• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

Nanothermia/Oncothermia

Comparación de los efectos biológicos de electrohipertemia modulada y tratamiento térmico convencional en células de linfoma humano U937.

Cáncer - Nanothermia/Oncothermia - apoptosis, baño de agua, cáncer, electro hipertermia modulada, hipertermia convencional, linfoma humano U937, mEHT, muerte celular, nanothermia, oncología, oncothermia

El tratamiento de hipertermia locorregional tiene una larga historia en oncología. La electrohipertermia modulada (mEHT, nombre comercial: oncotermia) es un método de tratamiento curativo emergente en este campo debido a sus acciones altamente selectivas. La corriente de radiofrecuencia (RF) modulada por capacitancia acoplada por impedancia se enfoca selectivamente en la membrana celular maligna de las células cancerosas. El objetivo de trabajo es estudiar el proceso de muerte celular y comparar los efectos celulares del tratamiento convencional de hipertermia con baño de agua con el mEHT.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4979466/

Descargar pdf: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4979466/pdf/cddiscovery201639.pdf

Cáncer - Nanothermia/Oncothermia - apoptosis, baño de agua, cáncer, electro hipertermia modulada, hipertermia convencional, linfoma humano U937, mEHT, muerte celular, nanothermia, oncología, oncothermia

Nanocalentamiento sin nanopartículas artificiales Parte II. Soporte experimental del concepto de nanocalentamiento del método de electrohipertemia modulada, utilizando el modelo de suspensión celular U937.

Cáncer - Nanothermia/Oncothermia - apoptosis, cáncer, electro hipertermia modulada, hipertermia convencional, linfoma humano U937, linfoma mielomonocítico humano, mEHT, muerte celular, nanocalefacción, nanothermia, oncología, oncothermia

El objetivo de esta investigación es apoyar la base teórica del concepto de nanocalefacción utilizando experimentos de hipertermia controlados con precisión con un sistema modelo de suspensión celular in vitro, la línea celular U937 (linfoma mielomonocítico humano).

Los estudios previos mostraron un aumento en la concentración intracelular de Ca2+ para tener un papel crucial en la apoptosis de células U937. El mecanismo completo se investigó en detalle, estableciendo que la producción de radicales libres dependientes de la temperatura juega un papel importante en el proceso apoptótico de U937. En consecuencia, su posterior estudio es la base de la compleja investigación comparativa de los procesos térmicos. El método de investigación fue comparativo, midiendo las diferencias entre el tratamiento convencional de hipertermia y mEHT.

https://www.omicsonline.org/open-access/nanoheating-without-artificial-nanoparticles-part-ii-experimental-support-of-the-nanoheating-concept-of-the-modulated-electrohyperthermiamethod-0974-8369-1000247.php?aid=60362

Descargar pdf: https://www.omicsonline.org/open-access/nanoheating-without-artificial-nanoparticles-part-ii-experimental-support-of-the-nanoheating-concept-of-the-modulated-electrohyperthermiamethod-using-u937-cell-suspension-model-0974-8369-1000247.pdf

Cáncer - Nanothermia/Oncothermia - apoptosis, cáncer, electro hipertermia modulada, hipertermia convencional, linfoma humano U937, linfoma mielomonocítico humano, mEHT, muerte celular, nanocalefacción, nanothermia, oncología, oncothermia

Muerte celular programada inducida por electrohipertermia modulada

Cáncer - Nanothermia/Oncothermia - apoptosis, cáncer, electro hipertermia modulada, hipertermia convencional, mEHT, muerte celular, nanothermia, oncología, oncothermia, tejido tumoral, Tumores

La electrohipertermia modulada (mEHT) es una técnica no invasiva para el tratamiento tumoral dirigido. La radiofrecuencia modulada acoplada capacitiva se enriquece en el tejido tumoral, debido a sus diferencias dieléctricas, sin dañar los tejidos no malignos circundantes. El posible mecanismo de acción de la hipertermia convencional en modelos tumorales fue previamente poco investigado y no ha sido evaluado por completo. Ya se demostró que mEHT tiene un efecto dependiente de la temperatura al lado del dependiente de la temperatura. Aquí, el objetivo fue detectar el posible papel de mEHT en la muerte de células tumorales.

https://www.hindawi.com/journals/cpis/2013/187835/

Descargar pdf: http://www.oncothermia-journal.com/journal/2013/Programmed_cell_death_induced_by_modulated_electro-hyperthermia.pdf

Cáncer - Nanothermia/Oncothermia - apoptosis, cáncer, electro hipertermia modulada, hipertermia convencional, mEHT, muerte celular, nanothermia, oncología, oncothermia, tejido tumoral, Tumores

Investigación básica sobre oncothermia a nivel in vivo: los primeros resultados en Japón

Cáncer - Nanothermia/Oncothermia - antitumoral, cáncer, cáncer colorrectal, Cáncer de colon, electro hipertermia modulada, gliomas, mEHT, nanothermia, oncothermia, oxigenación del tejido tumoral

Este documento resume los primeros resultados de la investigación básica de oncothermia realizada en la Universidad de Tottori, Japón, y tuvo dos partes.

En la primera parte, se investigó el modelo de cáncer colorrectal murino C26 y el tratamiento con oncothermia indujo cambios histomorfológicos y algunos cambios moleculares que se examinaron.

En el segundo estudio, se utilizó el modelo de glioma de rata 9L para investigar los efectos del tratamiento de oncothermia en la oxigenación del tejido tumoral.

Los resultados de estas investigaciones son muy importantes en la investigación sobre oncothermia porque esta fue la primera vez que un laboratorio de investigación independiente repitió experimentos de oncothermia y demostró los efectos antitumorales y beneficiosos significativos del tratamiento con oncothermia.

https://www.hindawi.com/journals/cpis/2013/197328/

Descargar pdf: http://www.oncothermia-journal.com/journal/2013/Oncothermia_basic_research_at_in_vivo_level._The_first_results_In_Japan.pdf

Cáncer - Nanothermia/Oncothermia - antitumoral, cáncer, cáncer colorrectal, Cáncer de colon, electro hipertermia modulada, gliomas, mEHT, nanothermia, oncothermia, oxigenación del tejido tumoral

La seguridad y la farmacocinética de la alta dosis de sinergia de ácido ascórbico intravenoso con electrohipertermia modulada en pacientes chinos con cáncer de pulmón no microcítico en estadio III-IV

Cáncer - Nanothermia/Oncothermia, Vitamina C - ácido ascórbico, cáncer, cáncer de pulmón, electro hipertermia modulada, farmacocinética, infusión, intravenoso, mEHT, nanothermia, oncología, oncothermia, seguridad, vitamina C

La infusión de ácido ascórbico (AA) y la electrohipertermia modulada (mEHT) son ampliamente utilizados por los profesionales integradores del cáncer durante muchos años. Sin embargo, no hay datos de seguridad y farmacocinética en pacientes chinos con cáncer. Se lleva a cabo un ensayo clínico para evaluar la seguridad y la farmacocinética de esos métodos en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico en estadio III- IV.

PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28847527

Cáncer - Nanothermia/Oncothermia, Vitamina C - ácido ascórbico, cáncer, cáncer de pulmón, electro hipertermia modulada, farmacocinética, infusión, intravenoso, mEHT, nanothermia, oncología, oncothermia, seguridad, vitamina C

Efecto de la modulación en oncothermia

Cáncer - Nanothermia/Oncothermia - apoptosis, cáncer, electro hipertermia modulada, hipertermia convencional, mEHT, muerte celular, nanocalefacción, nanothermia, oncología, oncothermia, proteínas, Tumores

La hipertermia convencional se basa en el calentamiento local o sistémico, que se mide por la temperatura obtenida en el proceso. La oncothermia aplica el nanocalentamiento, lo que significa una alta absorción de energía en el rango nanoscópico de la membrana celular maligna selectivamente. Esta alta temperatura y su consiguiente estrés crean efectos especiales: se desarrolla la posibilidad de que las proteínas se expresen en la membrana externa al ablandar la membrana y se inician diversas excitaciones para la muerte celular programada de la célula maligna objetivo. El proceso necesita una entrega especial de la energía que selecciona según lo deseado. Una frecuencia de portadora sinusoidal estricta de 13,56 MHz está modulada en amplitud por señales de tiempo-fractal. La modulación está lejos de cualquier sinus u otros patrones periódicos; es un espectro 1 / f que tiene plantillas definidas para su construcción. En algunos casos personalizados, se utiliza una plantilla definida para el patrón fractal, que se copia del carácter real de la patología tumoral o de cualquier otra especialidad del objetivo.

https://www.hindawi.com/journals/cpis/2013/398678/

Descargar pdf: http://www.oncotherm.org/sites/oncotherm/files/2017-07/Modulation_effect_in_oncothermia.pdf

Cáncer - Nanothermia/Oncothermia - apoptosis, cáncer, electro hipertermia modulada, hipertermia convencional, mEHT, muerte celular, nanocalefacción, nanothermia, oncología, oncothermia, proteínas, Tumores

Los primeros cambios en el ARNm y la expresión de proteínas relacionadas con el tratamiento del cáncer por electrohipertermia modulada.

Cáncer - Nanothermia/Oncothermia - ácido ribonucleico, cáncer, electro hipertermia modulada, mEHT, nanothermia, oncología, oncothermia, proteínas, tejido tumoral, Tumores

La electrohipertermia modulada (mEHT) es una técnica no invasiva muy utilizada para el tratamiento tumoral dirigido. La radiofrecuencia modulada acoplada capacitiva se enriquece en el tejido tumoral sin dañar los tejidos no malignos circundantes. Además del efecto dependiente de la temperatura que causa mEHT en el tejido tumoral, tiene un efecto de destrucción tumoral no dependiente de la temperatura, que es tres veces mayor que la hipertermia convencional con el resultado dependiente de la temperatura solamente.

Aquí, el objetivo fue estudiar los primeros cambios en la expresión de proteínas relacionadas o no a los cambios de temperatura en los tumores tratados con una sola inyección de mEHT.

https://www.hindawi.com/journals/cpis/2013/249563/

Cáncer - Nanothermia/Oncothermia - ácido ribonucleico, cáncer, electro hipertermia modulada, mEHT, nanothermia, oncología, oncothermia, proteínas, tejido tumoral, Tumores

Medidas profundas de temperaturas en procesos de oncothermia

Cáncer - Nanothermia/Oncothermia - apoptosis, cáncer, coagulación de proteínas, electro hipertermia modulada, mEHT, muerte celular, nanocalefacción, nanothermia, oncología, oncothermia, Tumores

Se midió la temperatura en profundidad de varios sistemas modelo, comenzando con músculos y otros fantasmas. Se demostró que la temperatura puede aumentarse selectivamente en el objetivo. En el espectro de proteína de agua, la coagulación de proteína (> 60 ° C) se observó selectivamente mientras que la temperatura del agua a su alrededor era un poco más alta que la temperatura ambiente.

https://www.hindawi.com/journals/cpis/2013/685264/

Cáncer - Nanothermia/Oncothermia - apoptosis, cáncer, coagulación de proteínas, electro hipertermia modulada, mEHT, muerte celular, nanocalefacción, nanothermia, oncología, oncothermia, Tumores

Fuerte sinergia de calor y campo electromagnético modulado en la destrucción de células tumorales.

Cáncer - Nanothermia/Oncothermia - apoptosis, campo electromagnético, cáncer, electro hipertermia modulada, hipertermia convencional, hipertermia radiativa, mEHT, muerte celular, nanothermia, oncothermia, quimioterapia, radiooncología, radioterapia, Tumores

La hipertermia es un método complementario emergente en radiooncología. A pesar de muchos estudios positivos y revisiones exhaustivas, el método no es ampliamente aceptado como una combinación de radioterapia. La electrohipertermia modulada (mEHT) se ha utilizado en la práctica clínica durante casi 2 décadas en Alemania, Austria y Hungría. Este estudio in vivo en tumores de xenoinjerto de ratones desnudos compara mEHT con hipertermia radiativa «clásica».

PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19240999

Cáncer - Nanothermia/Oncothermia - apoptosis, campo electromagnético, cáncer, electro hipertermia modulada, hipertermia convencional, hipertermia radiativa, mEHT, muerte celular, nanothermia, oncothermia, quimioterapia, radiooncología, radioterapia, Tumores

Fragmentación del ADN y muerte celular programada independiente de caspasa por electrohipertermia modulada

Cáncer - Nanothermia/Oncothermia - ADN, apoptosis, calor, cáncer, Cáncer de colon, caspasa, electro hipertermia modulada, glucólisis, mEHT, muerte celular, nanothermia, oncología, oncothermia, Tumores

El campo eléctrico y el calor concomitante (electrohipertermia) pueden inducir sinérgicamente la muerte celular en el tejido tumoral, debido a la glucólisis elevada, la concentración de iones y la permitividad en tejidos malignos en comparación con tejidos no malignos. Aquí se estudia el mecanismo y el curso temporal de la destrucción tumoral causada por electrohipertermia.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24562547

Cáncer - Nanothermia/Oncothermia - ADN, apoptosis, calor, cáncer, Cáncer de colon, caspasa, electro hipertermia modulada, glucólisis, mEHT, muerte celular, nanothermia, oncología, oncothermia, Tumores

El efecto de electrohipertermia modulada sobre las propiedades farmacocinéticas del nefopam en voluntarios sanos: un estudio aleatorizado, de dosis única y cruzado abierto

Cáncer - Nanothermia/Oncothermia - absorción de fármacos, administración vía oral, analgésicos, área abdominal, cáncer, electro hipertermia modulada, farmacocinética, mEHT, nanothermia, oncothermia

Nefopam es un analgésico ampliamente disponible para el tratamiento del dolor. El objetivo de este estudio fue revelar el efecto de la hipertermia regional del área abdominal sobre la farmacocinética de nefopam. Se estudió la farmacocinética de nefopam administrado por vía oral sin hipertermia en 12 voluntarios sanos y luego, 7 días después, se trataron con nefopam más electrohipertermia modulada en el área abdominal durante 1 h. Se tomaron muestras de sangre hasta 24 h después de la administración del medicamento.

Los resultados sugieren que la electro-hipertermia modulada puede aumentar la absorción de fármacos administrados por vía oral sin aumentar el efecto adverso sistémico de los fármacos.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4776683/

Descargar pdf: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4776683/pdf/ihyt-31-869.pdf

Cáncer - Nanothermia/Oncothermia - absorción de fármacos, administración vía oral, analgésicos, área abdominal, cáncer, electro hipertermia modulada, farmacocinética, mEHT, nanothermia, oncothermia

Ensayo aleatorizado de fase III sobre electrohipertermia y quimiorradiación en cáncer de cuello uterino localmente avanzado.

Cáncer, VIH - Nanothermia/Oncothermia - calidad de vida, cáncer, Cáncer de cuello uterino, electro hipertermia modulada, mEHT, nanothermia, oncología, oncothermia, quimioterapia, radioterapia, toxicidad, VIH

El objetivo de este ensayo es determinar los efectos clínicos de la adición de electro-hipertermia modulada a los protocolos de tratamiento estándar para pacientes con cáncer cervical localmente avanzado en la atención médica estatal en Sudáfrica. Los resultados medidos son control local de la enfermedad, calidad de vida, toxicidad temprana y tardía y supervivencia a 2 años.

https://clinicaltrials.gov/ct2/show/study/NCT03332069

Cáncer, VIH - Nanothermia/Oncothermia - calidad de vida, cáncer, Cáncer de cuello uterino, electro hipertermia modulada, mEHT, nanothermia, oncología, oncothermia, quimioterapia, radioterapia, toxicidad, VIH

Electrohipertemia modulada: Papel en los países en desarrollo

Cáncer - Nanothermia/Oncothermia - calidad de vida, cáncer cervical, electro hipertermia modulada, mEHT, nanothermia, oncología, oncothermia, paises en desarrollo, quimioterapia, recursos limitados

Este estudio tiene como objetivo evaluar la adición de mEHT a los protocolos de quimioterapia para el cáncer cervical avanzado en un entorno bajo en recursos.

http://www.oncothermia-journal.com/journal/2018/Modulated_Electro_Hyperthermia.pdf

Cáncer - Nanothermia/Oncothermia - calidad de vida, cáncer cervical, electro hipertermia modulada, mEHT, nanothermia, oncología, oncothermia, paises en desarrollo, quimioterapia, recursos limitados

Evaluación clínica y económica de electrohipertemia modulada recurrente a temozolomida de dosis densa de 21/28 días de régimen en el tratamiento de glioblastoma recurrente: un análisis retrospectivo de un ensayo de cohorte alemán de dos centros con comparación sistemática y análisis de efecto a tratamiento.

Cáncer - Nanothermia/Oncothermia - electro hipertermia modulada, glioblastoma recurrente, mEHT, nanothermia, oncothermia, quimioterapia, supervivencia, temozolomida

El glioblastoma multiforme (GBM) es un tumor cerebral primario común y agresivo, que representa el 45% -54% de todos los gliomas en adultos. A pesar de los recientes avances en el tratamiento, el pronóstico de GBM sigue siendo sombrío, con el tiempo medio de supervivencia limitado a 15-18 meses. El pronóstico para los pacientes con GBM recurrente sigue siendo bajo, con el tiempo medio de supervivencia entre 3 y 6 meses.

Este estudio tiene como objetivo evaluar la eficacia y el costo-efectividad de la electrohipertermia modulada (mEHT) concurrente a la temozolomida de dosis densa (ddTMZ) 21/28 régimen de días versus ddTMZ 21/28 días solo en pacientes con glioblastoma recurrente (GBM).

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29102988

Descargar pdf: http://bmjopen.bmj.com/content/bmjopen/7/11/e017387.full.pdf

 

Cáncer - Nanothermia/Oncothermia - electro hipertermia modulada, glioblastoma recurrente, mEHT, nanothermia, oncothermia, quimioterapia, supervivencia, temozolomida

Regulación positiva de proteínas de choque térmico y la promoción de señales de patrones moleculares asociadas al daño en un modelo de cáncer colorrectal por electrohipertemia modulada.

Cáncer - Nanothermia/Oncothermia - apoptosis, calor, campo eléctrico, cáncer, electro hipertermia modulada, estrés celular, mEHT, muerte celular, nanothermia, oncothermia, post-tratamiento, quimioterapia

En la electrohipertermia modulada (mEHT), el enriquecimiento del campo eléctrico y el calor concomitante pueden inducir selectivamente la muerte celular en tumores malignos como resultado de una elevada glucólisis, producción de lactato (efecto Warburg) e impedancia eléctrica reducida en el cáncer en comparación con los tejidos normales. Aquí, se estudia el estrés celular relacionado con mEHT 0-, 1-, 4-, 8-, 14-, 24-, 48-, 72-, 120-, 168- y 216-h post-tratamiento, centrándose en señales de patrones moleculares asociados al daño (DAMP).

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4255246/

Descargar pdf: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4255246/pdf/12192_2014_Article_523.pdf

Cáncer - Nanothermia/Oncothermia - apoptosis, calor, campo eléctrico, cáncer, electro hipertermia modulada, estrés celular, mEHT, muerte celular, nanothermia, oncothermia, post-tratamiento, quimioterapia

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Next Page »

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar