• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

ácido lipoico

Tratamiento metabólico del cáncer: resultados intermedios de una serie de casos prospectivos

Cáncer - Terapia Metabólica del Cáncer - ácido lipoico, animales, esperanza de vida, hormonoterapia, medicina paliativa, metástasis, oncología, quimioterapia, ratones, terapia metabólica, toxicidad

Varios laboratorios han demostrado que la combinación de hidroxicitrato y ácido lipoico es eficaz para reducir el crecimiento del cáncer murino. Todos los pacientes habían fallado la quimioterapia estándar y su oncólogo de referencia les ofreció solo cuidados paliativos. El estado de Karnofsky estaba entre 50 y 80. La esperanza de vida se estimó entre 2 y 6 meses. A diez pacientes consecutivos con cáncer metastásico avanzado quimiorresistente se les ofreció un tratamiento metabólico compasivo. Fueron tratados con una combinación de ácido lipoico a 600 mg iv (tioctacido), hidroxicitrato a 500 mg tid (Solgar) y dosis bajas de naltrexona a 5 mg (Revia) al acostarse. Los sitios primarios fueron carcinoma de pulmón (n = 2), carcinoma de colon (n = 2), carcinoma de ovario (n = 1), carcinoma de esófago (n = 1), sarcoma uterino (n = 1), colangiocarcinoma (n = 1), carcinoma parotídeo (n = 1) y primario desconocido ( n = 1). Los pacientes habían sido fuertemente tratados previamente. Un paciente recibió cuatro líneas de quimioterapia, cuatro pacientes tres líneas, cuatro pacientes dos líneas y un paciente recibió radioterapia y quimioterapia. También se informa sobre un undécimo paciente con cáncer de próstata avanzado resistente a la hormonoterapia tratado con hidroxicitrato, ácido lipoico y antiandrógenos.

Resultados: un paciente no pudo recibir ácido lipoico iv y se cambió a ácido lipoico oral (Tiobec). La toxicidad se limitó a náuseas y vómitos transitorios. Dos pacientes murieron de enfermedad progresiva en dos meses. Otros dos pacientes tuvieron que cambiarse a quimioterapia convencional combinada con tratamiento metabólico, uno de los cuales tuvo una respuesta tumoral dramática posterior. La enfermedad en los otros pacientes fue estable o muy lentamente progresiva. El paciente con cáncer de próstata resistente a las hormonas tuvo una caída dramática en el antígeno prostático específico (90%), que sigue disminuyendo.

Conclusión: Estos resultados muy primarios sugieren la falta de toxicidad y la probable eficacia del tratamiento metabólico en el carcinoma avanzado quimiorresistente. También es probable que el tratamiento metabólico mejore la eficacia de la quimioterapia citotóxica. Estos resultados están en línea con los datos publicados de animales.

Enlace a estudio

PDF

Cáncer - Terapia Metabólica del Cáncer - ácido lipoico, animales, esperanza de vida, hormonoterapia, medicina paliativa, metástasis, oncología, quimioterapia, ratones, terapia metabólica, toxicidad

Ácido alfa lipoico y su antioxidante contra el cáncer y las enfermedades de sensibilización central

Cáncer, Fibromialgia - Ácido Lipoico - ácido lipoico, antioxidante, cáncer, enfermedades de sensibilización central, estrés oxidativo, fibromialgia, medicina ortomolecular, radicales libres

El ácido alfa lipoico (ALA) puede controlar y limitar la cantidad de radicales libres, influyendo el desarrollo de patologías como el cáncer o las enfermedades de sensibilización central, aunque los mecanismos moleculares implicados en este proceso aún están dilucidándose.El objetivo de esta revisión es contractar las propiedades antioxidantes del ácido alfa lipoico en la prevención y desarrollo de patologías relacionadas con el estrés oxidativo.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23889618

Descargar pdf: http://www.nutricionhospitalaria.com/pdf/6589.pdf

Cáncer, Fibromialgia - Ácido Lipoico - ácido lipoico, antioxidante, cáncer, enfermedades de sensibilización central, estrés oxidativo, fibromialgia, medicina ortomolecular, radicales libres

Efectos quimioperativos del ácido alfa lipoico en cánceres relacionados con la obesidad

Cáncer, Obesidad - Ácido Lipoico - ácido lipoico, cáncer, Cáncer de colon, cáncer de hígado, cáncer de mama, cáncer de páncreas, cáncer de tiroides, estrógeno, insulina, medicina ortomolecular, obesidad, quimioprevención, sobrepeso

Tener sobrepeso u obesidad es un factor de riesgo para varios tipos de cáncer, incluidos el de mama, el tiroideo, el colon, el páncreas y el hígado. De hecho, las personas que son obesas tienen más tejidos grasos que pueden producir hormonas, como insulina o estrógeno, que pueden hacer que las células cancerosas crezcan. Esta breve revisión recoge los datos disponibles en la literatura sobre el ácido alfa lipoico y destaca sus propiedades contra el cáncer, el metabolismo intermedio y las implicaciones exploratorias.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26829711

Descargar pdf: https://www.karger.com/Article/Pdf/443994

Cáncer, Obesidad - Ácido Lipoico - ácido lipoico, cáncer, Cáncer de colon, cáncer de hígado, cáncer de mama, cáncer de páncreas, cáncer de tiroides, estrógeno, insulina, medicina ortomolecular, obesidad, quimioprevención, sobrepeso

Suplementos de ácido alfa lipoico: ¿Una herramienta para la terapia de la obesidad?

Obesidad - Ácido Lipoico - ácido dihidrolipoico, ácido lipoico, antioxidante, estrés oxidativo, medicina ortomolecular, obesidad, peroxidación lipídica, presión arterial

La peroxidación lipídica ha supuesto la principal alteración bioquímica subyacente a la lesión celular inducida por oxidantes en el estrés, que incluye numerosas enfermedades. Una de las moléculas naturales que se sabe que previene o retarda la oxidación es el ácido alfa-lipoico.

El objetivo de este estudio fue investigar los efectos beneficiosos del ácido lipoico en el tratamiento de sujetos obesos y pre-obesos. El resultado del estudio indicó que el ácido lipoico es un candidato antioxidante ideal para la terapia de enfermedades relacionadas con la obesidad.

Enlace a estudio

 

Obesidad - Ácido Lipoico - ácido dihidrolipoico, ácido lipoico, antioxidante, estrés oxidativo, medicina ortomolecular, obesidad, peroxidación lipídica, presión arterial

El efecto protector del ácido lipoico en enfermedades cardiovasculares seleccionadas causadas por el estrés oxidativo relacionado con la edad

Aterosclerosis, Hipertensión, Insuficiencia Cardíaca - Ácido Lipoico - ácido lipoico, antioxidante, ateroesclerosis, cardiopatía isquémica, disfunción endoletial, edad, enfermedades cardiovasculares, enfermedades del corazón, envejecimiento, estrés oxidativo, hipertensión, Insuficiencia cardíaca, medicina ortomolecular

Se considera que el estrés oxidativo es la causa principal de muchas enfermedades cardiovasculares, incluida la disfunción endotelial en la aterosclerosis y la cardiopatía isquémica, la hipertensión y la insuficiencia cardíaca. El estrés oxidativo aumenta durante el proceso de envejecimiento, lo que resulta en una mayor producción de especies de oxígeno reactivo (ERO) o una disminución de la defensa antioxidante. Por tanto, teniendo en cuenta las fuertes propiedades antioxidantes del ácido lipoico, el objetivo de esta revisión es presentar el papel protector del ácido lipoico en enfermedades cardiovasculares seleccionadas.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4407629/

Descargar pdf: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4407629/pdf/OMCL2015-313021.pdf

Aterosclerosis, Hipertensión, Insuficiencia Cardíaca - Ácido Lipoico - ácido lipoico, antioxidante, ateroesclerosis, cardiopatía isquémica, disfunción endoletial, edad, enfermedades cardiovasculares, enfermedades del corazón, envejecimiento, estrés oxidativo, hipertensión, Insuficiencia cardíaca, medicina ortomolecular

Ácido lipoico: Un nuevo enfoque terapéutico para la esclerosis múltiple y otras enfermedades inflamatorias crónicas del Sistema Nervioso Central (SNC)

Alzheimer, Diabetes, Esclerosis múltiple - Ácido Lipoico - ácido lipoico, Alzheimer, antioxidante, cobre, diabetes, enfermedades inflamatorias, esclerosis múltiple, estrés oxidativo, insulina, medicina ortomolecular, metales pesados, neuropatía diabética, zinc

El ácido lipoico se reconoce como un compuesto que tiene muchas funciones biológicas. Esta revisión discute las propiedades bioquímicas conocidas del ácido lipoico, sus propiedades antioxidantes, su capacidad para modular las vías de transducción de señales y el progreso reciente en la utilización del ácido lipoico como una alternativa terapéutica para la esclerosis múltiple, la enfermedad de Alzheimer y la neuropatía diabética.

PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18537699

Alzheimer, Diabetes, Esclerosis múltiple - Ácido Lipoico - ácido lipoico, Alzheimer, antioxidante, cobre, diabetes, enfermedades inflamatorias, esclerosis múltiple, estrés oxidativo, insulina, medicina ortomolecular, metales pesados, neuropatía diabética, zinc

El tratamiento oral con ácido alfa-lipoico mejora la polineuropatía diabética sintomática: El ensayo SYDNEY 2

Diabetes, Dolor - Ácido Lipoico - ácido lipoico, diabetes, dolor, dolor neuropático, medicina ortomolecular, náuseas, parestesia, polineuropatía simétrica distal, polineuropatías diabéticas, vértigo, vómitos

Al menos uno de los cuatro pacientes diabéticos se ve afectado por polineuropatía simétrica distal (DSP), que representa un problema de salud importante. DSP puede estar asociado con un dolor neuropático insoportable y es responsable tanto de la morbilidad sustancial como del aumento de la mortalidad. El dolor neuropático afecta al 16% de los pacientes diabéticos y ejerce un impacto sustancial en la calidad de vida, particularmente al causar interferencia del sueño y el disfrute de la vida. El objetivo de este ensayo fue evaluar los efectos del ácido alfa lipoico sobre los síntomas sensoriales positivos y los déficits neuropáticos en pacientes diabéticos con polineuropatía simétrica distal.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17065669?dopt=Abstract

Descargar pdf: http://care.diabetesjournals.org/content/29/11/2365.full-text.pdf

Diabetes, Dolor - Ácido Lipoico - ácido lipoico, diabetes, dolor, dolor neuropático, medicina ortomolecular, náuseas, parestesia, polineuropatía simétrica distal, polineuropatías diabéticas, vértigo, vómitos

Una revisión sistemática y meta-análisis del ácifo lipoico en el tratamiento de la neuropatía diabética periférica.

Diabetes - Ácido Lipoico - ácido lipoico, antioxidante, antitrombótico, diabetes, disfunción endoletial, dolor, estrés oxidativo, insulina, medicina ortomolecular, neuropatía diabética, parestesia

En esta revisión se evalúan los efectos y la seguridad de ácido lipoico administrado por vía intravenosa para la neuropatía diabética. Los resultados proporcionan evidencia de que el tratamiento es seguro y que puede mejorar significativamente la velocidad de conducción nerviosa y los síntomas neuropáticos positivos.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22837391

Descargar pdf: http://www.eje-online.org/content/167/4/465.full.pdf+html

Diabetes - Ácido Lipoico - ácido lipoico, antioxidante, antitrombótico, diabetes, disfunción endoletial, dolor, estrés oxidativo, insulina, medicina ortomolecular, neuropatía diabética, parestesia

El ácido lipoico como un tratamiento antiinflamatorio y neuroprotector para la enfermedad del Alzheimer

Alzheimer - Ácido Lipoico - acetilcolina, ácido docosahexaenoico, ácido lipoico, Alzheimer, antiinflamatorio, curcumina, demencia, DHA, enfermedades neurodegenerativas, glucosa, inflamación, medicina ortomolecular, memoria, neuroprotección

La enfermedad de Alzheimer (EA) es un trastorno neurodegenerativo progresivo que destruye la memoria y la cognición del paciente, la capacidad de comunicación con el entorno social y la capacidad de llevar a cabo las actividades diarias. Esta revisión investiga acerca de los beneficios del uso clínico del ácido lipoico como tratamiento neuroprotector en la enfermedad del Alzheimer.

PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18655815

Alzheimer - Ácido Lipoico - acetilcolina, ácido docosahexaenoico, ácido lipoico, Alzheimer, antiinflamatorio, curcumina, demencia, DHA, enfermedades neurodegenerativas, glucosa, inflamación, medicina ortomolecular, memoria, neuroprotección

Ácido alfa lipoico: mecanismos moleculares y potencial terapéutico en diabetes.

Diabetes - Ácido Lipoico - ácido lipoico, antiinflamatorio, antioxidante, diabetes, enfermedades metabólicas, enfermedades nerviosas, estrés oxidativo, inflamación, medicina ortomolecular, neuropatía diabética, resistencia a la insulina, retinopatía

El ácido lipoico juega un papel esencial en las reacciones bioenergéticas mitocondriales y ha atraído una atención considerable como antioxidante para su uso en el manejo de complicaciones diabéticas como la retinopatía, neuropatía y otras enfermedades vasculares. Esta revisión estudia los mecanismos moleculares del ácido lipoico y su uso potencial en diabetes.

PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26406389

Diabetes - Ácido Lipoico - ácido lipoico, antiinflamatorio, antioxidante, diabetes, enfermedades metabólicas, enfermedades nerviosas, estrés oxidativo, inflamación, medicina ortomolecular, neuropatía diabética, resistencia a la insulina, retinopatía

Diabetes y ácido alfa lipoico

Diabetes - Ácido Lipoico - ácido lipoico, alteraciones metabólicas, antioxidante, ascorbato, estrés oxidativo, insulina, interrelación vitamínica, medicina ortomolecular, neuropatía diabética, vitamina E

En esta revisión se resumen brevemente las propiedades bioquímicas conocidas del ácido lipoico y se discute los mecanismos oxidativos implicados en las complicaciones diabéticas y los mecanismos por los cuales el ácido lipoico puede mejorar estas reacciones. Se resumen los hallazgos de algunos de los ensayos clínicos en los que se ha probado la administración de ácido lipoico en pacientes diabéticos durante los últimos años.

La diabetes mellitus es un trastorno metabólico multifacético donde hay un aumento del estrés oxidativo que contribuye a la patogénesis de esta enfermedad debilitante. Esto ha provocado varias investigaciones sobre el uso de antioxidantes como un enfoque terapéutico complementario. El ácido alfa lipoico, un compuesto de ditiol de origen natural que desempeña un papel esencial en las reacciones bioenergéticas mitocondriales, ha recibido considerable atención como antioxidante para su uso en el manejo de complicaciones diabéticas. El ácido lipoico apaga las especies reactivas de oxígeno, quela los iones metálicos y reduce las formas oxidadas de otros antioxidantes como la vitamina C, la vitamina E y el glutatión. También aumenta el sistema de defensa antioxidante a través de la expresión del gen antioxidante mediado por Nrf-2 y mediante la modulación de genes regulados por receptores activados por el proliferador de peroxisomas. ALA inhibe el factor nuclear kappa B y activa AMPK en los músculos esqueléticos, que a su vez tienen una gran cantidad de consecuencias metabólicas. Estas diversas acciones sugieren que el ácido lipoico actúa por múltiples mecanismos, muchos de los cuales solo se han descubierto recientemente. En esta revisión resumimos brevemente las propiedades bioquímicas conocidas del ácido lipoico y luego discutimos los mecanismos oxidativos implicados en las complicaciones diabéticas y los mecanismos por los cuales el ácido lipoico puede mejorar estas reacciones.

Enlace a la fuente: Golbidi, S., Badran, M. y Laher, I. (2011). Diabetes y ácido alfa lipoico. Fronteras en farmacología .

Diabetes - Ácido Lipoico - ácido lipoico, alteraciones metabólicas, antioxidante, ascorbato, estrés oxidativo, insulina, interrelación vitamínica, medicina ortomolecular, neuropatía diabética, vitamina E

Ácido lipoico, ácido graso funcional, como una alternativa terapéutica para enfermedades del sistema nervioso central: una revisión

Alzheimer, Esclerosis múltiple, Parkinson - Ácido Lipoico - accidente cerebrovascular, ácido lipoico, Alzheimer, antiinflamatorio, antioxidante, enfermedades cerebrales, enfermedades neurodegenerativas, esclerosis múltiple, estrés oxidativo, farmacocinética, inflamación, lesión de médula espinal, medicina ortomolecular, Parkinson, sistema nervioso

El ácido α-lipoico (ALA) es un antioxidante natural que actúa como un cofactor de las enzimas bioenergéticas mitocondriales. Esta revisión analiza las propiedades bioquímicas del ácido lipoico, su mecanismo de acción, farmacocinética y su posible papel terapéutico en enfermedades del sistema nervioso central, como la enfermedad de Alzheimer; la enfermedad de Parkinson, esclerosis múltiple; accidente cerebrovascular y lesión de la médula espinal.

PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29185388

Alzheimer, Esclerosis múltiple, Parkinson - Ácido Lipoico - accidente cerebrovascular, ácido lipoico, Alzheimer, antiinflamatorio, antioxidante, enfermedades cerebrales, enfermedades neurodegenerativas, esclerosis múltiple, estrés oxidativo, farmacocinética, inflamación, lesión de médula espinal, medicina ortomolecular, Parkinson, sistema nervioso

Ácido alfa lipoico como suplemento dietético: mecanismos moleculares y potencial terapéutico

Diabetes - Ácido Lipoico - ácido lipoico, antioxidante, diabetes, edad, envejecimiento, estrés oxidativo, farmacología, medicina ortomolecular, neuropatía diabética, polineuropatías diabéticas, toxicología

El ácido lipoico está bien definido como una terapia para prevenir las polineuropatías diabéticas y elimina los radicales libres, quela metales y restablece los niveles de glutatión intracelular que de lo contrario disminuyen con la edad. Este artículo proporciona una actualización sobre los mecanismos bioquímicos, toxicológicos y farmacológicos del ácido lipoico.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2756298/

Diabetes - Ácido Lipoico - ácido lipoico, antioxidante, diabetes, edad, envejecimiento, estrés oxidativo, farmacología, medicina ortomolecular, neuropatía diabética, polineuropatías diabéticas, toxicología

Aplicaciones terapéuticas del ácido lipoico: Una revisión de patentes (2011-2014)

Cáncer, Diabetes, Dolor - Ácido Lipoico - ácido lipoico, antiinflamatorio, cáncer, diabetes, dolor, enfermedades neurodegenerativas, inflamación, interrelación vitamínica, medicina ortomolecular

El ácido lipoico desempeña un papel esencial en las reacciones bioenergéticas mitocondriales y ha ganado una atención sin precedentes como suplemento nutricional y como agente terapéutico. Este estudio realiza una revisión de patentes que incluyen combinaciones de ácido lipoico con otros compuestos bioactivos, así como conjugados de ácido lipoico para el tratamiento de una amplia gama de condiciones clínicas.

PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25101925

Cáncer, Diabetes, Dolor - Ácido Lipoico - ácido lipoico, antiinflamatorio, cáncer, diabetes, dolor, enfermedades neurodegenerativas, inflamación, interrelación vitamínica, medicina ortomolecular

¿Cómo de efectivos son los suplementos antioxidantes en la obesidad y la diabetes

Diabetes, Obesidad - Ácido Lipoico, Vitamina C - ácido lipoico, antidiabético, antiinflamatorio, antioxidante, diabetes, enfermedades metabólicas, estrés oxidativo, hiperglucemia, inflamación, medicina ortomolecular, obesidad, sobrepeso, vitamina C

Representa un estado de estrés oxidativo crónico e inflamación de bajo grado cuyas moléculas intermedias pueden incluir leptina, adiponectina y citoquinas. Puede progresar a hiperglucemia, lo que lleva a diabetes tipo 2. En esta revisión se discute si los suplementos antioxidantes dietéticos son útiles en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo 2.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5588240/

Diabetes, Obesidad - Ácido Lipoico, Vitamina C - ácido lipoico, antidiabético, antiinflamatorio, antioxidante, diabetes, enfermedades metabólicas, estrés oxidativo, hiperglucemia, inflamación, medicina ortomolecular, obesidad, sobrepeso, vitamina C

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar