• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

Australia

Estimación de la magnitud del sobrediagnóstico de cáncer en Australia

Cáncer - - Australia, cáncer de mama, cáncer de próstata, renal, salud, sobrediagnostico

El sobrediagnóstico se ejerce en aproximadamente el 20% de los cánceres comunes, pero, ¿qué es?                              Es el diagnóstico de cáncer en personas que nunca habrían experimentado síntomas o daños si dicha patología hubiera permanecido sin ser detectado ni tratado. (Liam Davenport, 30 de enero de 2020).

Alrededor del 20% de cinco cánceres comunes son el resultado del «sobrediagnóstico» según un estudio de Australia que analizó más de 30 años de datos nacionales de atención médica. Las cifras fueron 18% para mujeres y 24% para hombres. A menudo, es el resultado de programas de detección de cáncer de población realizados en individuos sanos.

Los autores analizaron cinco de los siete cánceres para los que se ha documentado el sobrediagnóstico: cáncer de mama, tiroides, renal y de próstata, y melanoma. Los resultados sugieren que, en general, el 18% de estos cinco cánceres en mujeres fueron sobrediagnosticados en 2012, lo que representa el 22% de los casos de cáncer de mama y hasta el 73% de los cánceres de tiroides. En los hombres, el 24% de estos cinco cánceres se diagnosticaron en exceso, incluido el 42% de los cánceres de próstata, el 58% de los melanomas y el 73% de los cánceres de tiroides. Los investigadores estimaron que, en 2012, el 22% de los cánceres de seno (incluido el 13% de los casos invasivos), el 58% de los cánceres renales, el 73% de los cánceres de tiroides y el 54% de los melanomas (incluido el 15% de los casos invasivos) fueron sobrediagnosticados. Se estimó que el 42% de los cánceres de próstata, el 42% de los cánceres renales, el 73% de los cánceres de tiroides y el 58% de los melanomas estaban sobrediagnosticados. Esto equivalía al 24% de todos los diagnósticos de estos cinco cánceres en hombres (16% de los cánceres invasivos).

Alrededor de 11 000 cánceres en mujeres y 18 000 en hombres pueden ser sobrediagnosticados cada año. Las tasas de sobrediagnóstico deben reducirse y los servicios de salud deben monitorear las áreas emergentes de sobrediagnóstico.

Enlace a estudio

 

Cáncer - - Australia, cáncer de mama, cáncer de próstata, renal, salud, sobrediagnostico

Uso de medicamentos tradicionales y complementarios entre pacientes indígenas con cáncer en Australia, Canadá, Nueva Zelanda y los Estados Unidos: una revisión sistemática

Cáncer - - Australia, Canadá, cáncer, Estados Unidos, Nueva Zelanda, pacientes indíginas, tratamiento

Los pacientes con cáncer están utilizando cada vez más los medicamentos tradicionales indígenas y complementarios (T&CM) junto con los tratamientos médicos convencionales para curar y hacer frente a sus diagnósticos de cáncer. Hasta la fecha, el uso de T&CM entre pacientes indígenas con cáncer de Australia, Canadá, Nueva Zelanda y los Estados Unidos no se ha revisado sistemáticamente. Sé realizaron búsquedas sistemáticas en las bases de datos bibliográficas para identificar investigaciones originales publicadas entre enero de 2000 y octubre de 2017 sobre el uso de T&CM en pacientes indígenas con cáncer en Australia, Canadá, Nueva Zelanda y los Estados Unidos. Dos revisores independientes extrajeron y evaluaron la calidad de los registros que cumplían con los criterios de elegibilidad.

Enlace al estudio > https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/1534735418775821

Cáncer - - Australia, Canadá, cáncer, Estados Unidos, Nueva Zelanda, pacientes indíginas, tratamiento

Servicios integrales de oncología y medicina complementaria para el cáncer en Australia: hallazgos de una encuesta nacional transversal.

Cáncer - - Australia, cáncer, medicina complementaria, oncología integrativa, personal, servicios

El objetivo principal de esta investigación fue describir la disponibilidad e integración de los programas de atención de apoyo (SCP), en particular los servicios de medicina alternativa y complementaria (CAM) para adultos en los centros de tratamiento de oncología australianos. Se realizaron búsquedas sistemáticas en 124 hospitales australianos que tienen un departamento de oncología de un total de 1157 hospitales que figuran en los Hospitales australianos y las Bases de datos de atención a personas mayores (2014), y evaluamos su sitio web y los folletos pertinentes. Se estableció contacto directo con un miembro del personal relevante en cada hospital. Se recopilaron datos sobre la gama de servicios SCP y CAM disponibles.

Enlace al estudio > https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/ajco.12591

Cáncer - - Australia, cáncer, medicina complementaria, oncología integrativa, personal, servicios

Integración de la medicina complementaria y alternativa en los programas de cuidados de apoyo específicos para el cáncer en Australia: un estudio de alcance

Cáncer - - adultos, Australia, cáncer, cuidados

 El objetivo principal de esta investigación fue describir la disponibilidad e integración de los programas de atención de apoyo (SCP), en particular los servicios de medicina alternativa y complementaria (CAM) para adultos en los centros de tratamiento de oncología australianos. Se realizaron búsquedas sistemáticas en 124 hospitales australianos que tienen un departamento de oncología de un total de 1157 hospitales que figuran en los Hospitales australianos y las Bases de datos de atención a personas mayores (2014), y evaluamos su sitio web y los folletos pertinentes. Se estableció contacto directo con un miembro del personal relevante en cada hospital. Se recopilaron datos sobre la gama de servicios SCP y CAM disponibles.

PubMed Abstract > https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27782378

 

Cáncer - - adultos, Australia, cáncer, cuidados

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar