• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

masaje

Tendencias en el uso de medicina alternativa en los Estados Unidos, 1990-1997. Resultados de una encuesta nacional de seguimiento

- Homeopatía, masaje - encuesta, Estados Unidos, medicina alternativa

Contexto: Una encuesta nacional previa documentó la alta prevalencia y los costos del uso de medicina alternativa en los Estados Unidos en 1990.

Objetivo: Documentar las tendencias en el uso de medicina alternativa en los Estados Unidos entre 1990 y 1997.

Diseño: En 1991 y 1997 se realizaron encuestas telefónicas aleatorias de hogares aleatorias representativas a nivel nacional utilizando preguntas clave comparables para medir la utilización en 1990 y 1997, respectivamente.

Participantes: Un total de 1539 adultos en 1991 y 2055 en 1997.

Principales medidas de resultados: Prevalencia, costos estimados y divulgación de terapias alternativas a los médicos.

Resultados: El uso de al menos 1 de 16 terapias alternativas durante el año anterior aumentó de 33.8% en 1990 a 42.1% en 1997 ( P ≤.001). Las terapias que aumentan la mayoría incluyen la medicina a base de hierbas, masajes, megavitaminas, grupos de autoayuda, remedios caseros, curación energética y homeopatía. La probabilidad de que los usuarios visiten a un profesional de medicina alternativa aumentó de 36.3% a 46.3% ( P= .002). En ambas encuestas, las terapias alternativas se utilizaron con mayor frecuencia para afecciones crónicas, incluidos problemas de espalda, ansiedad, depresión y dolores de cabeza. No hubo cambios significativos en las tasas de divulgación entre los 2 años de la encuesta; El 39,8% de las terapias alternativas se divulgaron a los médicos en 1990 frente al 38,5% en 1997. El porcentaje de usuarios que pagan totalmente de su bolsillo por los servicios prestados por profesionales de la medicina alternativa no cambió significativamente entre 1990 (64,0%) y 1997 (58,3% ) ( P= .36). Las extrapolaciones a la población de EE. UU. Sugieren un aumento del 47,3% en el total de visitas a profesionales de medicina alternativa, de 427 millones en 1990 a 629 millones en 1997, superando así las visitas totales a todos los médicos de atención primaria de EE. UU. Se estima que 15 millones de adultos en 1997 tomaron medicamentos recetados simultáneamente con remedios herbales y / o altas dosis de vitaminas (18.4% de todos los usuarios recetados). Los gastos estimados para servicios profesionales de medicina alternativa aumentaron 45.2% entre 1990 y 1997 y se estimaron conservadoramente en $ 21.2 mil millones en 1997, con al menos $ 12.2 mil millones pagados de su bolsillo. Esto excede los gastos de bolsillo de 1997 para todas las hospitalizaciones en los Estados Unidos. Los gastos de bolsillo totales de 1997 relacionados con terapias alternativas se estimaron de manera conservadora en $ 27.0 mil millones.

Conclusiones: El uso y los gastos de la medicina alternativa aumentaron sustancialmente entre 1990 y 1997, debido principalmente a un aumento en la proporción de la población que busca terapias alternativas, en lugar del aumento de visitas por paciente.

Enlace a estudio

- Homeopatía, masaje - encuesta, Estados Unidos, medicina alternativa

Prevalencia del uso de medicina complementaria y alternativa en pacientes con cáncer

Cáncer - masaje, Meditación - medicina alternativa, medicina complementaria e integradora, suplementos vitamínicos

El interés en la medicina complementaria y alternativa (CAM) ha crecido dramáticamente en los últimos años. Los pacientes con cáncer siempre están buscando nuevas esperanzas, y muchos han recurrido a medios no tradicionales. Este estudio se realizó para determinar la prevalencia del uso de medicina complementaria y alternativa en pacientes con cáncer y qué sucede si se está utilizando algún agente. Aproximadamente, 100 pacientes adultos con cáncer en un hospital privado sin fines de lucro del sur de Florida completaron un cuestionario descriptivo de encuesta transversal. La edad media de los participantes fue de 59 años; 42 pacientes eran hombres y 58, mujeres. Según los resultados de la encuesta, el 80% de los pacientes informaron haber usado algún tipo de CAM; El 81% tomó vitaminas, el 54% tomó productos herbales, el 30% usó técnicas de relajación, el 20% recibió masajes y el 10% usó remedios caseros. Entre los pacientes que tomaron vitaminas, El 65% dijo que tomó multivitaminas, el 39% tomó vitamina C y el 31%, vitamina E. Los remedios herbales más comunes utilizados fueron el té verde, la equinácea, el cartílago de tiburón, el extracto de semilla de uva y el cardo mariano. La meditación y la respiración profunda fueron las dos técnicas de relajación más comunes practicadas. Una gran mayoría de pacientes con cáncer están usando CAM. En vista del creciente interés en la CAM, los profesionales de la salud necesitan ser educados sobre las terapias más comunes utilizadas.

Enlace a estudio

Cáncer - masaje, Meditación - medicina alternativa, medicina complementaria e integradora, suplementos vitamínicos

Aromaterapia y masaje para el alivio de los síntomas en pacientes con cáncer

Cáncer - aromaterapia, masaje -

El masaje de aromaterapia es una terapia complementaria de uso común, y se emplea en el cáncer y los cuidados paliativos en gran medida para mejorar la calidad de vida y reducir la angustia psicológica. El objetivo es investigar si la aromaterapia y / o el masaje disminuyen la morbilidad psicológica, disminuyen los síntomas y / o mejoran la calidad de vida de los pacientes con diagnóstico de cáncer.Se realizaron búsquedas en CENTRAL (Cochrane Library, número 1 2002), MEDLINE (1966 a mayo semana 3 2002), CINAHL (1982 a abril 2002), British Nursing Index (1994 a abril 2002), EMBASE (1980 a Semana 25 2002), AMED ( 1985 a abril de 2002), PsycINFO (1887 a abril, semana 4 de 2002), SIGLE (1980 a marzo de 2002), CancerLit (1975 a abril de 2002) y Dissertation Abstracts International (1861 a marzo de 2002). Se realizaron búsquedas en las listas de referencias de los artículos relevantes para estudios adicionales.Se buscaron ensayos controlados aleatorios; estudios controlados de antes y después; y estudios de series de tiempo interrumpido de aromaterapia y / o masaje para pacientes con cáncer, que midieron los cambios en los niveles de trastornos físicos o psicológicos informados por el paciente o la calidad de vida utilizando herramientas confiables y válidas.Dos revisores evaluaron de forma independiente los ensayos para su inclusión en la revisión, evaluaron la calidad del estudio y extrajeron los datos. Se estableció contacto con los autores del estudio cuando la información no estaba clara. La estrategia de búsqueda recuperó 1322 referencias. Diez informes cumplieron con los criterios de inclusión y representaron ocho ECA (357 pacientes). El efecto encontrado más consistentemente del masaje o el masaje de aromaterapia fue sobre la ansiedad. Cuatro ensayos (207 pacientes) que midieron la ansiedad detectaron una reducción posterior a la intervención, con beneficios del 19-32% informados. Existe evidencia contradictoria en cuanto a cualquier beneficio adicional sobre la ansiedad conferida por la adición de aromaterapia. La evidencia del impacto del masaje / aromaterapia en la depresión fue variable. De los tres ensayos (120 pacientes) que evaluaron la depresión en pacientes con cáncer, solo uno encontró diferencias significativas en este síntoma. Tres estudios (117 pacientes) encontraron una reducción en el dolor después de la intervención, y dos (71 pacientes) encontraron una reducción en la náusea.El masaje y el masaje de aromaterapia confieren beneficios a corto plazo sobre el bienestar psicológico, con el efecto sobre la ansiedad respaldado por pruebas limitadas. También pueden ocurrir efectos sobre los síntomas físicos. La evidencia se mezcla en cuanto a si la aromaterapia aumenta los efectos del masaje. La replicación, el seguimiento más prolongado y los ensayos más grandes son necesarios para acumular la evidencia necesaria.

Enlace al estudio> https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15106172

 

Cáncer - aromaterapia, masaje -

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar