• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

arroz de levadura roja

Velocidad de disolución mejorada y biodisponibilidad oral de lovastatina en productos de arroz de levadura roja

colesterol - suplementación - arroz de levadura roja, biodisponibilidad, Cristalinidad, Disolución, lovastatina

La lovastatina, clasificada como un compuesto de clase II de acuerdo con el Sistema de Clasificación de Biofarmacéutica, es el principal responsable del efecto reductor del colesterol en la sangre del arroz de levadura roja (RYR). El objetivo de este estudio fue comparar la velocidad de disolución, el estado físico y la biodisponibilidad oral de lovastatina en tres productos RYR (LipoCol Forte, Cholestin o Xuezhikang) con los de dos tabletas de lovastatina (Mevacor o Lovasta). Los resultados mostraron que la velocidad de disolución de lovastatina en varios medios de disolución en los productos RYR registrados fue más rápida y más alta que la de lovastatina en tabletas de lovastatina. La difracción de rayos X en polvo y los patrones de calorimetría de exploración diferencial mostraron que la cristalinidad de la lovastatina se redujo en los productos RYR. En estudios en humanos, el AUC y la C maxLos valores tanto de lovastatina como de su metabolito activo, el ácido de lovastatina, fueron significativamente mayores en voluntarios que recibieron cápsulas o polvo de LipoCol Forte que en aquellos que recibieron tabletas o polvo de lovastatina. Además, se observaron valores de T max más cortos y menos variables en voluntarios que tomaron LipoCol Forte que en aquellos que tomaron tabletas de lovastatina. Estos hallazgos sugieren que la biodisponibilidad oral de lovastatina mejora significativamente en los productos RYR como resultado de una mayor velocidad de disolución y una menor cristalinidad.

Enlace a estudio

colesterol - suplementación - arroz de levadura roja, biodisponibilidad, Cristalinidad, Disolución, lovastatina

Una revisión y actualización del arroz de levadura roja

colesterol - suplementación - arroz de levadura roja, derrame cerebral, dieta, dislipidemia, enfermedades cardíacas crónicas, estatinas, monacolinas, morbilidad, mortalidad, policétidos, revisión sistemática, riesgo

La dislipidemia es una preocupación creciente que causa morbilidad y mortalidad significativas. Los niveles altos de colesterol aumentan el riesgo de que las personas desarrollen enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y otros estados de enfermedad. La modificación de la dieta es el enfoque inicial para el tratamiento, pero muchos pacientes requieren estatinas (inhibidores de la 3-hidroxi-3-metilglutaril coenzima A reductasa) para reducir el riesgo cardiovascular. Desafortunadamente, varios pacientes no pueden tolerar las estatinas, lo que lleva a los profesionales a buscar regímenes alternativos. Una alternativa que ha sido ampliamente estudiada es el arroz de levadura roja ( Monascus purpureus), un suplemento dietético. En pacientes con dislipidemia, el arroz de levadura roja fue eficaz y seguro para uso a corto plazo (<16 semanas). El arroz de levadura roja también se ha estudiado frente a frente con estatinas y se demostró que no es inferior en la reducción de los niveles de colesterol y el riesgo cardiovascular. Debido a los efectos clínicos positivos observados en la dislipidemia, los investigadores han comenzado a estudiar su uso en otros estados de enfermedad.

Enlace a estudio

colesterol - suplementación - arroz de levadura roja, derrame cerebral, dieta, dislipidemia, enfermedades cardíacas crónicas, estatinas, monacolinas, morbilidad, mortalidad, policétidos, revisión sistemática, riesgo

¿El arroz de levadura roja es seguro y efectivo para reducir el colesterol en suero?

colesterol - suplementación - arroz de levadura roja, circulación, diarrea, malestar estomacal, medicina tradicional china, suero

El arroz de levadura roja se hace tradicionalmente remojando granos de arroz en agua hasta que estén saturados. Luego se fermenta con levadura Monascus purpureus, que convierte el arroz en un color púrpura rojizo brillante. El arroz completamente cultivado se vende como grano seco o se pulveriza a un polvo fino. Se puede preparar y comer de la misma manera que el arroz blanco o se puede usar para colorear una amplia variedad de productos alimenticios, incluyendo tofu en vinagre, vinagre de arroz rojo y pato de Pekín. Además de los usos culinarios, el arroz de levadura roja también se ha utilizado en la medicina tradicional china para mejorar la circulación, aliviar el malestar gastrointestinal y prevenir la diarrea.

Enlace a estudio

colesterol - suplementación - arroz de levadura roja, circulación, diarrea, malestar estomacal, medicina tradicional china, suero

El papel del arroz de levadura roja para el médico

colesterol - suplementación - arroz de levadura roja, estatinas, hipercolesterolemia, hiperlipidemia, Hipolipemiante, mialgias, toxicidad

El arroz de levadura roja es un alimento básico chino antiguo y medicamentos utilizados por millones de pacientes como terapia alternativa para la hipercolesterolemia. En los últimos años, el uso de arroz de levadura roja ha crecido exponencialmente debido al mayor interés público en medicamentos complementarios y alternativos y la publicación de varios ensayos aleatorios y controlados que demuestran su eficacia y seguridad en diferentes poblaciones. El papel más prometedor para el arroz de levadura roja es como una terapia alternativa hipolipemiante para pacientes que se niegan a tomar estatinas debido a razones filosóficas o pacientes que no pueden tolerar la terapia con estatinas debido a las mialgias asociadas a estatinas. Sin embargo, existe una supervisión gubernamental limitada de los productos de arroz de levadura roja, una amplia variabilidad de los ingredientes activos en las formulaciones disponibles y el potencial de los subproductos tóxicos.

Enlace a estudio

colesterol - suplementación - arroz de levadura roja, estatinas, hipercolesterolemia, hiperlipidemia, Hipolipemiante, mialgias, toxicidad

La eficacia y seguridad de las hierbas medicinales utilizadas en el tratamiento de la hiperlipidemia: una revisión sistemática

hiperlipidemia - - aceite de onagra, arroz de levadura roja, colesterol, eficacia, ensayo clínico, hiperlipidemia, medicina herbal, revisión sistemática, seguridad

OBJETIVO:
Esta revisión se centra en la eficacia y la seguridad de los medicamentos herbales efectivos en el tratamiento de la hiperlipidemia en humanos.

MÉTODOS
Se realizaron búsquedas en las bases de datos PubMed, Scopus, Google Scholar, Web of Science e IranMedex hasta el 11 de mayo de 2010. Los términos de búsqueda fueron «hiperlipidemia» y («medicina a base de hierbas» o «medicina tradicional», «extracto de planta») sin limitar ni limitar buscar elementos. Se incluyeron todos los estudios en humanos sobre los efectos de las hierbas con el resultado clave del cambio en los perfiles lipídicos.

RESULTADOS
Cincuenta y tres ensayos clínicos relevantes fueron revisados ​​para determinar la eficacia de las plantas. Este estudio mostró una disminución significativa en el colesterol total y el colesterol LDL después del tratamiento con Daming capsule (DMC), chunghyul-dan, Glycyrrhiza glabra, ajo en polvo (Allicor), té negro, té verde, bebida de soya enriquecida con esteroles vegetales, regaliz, Satureja khuzestanica , Monascus purpureus Fueron arroz, Fenogreco, Commiphora mukul (guggul), Achillea wilhelmsii C. Koch, cápsula de Ningzhi (NZC), cereza, píldora de composición de salviae (CSDP), cápsula de shanzha xiaozhi, Ba-wei-wan (hachimijiob) tallo, Silybum marianum, Rheum Ribes y gránulos de Jingmingdan (aceite de onagra). Existen datos contradictorios para el arroz de levadura roja, el ajo y el guggul. No se observaron efectos adversos o mortalidad significativos, excepto en estudios con DMC, guggul y Terminalia belerica, Terminalia chebula.

CONCLUSIÓN:
Entre los estudios revisados, se encontraron 22 productos naturales efectivos en el tratamiento de la hiperlipidemia que merecen más trabajos para aislar y caracterizar sus componentes para alcanzar nuevos agentes terapéuticos y más efectivos.

Enlace a estudio

hiperlipidemia - - aceite de onagra, arroz de levadura roja, colesterol, eficacia, ensayo clínico, hiperlipidemia, medicina herbal, revisión sistemática, seguridad

Arroz de levadura roja para el tratamiento de la dislipidemia

dislipidemia - suplementación - arroz de levadura roja, medicina tradicional china

El arroz de levadura roja (RYR) es un suplemento herbario chino producido al fermentar arroz blanco con la levadura, Monascus purpureus. Los chinos han usado RYR para dar sabor, color y preservar alimentos y como medicina tradicional durante muchos años. En los EE. UU., RYR se ha utilizado como alternativa a la terapia con estatinas en el tratamiento de pacientes con hipercolesterolemia leve a moderada. RYR contiene una variedad de monacolinas, que inhiben la hidroximetilglutaril-coenzima A (HMG CoA) reductasa, el paso limitante en la síntesis de colesterol. El consumo de RYR ha aumentado recientemente, especialmente entre los pacientes que pueden ser intolerantes a la terapia estandarizada debido a la mialgia asociada a estatinas (SAM). Varios ensayos clínicos han demostrado que RYR es seguro, efectivo y bien tolerado; sin embargo, los estudios son pequeños y de corta duración. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. Ha prohibido la venta de todos los productos RYR que contienen monacolina K, que es químicamente idéntica a la lovastatina, porque se considera un medicamento no aprobado. Sin embargo, muchos suplementos RYR continúan en el mercado y carecen de estandarización y control de calidad.

Enlace a estudio

dislipidemia - suplementación - arroz de levadura roja, medicina tradicional china

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar