetes, la disfunción de los adipocitos, la neuropatía, la nefropatía, las enfermedades vasculares, los trastornos pancreáticos y otras complicaciones, y también se discuten sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Las aplicaciones de compuestos curcuminoides adicionales para la prevención y el tratamiento de la diabetes también se incluyen en este documento

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3857752/

Descargar pdf: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3857752/pdf/ECAM2013-636053.pdf

Diabetes - Cúrcuma - antiinflamatorio, antioxidante, cúrcuma, curcumina, diabetes, enfermedades vasculares, glucemia, neuropatía, trastornos hepáticos, trastornos pancreáticos

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar