• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

disfunción psicosexual

Intervenciones para reducir la ansiedad en mujeres sometidas a colposcopia

Ansiedad/Estrés, cáncer cervical - - colposcopia, disfunción psicosexual, ensayos controlados aleatorios, metaanálisis, mujer, musicoterapia

Antes del desarrollo del cáncer cervical, se pueden detectar células cervicales anormales en un frotis cervical. La práctica habitual después de un frotis cervical anormal es realizar una colposcopia. La colposcopia es la visualización del cuello uterino usando un microscopio binocular. Las mujeres experimentan altos niveles de ansiedad y respuestas emocionales negativas en todas las etapas de la detección cervical. Los altos niveles de ansiedad antes y durante la colposcopia pueden tener consecuencias adversas, que incluyen dolor e incomodidad durante el procedimiento y altas tasas de pérdida de seguimiento. Esta revisión evalúa las intervenciones diseñadas para reducir los niveles de ansiedad durante el examen colposcópico.

OBJETIVOS
Comparar la eficacia de diversas intervenciones destinadas a reducir la ansiedad durante el examen colposcópico en mujeres.

MÉTODOS DE BÚSQUEDA:
Se realizaron búsquedas en el Registro Cochrane de Ensayos del Grupo de Cáncer Ginecológico Cochrane, el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (CENTRAL), Número 3, 2010, MEDLINE y EMBASE hasta julio de 2010. También se realizaron búsquedas en registros de ensayos clínicos, resúmenes de reuniones científicas, listas de referencias incluidas estudios y expertos contactados en el campo.

CRITERIA DE SELECCIÓN:
Ensayos controlados aleatorios (ECA) de intervenciones para reducir la ansiedad durante el examen colposcópico.

RECOGIDA Y ANÁLISIS DE DATOS:
Dos revisores extrajeron los datos de forma independiente y evaluaron el riesgo de sesgo. Las diferencias medias para los niveles de ansiedad, puntajes de conocimiento, dolor, satisfacción del paciente y disfunción psicosexual en mujeres que se sometieron a colposcopia se agruparon en un metanálisis de efectos aleatorios.

RESULTADOS PRINCIPALES:
Se encontraron seis ensayos que cumplieron con nuestros criterios de inclusión. Estos ensayos evaluaron la efectividad de diferentes intervenciones para reducir la ansiedad en mujeres sometidas a colposcopia por primera vez. Todas las comparaciones se limitaron a análisis de un solo ensayo o metanálisis de solo dos ensayos. Hubo evidencia de un ensayo razonablemente grande (n = 220) que tenía un bajo riesgo de sesgo para sugerir que la música durante la colposcopia redujo significativamente los niveles de ansiedad (DM = -4,80, IC del 95%: -7,86 a -1,74) y el dolor experimentado durante el procedimiento (DM = -1.71, IC 95%: -2.37 a -1.05) en comparación con no escuchar música. No hubo diferencias estadísticamente significativas entre los niveles de ansiedad antes de la colposcopia en mujeres que recibieron folletos informativos versus ningún folleto y folletos informativos, vídeo y asesoramiento versus folletos informativos y video sin asesoramiento. Sin embargo, los puntajes de conocimiento fueron significativamente más altos y los puntajes de disfunción psicosexual fueron significativamente más bajos en las mujeres que recibieron folletos en comparación con las que no lo hicieron, por lo que hubo algún tipo de beneficio al dar folletos de información a los pacientes. Hay evidencia de video colposcopia de un ensayo cuasialeatorio que evaluó a 81 mujeres que mostraron una reducción significativa de la ansiedad.

CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:
La ansiedad parece reducirse al reproducir música durante la colposcopia. Aunque los folletos informativos no redujeron los niveles de ansiedad, sí aumentaron los niveles de conocimiento y, por lo tanto, son útiles para obtener el consentimiento clínico para el procedimiento colposcópico. Los folletos también contribuyeron a mejorar la calidad de vida del paciente al reducir la disfunción psicosexual.

Enlace a estudio

Ansiedad/Estrés, cáncer cervical - - colposcopia, disfunción psicosexual, ensayos controlados aleatorios, metaanálisis, mujer, musicoterapia

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar