• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

dolor menstrual

Hierbas, vitaminas y minerales en el tratamiento del síndrome premenstrual: una revisión sistemática

- micronutrientes - calcio, dolor menstrual, hierbas, menstruación, minerales, mujer, revisión sistemática, síndrome premenstrual

La revisión encontró que entre las hierbas, vitaminas y minerales utilizados para tratar el síndrome premenstrual, solo el calcio tenía buena evidencia de efectividad. Los autores señalaron que se requería más investigación. En vista de una búsqueda bibliográfica subóptima, una base de evidencia limitada y una calidad cuestionable de los estudios incluidos, las conclusiones de los autores requieren una interpretación cautelosa.

Conclusiones de los autores: Entre las hierbas, vitaminas y minerales utilizados para tratar el síndrome premenstrual, solo el calcio tiene buena evidencia de efectividad. Se requirió más investigación.

Enlace a estudio

- micronutrientes - calcio, dolor menstrual, hierbas, menstruación, minerales, mujer, revisión sistemática, síndrome premenstrual

La prevención de punto final de depresión de TriaL de Vitamina D y Omega-3 (VITAL-DEP): justificación y diseño de un estudio auxiliar a gran escala que evalúa los suplementos de vitamina D y ácidos grasos omega-3 marinos para la prevención de la depresión en la vejez

Depresión - Omega 3, suplementación, Vitamina D - ácidos grasos poliinsaturados, dolor menstrual, menstruación, mujer

La depresión es una causa principal de carga de enfermedad y discapacidad para los adultos mayores; por lo tanto, la prevención es una prioridad. Los datos biológicos y de observación respaldan los posibles beneficios para la salud mental de la vitamina D y los ácidos grasos omega-3. Sin embargo, no está claro si estos suplementos pueden prevenir la depresión en la vejez.

Diseño:
Describimos la nueva metodología de un estudio a gran escala: VITAL-DEP (VITamin D y OmegA-3 TriaL-Depression Endpoint Prevention), un complemento del ensayo VITAL. Los objetivos principales de VITAL-DEP son determinar los efectos en la prevención de la depresión y en la trayectoria de los síntomas del estado de ánimo de la suplementación a largo plazo (media = 5 años) con vitamina D (vitamina D3 [colecalciferol], 2000 UI / día) y omega marino 3 ácidos grasos (ácido eicosapentaenoico + ácido docosahexaenoico, 1 g / día), en un diseño factorial 2 × 2, entre 25.874 adultos mayores. Los objetivos secundarios evaluarán: los efectos de la vitamina D entre los afroamericanos (un grupo en riesgo de deficiencia de vitamina D); los efectos de ambos agentes entre aquellos con factores de alto riesgo o depresión subsindrómica en un subconjunto de ~ 1000 participantes con exámenes detallados al inicio del estudio y 2 años de seguimiento; si los niveles basales de nutrientes influyen en el riesgo de depresión y / o modifican los efectos de los agentes. Los análisis planificados adicionales usarán muestras de sangre prealeatorización disponibles en ~ 17,000 participantes para abordar si los biomarcadores y factores clave influyen en el estado de ánimo a largo plazo y el riesgo de depresión y / o los efectos de los agentes.

Conclusión:
VITAL-DEP aplica todas las modalidades de investigación de prevención de vanguardia: universal, selectiva e indicada. VITAL-DEP aclarará los efectos de los suplementos de vitamina D y / o omega-3 en el estado de ánimo e informará sobre la atención clínica y las pautas de salud pública sobre el uso de estos agentes para la prevención de la depresión en adultos de mediana edad y mayores.

Enlace a estudio

Depresión - Omega 3, suplementación, Vitamina D - ácidos grasos poliinsaturados, dolor menstrual, menstruación, mujer

Un ensayo aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo sobre el efecto de Pycnogenol® en el síndrome climatérico en mujeres peri-menopáusicas

- Pycnocetol - dolor menstrual, efectos, mujeres, peri-menopáusicas, placebo, pycnogenol, síndrome climatérico

Antecedentes . Se encontró que el extracto de corteza de pino marítimo francés (Pycnogenol®) alivia el dolor menstrual y reduce la hiperactividad en estudios clínicos. Estos resultados sugieren la posibilidad de observar efectos positivos en el tratamiento del síndrome climatérico. Objetivo . Investigación clínica del efecto de Pycnogenol®, extracto de corteza de pino marítimo francés, sobre el síndrome climatérico. Métodos . Unas 200 mujeres peri-menopáusicas se inscribieron en un estudio doble ciego, controlado con placebo, y tratadas con Pycnogenol® (200 mg) diariamente. Los síntomas climatéricos fueron evaluados por el Cuestionario de Salud de la Mujer (WHQ), los pacientes fueron revisados ​​para el estado antioxidante y la química de rutina. Un total de 155 mujeres completaron el estudio. Resultados. Todos los síntomas climatéricos mejoraron, el estado antioxidante aumentó y la proporción LDL / HDL se modificó favorablemente con Pycnogenol®. No se reportaron efectos secundarios. Conclusión . Pycnogenol® puede ofrecer un método alternativo para reducir los síntomas climatéricos sin efectos no deseados.

Enlace al estudio> https://obgyn.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1080/00016340701446108

- Pycnocetol - dolor menstrual, efectos, mujeres, peri-menopáusicas, placebo, pycnogenol, síndrome climatérico

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar