• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

coenzima Q10

Eficacia hipotensora de la coenzima Q10 para la hipertensión primaria.

Cáncer, Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Cardíaca, Parkinson - Coenzima Q10 - anticancerígeno, antidiabético, antioxidante, cáncer, cáncer de mama, coenzima Q10, deficiencia de Q10, diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades neurodegenerativas, hipertensión, Insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal, medicina ortomolecular, Parkinson, presión arterial

Los ensayos clínicos han indicado que la coenzima Q10, un suplemento nutricional de venta sin prescripción, puede disminuir de forma efectiva la presión arterial.

El objetivo de este estudio es determinar el efecto hipotensor de la coenzima Q10 en la hipertensión primaria mediante ensayos aleatorios controlados con placebo, doble ciego, paralelos o cruzados, que evaluaran la eficacia hipotensora de la coenzima Q10 por al menos tres meses en pacientes con hipertensión primaria.

http://www.bibliotecacochrane.com/control.php?URL=/PDF-ES/CD007435.PDF

Cáncer, Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Cardíaca, Parkinson - Coenzima Q10 - anticancerígeno, antidiabético, antioxidante, cáncer, cáncer de mama, coenzima Q10, deficiencia de Q10, diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades neurodegenerativas, hipertensión, Insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal, medicina ortomolecular, Parkinson, presión arterial

Coenzima Q10 e insuficiencia cardiaca congestiva: Una base de evidencia en evolución

Insuficiencia Cardíaca - Coenzima Q10 - antioxidante, coenzima Q10, disfunción cardíaca, enfermedades cardiovasculares, estatinas, Insuficiencia cardíaca, medicina ortomolecular

La presente revisión examina los antecedentes del por qué del surgimiento del estudio Q-SYMBIO . Comenzando con el rol de CoQ10 en sistemas biológicos, cubre lo que estudios previos
han descubierto sobre la CoQ10 y la función cardíaca.

Esta revisión incluye estudios observacionales, estudios de intervención antes de Q-SYMBIO, meta-análisis y una revisión Cochrane.
Se discuten los hallazgos de los estudios con la intervención de estatinas en insuficiencia cardíaca congestiva y sus implicaciones. También proporciona un comentario
de Q-SYMBIO con advertencias y recomendaciones para futuros estudios.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25706904

Descargar pdf:  https://ojs.kardiologiapolska.pl/kp/article/view/KP.2015.0015/7994

Insuficiencia Cardíaca - Coenzima Q10 - antioxidante, coenzima Q10, disfunción cardíaca, enfermedades cardiovasculares, estatinas, Insuficiencia cardíaca, medicina ortomolecular

Coenzima Q10 e Insuficiencia Cardiaca

Insuficiencia Cardíaca - Coenzima Q10 - coenzima Q10, disfunción renal, enfermedades cardiovasculares, hipotensión sistémica, Insuficiencia cardíaca, medicina ortomolecular, seguridad, ubiquinol

La coenzima Q10 (CoQ10) puede representar una opción terapéutica segura para pacientes con insuficiencia cardíaca. CoQ10 es una molécula altamente lipofílica con una estructura química similar a la vitamina K. Aunque es un componente común de las membranas celulares, la función más destacada de la CoQ10 es facilitar la producción de trifosfato de adenosina en las mitocondrias participando en reacciones redox dentro de la cadena de transporte de electrones.

Numerosos ensayos durante los últimos 30 años que examinaron la CoQ10 en pacientes con insuficiencia cardíaca se han visto limitados por números pequeños y la falta de terapias contemporáneas para la insuficiencia cardíaca.

Esta revisión resume la literatura sobre los mecanismos, los datos clínicos y el perfil de seguridad de la administración de suplementos de CoQ10 en pacientes con insuficiencia cardíaca.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27012265

Descargar pdf: http://circheartfailure.ahajournals.org/content/9/4/e002639.long

Insuficiencia Cardíaca - Coenzima Q10 - coenzima Q10, disfunción renal, enfermedades cardiovasculares, hipotensión sistémica, Insuficiencia cardíaca, medicina ortomolecular, seguridad, ubiquinol

Eficacia de la coenzima Q10 en pacientes con insuficiencia cardíaca: Un meta-análisis de ensayos clínicos

Insuficiencia Cardíaca - Coenzima Q10 - antioxidante, coenzima Q10, enfermedades cardiovasculares, Insuficiencia cardíaca, medicina ortomolecular, mortalidad

La eficacia terapéutica de la coenzima Q10 en pacientes con insuficiencia cardíaca sigue siendo controvertida. Se agrupan estudios clínicos previos para reevaluar la eficacia de la coenzima Q10 en pacientes con insuficiencia cardíaca. En pacientes con insuficiencia cardíaca, la administración de la coenzima Q10 resultó en una menor mortalidad y mejor capacidad de ejercicio en comparación con los efectos del tratamiento con placebo.

Los pacientes con insuficiencia cardíaca que usaron la coenzima Q10 tuvieron una mortalidad más baja y una mayor capacidad de ejercicio que los pacientes tratados con placebo con insuficiencia cardíaca.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5525208/

Descargar pdf: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5525208/pdf/12872_2017_Article_628.pdf 

Insuficiencia Cardíaca - Coenzima Q10 - antioxidante, coenzima Q10, enfermedades cardiovasculares, Insuficiencia cardíaca, medicina ortomolecular, mortalidad

Papel de coenzima Q10 en la insuficiencia cardíaca crónica, la angina de pecho y la hipertensión

Hipertensión, Insuficiencia Cardíaca - Coenzima Q10 - angina de pecho, coenzima Q10, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, Insuficiencia cardíaca, seguridad

La coenzima Q10 tiene un papel fisiopatológico en muchos estados de enfermedad. El propósito de esta revisión es proporcionar recomendaciones con respecto a la seguridad, eficacia y dosificación de la CoQ10 en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica, la angina de pecho y la hipertensión.

Los efectos favorables de la CoQ10 en la fracción de eyección, la tolerancia al ejercicio, el gasto cardíaco y el volumen sistólico se demuestran en la literatura; por lo tanto, se puede apoyar el uso de CoQ10 como terapia adyuvante en pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva.

PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11444576

Hipertensión, Insuficiencia Cardíaca - Coenzima Q10 - angina de pecho, coenzima Q10, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, Insuficiencia cardíaca, seguridad

Tratamiento de la coenzima Q10 en trastornos cardiovasculares del envejecimiento, incluida la insuficiencia cardíaca, la hipertensión y la disfunción endotelial.

Hipertensión, Insuficiencia Cardíaca - Coenzima Q10 - antioxidante, bioenergética mitocondrial, coenzima Q10, disfunción endoletial, envejecimiento, hipertensión, Insuficiencia cardíaca, medicina ortomolecular

El avance de la edad es un importante factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Se cree que la etiología de varios trastornos cardiovasculares implica una función mitocondrial y un estrés oxidativo alterados. La coenzima Q10 (CoQ10) actúa como un antioxidante y como un aceptor de electrones a nivel de las mitocondrias. Además, en pacientes cardíacos, se ha encontrado que la CoQ10 plasmática es un predictor independiente de mortalidad.

Basado en el papel fundamental de Coenzima Q10 en la bioenergética mitocondrial y sus bien conocidas propiedades antioxidantes, se han llevado a cabo varios ensayos clínicos que evalúan la Coenzima Q10 en los trastornos cardiovasculares del envejecimiento, incluida la insuficiencia cardíaca crónica, la hipertensión y la disfunción endotelial. La Coenzima Q10 como terapia parece ser segura y bien tolerada.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26254995

Hipertensión, Insuficiencia Cardíaca - Coenzima Q10 - antioxidante, bioenergética mitocondrial, coenzima Q10, disfunción endoletial, envejecimiento, hipertensión, Insuficiencia cardíaca, medicina ortomolecular

ESTUDIO Q-SYMBIO: El efecto de la coenzima Q10 sobre la morbilidad y mortalidad en la insuficiencia cardiaca crónica: resultados de Q-SYMBIO: un ensayo aleatorizado doble ciego.

Insuficiencia Cardíaca - Coenzima Q10 - antioxidante, coenzima Q10, enfermedades cardiovasculares, Insuficiencia cardíaca, medicina ortomolecular, terapia metabólica, ubiquinona

CoQ10 es un cofactor esencial para la producción de energía y también es un poderoso antioxidante. Un nivel bajo de CoQ10 miocárdico está relacionado con la gravedad de la insuficiencia cardíaca. Los ensayos controlados aleatorios previos de CoQ10 en HF no tuvieron el poder suficiente como para abordar los principales puntos finales clínicos.

Este ensayo multicéntrico clínico, prospectivo, doble ciego, controlado aleatorizado y con placebo evaluó la coenzima Q10 (CoQ10) a dosis de 100mg 3 veces al día como tratamiento adicional en la insuficiencia cardíaca crónica sobre cambios en biomarcadores y resultados a largo plazo. Participaron 17 centros de Europa, Asia y Australia entre 2003-2010. 420 pacientes

El tratamiento a largo plazo con CoQ10 en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica es razonablemente seguro, mejora los síntomas y reduce los principales eventos cardiovasculares adversos. Se orienta a un ensayo a gran escala.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25282031

Descargar pdf: http://heartfailure.onlinejacc.org/content/jhf/2/6/641.full.pdf

Insuficiencia Cardíaca - Coenzima Q10 - antioxidante, coenzima Q10, enfermedades cardiovasculares, Insuficiencia cardíaca, medicina ortomolecular, terapia metabólica, ubiquinona

ESTUDIO Q-SYMBIO:  Descripción general de la coenzima Q10 como terapia adyuvante en la insuficiencia cardíaca crónica. Justificación, diseño y puntos finales de Q-symbio: una prueba multinacional

Insuficiencia Cardíaca - Coenzima Q10 - antioxidante, coenzima Q10, enfermedades cardiovasculares, Insuficiencia cardíaca, medicina ortomolecular, terapia metabólica, ubiquinona

La inanición de la energía del miocardio es probablemente una característica dominante de la insuficiencia cardíaca y la atención se ha dirigido hacia los agentes que pueden estabilizar el metabolismo del miocardio y mantener las reservas de energía adecuadas. Se ha detectado un contenido reducido de tejido miocárdico del componente redox esencial y antioxidante natural Coenzima Q10 (CoQ10) en pacientes con insuficiencia cardíaca y el nivel observado de deficiencia de CoQ10 se correlacionó con la gravedad de la insuficiencia cardíaca. CoQ10 cumple varios criterios de un complemento obvio en pacientes con insuficiencia cardíaca sintomática: carece de efectos secundarios significativos y mejora los síntomas y la calidad de vida.

El objetivo de este estudio es probar la hipótesis de que la CoQ10 puede reducir la morbilidad cardiovascular y la mortabilidad como final compuesto. Este ensayo pretende ayudar a establecer el papel futuro de la CoQ10 como parte de una terapia de mantenimiento en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica.

PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/14695923

Insuficiencia Cardíaca - Coenzima Q10 - antioxidante, coenzima Q10, enfermedades cardiovasculares, Insuficiencia cardíaca, medicina ortomolecular, terapia metabólica, ubiquinona

Informe: Aliviar la insuficiencia cardíaca congestiva con la coenzima Q10

Insuficiencia Cardíaca - Coenzima Q10 - absorción de Q10, coenzima Q10, colesterol, enfermedades cardiovasculares, enfermedades del corazón, estatinas, Insuficiencia cardíaca

Los científicos han descubierto que la coenzima energética mitocondrial Q10 (CoQ10) puede ofrecer gran ayuda a aquellos afectados con insuficiencia cardíaca congestiva, mejorando la capacidad de bombeo del corazón e incluso reducir la necesidad de medicamentos.

https://molloychiropractic.com/clients/6623/documents/LEF115366.pdf

Insuficiencia Cardíaca - Coenzima Q10 - absorción de Q10, coenzima Q10, colesterol, enfermedades cardiovasculares, enfermedades del corazón, estatinas, Insuficiencia cardíaca

Propiedades Bioenergéticas y Antioxidantes de la Coenzima Q10: Desarrollos Recientes

Insuficiencia Cardíaca - Coenzima Q10 - antioxidante, bioenergética celular, coenzima Q10, función endoletial, infertilidad masculina, Insuficiencia cardíaca, interacciones, medicina ortomolecular, proxidación lipídica, vitamina C, vitaminas B

Durante varios años, la coenzima Q (CoQ10 en humanos) fue conocida por su papel clave en la bioenergética mitocondrial; estudios posteriores demostraron su presencia en otras fracciones subcelulares y en plasma, e investigaron exhaustivamente su función antioxidante.

Esta revisión realiza un estudio de las propiedades bioenergéticas y antioxidantes de la coenzima Q10 en el que se destacó que la suplementación con CoQ10 afecta significativamente a la actividad de ecSOD unida al endotelio. Además, mostró una correlación significativa entre el aumento en actividad ecSOD endotelial y mejora en fiebre aftosa después de la suplementación con CoQ10.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17914161

Descargar pdf: http://neriumingredients.com/wp-content/uploads/2017/04/Bioenergetic-and-Antioxidant-Properties-of-COQ10.pdf

Insuficiencia Cardíaca - Coenzima Q10 - antioxidante, bioenergética celular, coenzima Q10, función endoletial, infertilidad masculina, Insuficiencia cardíaca, interacciones, medicina ortomolecular, proxidación lipídica, vitamina C, vitaminas B

Efectos de la Coenzima Q10 en los marcadores de inflamación: Una revisión sistemática y meta-análisis

Diabetes, Obesidad - Coenzima Q10 - antiinflamatorio, coenzima Q10, diabetes, enfermedades metabólicas, inflamación, inflamación crónica, medicina ortomolecular, obesidad, síndrome metabólico, ubiquinol

La inflamación crónica contribuye al inicio y desarrollo de enfermedades metabólicas. La evidencia clínica ha sugerido que la coenzima Q10 (CoQ10) tiene algunos efectos sobre los marcadores inflamatorios. Sin embargo, estos resultados son equívocos.

El objetivo de esta revisión sistemática fue evaluar los efectos de la CoQ10 en los niveles séricos de marcadores inflamatorios en personas con enfermedades metabólicas.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5268485/

Descargar pdf: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5268485/pdf/pone.0170172.pdf

Diabetes, Obesidad - Coenzima Q10 - antiinflamatorio, coenzima Q10, diabetes, enfermedades metabólicas, inflamación, inflamación crónica, medicina ortomolecular, obesidad, síndrome metabólico, ubiquinol

Terapia Coenzima Q1O

Alzheimer, Aterosclerosis, Cáncer, Enfermedad de Huntington, Fibromialgia, Hipertensión, Migrañas, Parkinson - Coenzima Q10 - Alzheimer, anticancerígeno, ateroesclerosis, cáncer, coenzima Q10, deficiencia de Q10, embarazo, enfermedad de Huntington, enfermedades cardiovasculares, farmacocinética, fibromialgia, función mitocondrial, hipertensión, medicina ortomolecular, migrañas, Parkinson, toxicidad

Las presentaciones clínicas de deficiencia severa de CoQ 10 incluyen encefalomiopatía, enfermedad multisistémica infantil grave, ataxia cerebelosa, síndrome de Leigh con retraso del crecimiento y miopatía aislada. Dado que la administración oral de CoQ 10 puede aumentar los niveles tisulares del nutriente, es posible corregir la deficiencia de CoQ 10 y es particularmente esencial en la encefalopatía infantil potencialmente mortal.

La bioenergética mitocondrial y la función antioxidante constituyen el soporte base de la coenzima Q10. Se hace un repaso de sus funciones, usos clínicos y farmacocinética.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4112525/

Descargar pdf: https://www.karger.com/Article/PDF/360101

Alzheimer, Aterosclerosis, Cáncer, Enfermedad de Huntington, Fibromialgia, Hipertensión, Migrañas, Parkinson - Coenzima Q10 - Alzheimer, anticancerígeno, ateroesclerosis, cáncer, coenzima Q10, deficiencia de Q10, embarazo, enfermedad de Huntington, enfermedades cardiovasculares, farmacocinética, fibromialgia, función mitocondrial, hipertensión, medicina ortomolecular, migrañas, Parkinson, toxicidad

Coenzima Q10

Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Cardíaca, Migrañas, Parkinson - Coenzima Q10 - coenzima Q10, diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades neurodegenerativas, enfermedades neurológicas, farmacología, hipertensión, Insuficiencia cardíaca, medicina ortomolecular, migrañas, Parkinson

La coenzima Q10 es un compuesto ubicuo vital para una serie de actividades relacionadas con el metabolismo energético. Debido a que el metabolismo energético disfuncional se ha citado como un factor que contribuye a una serie de afecciones, la coenzima Q10 se ha indicado en el tratamiento de trastornos cardíacos, neurológicos, oncológicos e inmunológicos.

Este texto ofrece información general sobre la coenzima Q10. Su farmacología, usos y eficacia en enfermedades neurológicas, cardiovasculares, diabetes y otras indicaciones.         

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16190504

Descargar pdf: https://www.aafp.org/afp/2005/0915/p1065.pdf

Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Cardíaca, Migrañas, Parkinson - Coenzima Q10 - coenzima Q10, diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades neurodegenerativas, enfermedades neurológicas, farmacología, hipertensión, Insuficiencia cardíaca, medicina ortomolecular, migrañas, Parkinson

Coenzima Q10: Absorción, metabolismo y farmacocinética

Alzheimer, Insuficiencia Cardíaca - Coenzima Q10 - Alzheimer, antioxidante, bioenergética celular, coenzima Q10, farmacocinética, Insuficiencia cardíaca, medicina ortomolecular, ubiquinona

En este documento se revisan los datos disponibles sobre la absorción, el metabolismo y la farmacocinética de la coenzima Q10 (CoQ10). La coenzima Q10 tiene un papel fundamental en la bioenergética celular. CoQ10 también es un antioxidante importante.

Los datos en animales muestran que la CoQ10 en grandes dosis es absorbida por todos los tejidos, incluidas las mitocondrias del corazón y del cerebro. Esto tiene implicaciones para aplicaciones terapéuticas en enfermedades humanas, y existe evidencia de su efecto beneficioso en enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas. CoQ10 tiene un excelente historial de seguridad.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16551570

Descargar pdf: https://www.researchgate.net/profile/Hemmi_Bhagavan/publication/7226624_Coenzyme_Q10_Absorption_tissue_uptake_metabolism_and_pharmacokinetics/links/0912f50fef9a394be0000000.pdf 

Alzheimer, Insuficiencia Cardíaca - Coenzima Q10 - Alzheimer, antioxidante, bioenergética celular, coenzima Q10, farmacocinética, Insuficiencia cardíaca, medicina ortomolecular, ubiquinona

INTRODUCCIÓN A LA COENZIMA Q10

Insuficiencia Cardíaca - Coenzima Q10 - coenzima Q10, enfermedades cardiovasculares, enfermedades del corazón, historia, medicina ortomolecular

Este texto ofrece una breve introducción a la coenzima q10, donde se explica su historia, su tratamiento para las enfermedades del corazón e incluye preguntas frecuentes.

https://www.grc.com/sr6dev/misc/coq10/coenzyme%20q10.pdf

                                           

Insuficiencia Cardíaca - Coenzima Q10 - coenzima Q10, enfermedades cardiovasculares, enfermedades del corazón, historia, medicina ortomolecular

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Next Page »

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar