• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

Los científicos muestran gran interés por los beneficios del selenio para la salud

- - -Noticias Medicina Integrativa

Un gran estudio sueco en el que participaron casi 5.000 personas respalda el enorme interés científico en determinar todos los beneficios para la salud del selenio, un oligoelemento del que carecen la mayoría de los europeos.

El nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Lund en Suecia se centra en un grupo particular de proteínas que el cuerpo humano no puede producir sin la presencia de selenio. Los humanos sintetizamos entre 25 y 30 enzimas diferentes dependientes del selenio (o selenoproteínas) que son necesarias para una serie de funciones vitales del cuerpo.

La falta de selenio puede interferir en la producción de selenoproteína P (SEPP1), que es una de las selenoproteínas más importantes y se encarga de transportar el selenio al corazón y a otros órganos que necesitan este nutriente. La SEPP1 es también un potente antioxidante que protege contra el estrés oxidativo.

 

Estudio de casi 5.000 personas

El nuevo estudio sueco muestra que tener niveles bajos de selenio en la sangre da como resultado un nivel sustancialmente más bajo de selenoproteína P tanto en hombres como en mujeres.

El estudio1 se publica en la revista científica Free Radical Biology and Medicine, y los investigadores utilizaron datos de salud del gran estudio de cohorte sueco, Malmö Förebyggande Medicin, con más de 4.800 participantes.

 

No es una observación sorprendente
Los científicos suecos compararon los niveles sanguíneos de selenio y selenoproteína P de todos los participantes y pudieron comprobar que el 20% de los participantes con un nivel más bajo de selenio eran los que presentaban una carencia más pronunciada de selenoproteína P.

No era de extrañar que tantos de los participantes en el estudio tuvieran niveles bajos de selenio en sangre, teniendo en cuenta que Europa es una región con niveles bajos de selenio.

 

Suelos agrícolas pobres en selenio

El suelo agrícola de gran parte de Europa contiene muy poco selenio en comparación con países de otras partes del mundo. Incluso los europeos que siguen una dieta equilibrada con una variedad de fuentes de selenio pueden tener dificultades para obtener suficiente selenio a diario.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomienda que los hombres españoles consuman 70 µg de selenio cada día y las mujeres 50 µg diarios. Por otra parte AESAN ha aumentado la UL del Selenio a 250 µg.

Según el informe ANIBES (2018) de la Fundación Española de la Nutrición, entre 15 % y el 25 % de la población total reportó ingestas por debajo del 80 % de la ingesta diaria recomendada para España y Europa respectivamente de Selenio.

 

Fuentes:

1 https://doi.org/10.1016/j.freeradbiomed.2023.07.007

2 https://pub.norden.org/nord2023-003/selenium.html

- - -Noticias Medicina Integrativa

También te gustará

  • ¡Nuevo descubrimiento sobre el cáncer de mama!
  • La Dra. Alejandra Menassa explica qué es la Medicina Integrativa y qué es OSMI
  • La otra consecuencia de la COVID-19: más médicos requieren atención psicológica

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar