• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

Acupuntura

Efecto de acupuntura y mecanismo para tratar el dolor en pacientes con enfermedad de Parkinson

Parkinson - Acupuntura - dolor, ensayos clínicos, evidencia, pacientes, Parkinson

El 98% de las personas con Enfermedad de Parkinson (EP) tienen síntomas no-motores, de los cuales entre el 40 – 90% presentan dolor. El dolor es consecuencia de fluctuaciones motoras, contracciones musculares distónicas, dolor visceral profundo y dolor musculoesquelético. Según avanza la enfermedad, el umbral del dolor disminuye siendo más frecuente y fácil experimentar dolor.

En los ensayos clínicos sobre síntomas subjetivos, como es el dolor, siempre se busca tener una forma de medir objetivamente la respuesta al tratamiento. En este estudio controlado y aleatorizado en personas con EP y dolor se utilizan 16 sesiones de Acupuntura (8 semanas) a un grupo (n=9) y el otro sin Acupuntura actúa de control (n=7). Después del tratamiento de Acupuntura se observa una disminución significativa de dolor medido en la escala Kings Parkinson Disease Pain Scales (KPPS)(-46.2%, p=0.023) y de la puntuación en la escala Unified Parkinson’s Disease Rating Scale (UPDRS) (-21.6%, p=0.005). Manteniéndose el efecto sobre el dolor en el seguimiento a los 3 meses.

A nivel de conectividad funcional después del estudio se observa una diferencia significativa a favor del grupo que recibió Acupuntura comparado con el que no lo recibió. Encontrándose 4 conexiones entre 7 regiones anatómicas que presentaban conectividad aumentada en el grupo de Acupuntura.
De esta manera el mecanismo de alivio del dolor que se obtiene con la Acupuntura en pacientes con EP es por la alteración del matriz del dolor a nivel cerebral, localizado a nivel de corteza somatosensorial primaria, giro temporal medio, giro insular y corteza orbitofrontal medial, regiones relacionados con aspectos discriminativos sensoriales y emocionales del dolor.
La rs-fMRI aporta evidencia objetiva basada en imágenes de la mejoría clínica del tratamiento de Acupuntura, de manera que aumenta la confianza, tanto para pacientes como para médicos, de que la Acupuntura puede ser una herramienta analgésica efectiva y segura para personas con EP.

Enlace a estudio

Parkinson - Acupuntura - dolor, ensayos clínicos, evidencia, pacientes, Parkinson

La electroacupuntura aumenta el número de ovocitos maduros y las tasas de fertilidad para la fertilización in vitro

- Acupuntura, electroacupuntura - apoptosis, ensayos controlados aleatorios, fertilidad, infertilidad, ovocitos, tasa de fertilización

La creciente prevalencia de infertilidad cada año está en línea con la creciente necesidad de programas de fertilización in vitro (FIV). El fracaso de la maduración de los ovocitos es un obstáculo que a menudo causa un bajo éxito en la FIV. Según varios estudios, se ha informado que la estimulación ovárica controlada (COS) aumenta el riesgo de apoptosis de células granulosas asociada con la inhibición de la maduración de los ovocitos. Este estudio se realizó para determinar el efecto de la electroacupuntura (EA) en la maduración de los ovocitos; tasa de fertilización; apoptosis de células granulosas; y niveles de factor de diferenciación de crecimiento 9 (GDF9) y proteína morfogenética ósea 15 (BMP15) un programa de FIV.

Materiales y métodos: se realizó un ensayo controlado aleatorio con 24 sujetos que estaban en el programa de FIV. Los sujetos fueron asignados aleatoriamente a verum-EA ( n  = 12) y grupos simulados de EA ( n  = 12). Los embriólogos realizaron una evaluación microscópica de la maduración de los ovocitos y la tasa de fertilización, y se realizaron exámenes del índice de apoptosis de células granulosas (relación Bax / Bcl-2), GDF9 y BMP15, usando una reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa en tiempo real y ARN mensajero técnicas

Resultados: Hubo diferencias significativas en la maduración de los ovocitos ( P  = 0.02) y las tasas de fertilización ( P  = 0.03) entre los grupos verum-EA y sham-EA. Hubo diferencias en el índice de apoptosis de células granulosas entre los grupos verum-EA y sham-EA ( P  <0.001). Hubo diferencias significativas en la expresión de proteína Bax ( P  = 0.04) y  células de granulosa Bcl-2 ( P = 0.03) entre los grupos verum-EA y sham-EA. No hubo diferencias significativas en los niveles de GDF9 ( P  = 0.34) y BMP15 (p = 0.47) entre los grupos verum-EA y sham-EA.

Conclusiones: EA puede mejorar la maduración de los ovocitos y la tasa de fertilización, y reducir el índice de apoptosis de las células de la granulosa en un programa de FIV.

Enlace al estudio

- Acupuntura, electroacupuntura - apoptosis, ensayos controlados aleatorios, fertilidad, infertilidad, ovocitos, tasa de fertilización

Terapia de acupuntura para la fibromialgia: una revisión sistemática y metaanálisis de ensayos controlados aleatorios

Fibromialgia - Acupuntura - calidad de vida, dolor, ensayo clínico aleatorizado, evidencia, metaanálisis, revisión sistemática

El objetivo de esta revisión fue estudiar el efecto y la seguridad del tratamiento con acupuntura para la fibromialgia, concretamente sobre la intensidad del dolor y la repercusión en la calidad de vida de los pacientes. El metanálisis mostró que la acupuntura fue significativamente mejor que la acupuntura simulada para aliviar el dolor y mejoró la calidad de vida, con evidencia de baja a moderada a corto plazo. En el seguimiento a largo plazo, el efecto de la acupuntura también fue superior al de la acupuntura simulada. No se encontraron eventos adversos graves durante los tratamientos con acupuntura. Esta revisión sistemática tiene varias limitaciones. En primer lugar, se incluyó un número bajo de estudios y la mayoría tenían un tamaño de muestra relativamente pequeño. Segundo, hubo una heterogeneidad considerable posiblemente derivada del sesgo metodológico. También por las diferencias en la selección de los puntos de acupuntura, método de acupuntura simulada, frecuencia y duración del tratamiento. En tercer lugar, solo unos pocos estudios siguieron a los pacientes después del tratamiento e informaron eventos adversos. Dadas las limitaciones anteriores, se necesitan ECA más rigurosos a gran escala y bien diseñados para proporcionar evidencia de mayor calidad.

Resultados: se identifican 12 ECA que compararon la terapia de acupuntura con la acupuntura simulada o la medicación convencional. El metanálisis mostró que la acupuntura fue significativamente mejor que la acupuntura simulada para aliviar el dolor (DM = -1,04, IC del 95% [-1,70, -0,38], P = 0,002, I 2= 78%) y mejorar la calidad de vida (DM = -13,39, IC 95% [-21,69, –5,10], P = 0,002, I 2 = 82%), con evidencia de calidad baja a moderada a corto plazo . En el seguimiento a largo plazo, el efecto de la acupuntura también fue superior al de la acupuntura simulada. No se encontraron eventos adversos graves durante la acupuntura.

Conclusión: la terapia de acupuntura es un tratamiento efectivo y seguro para pacientes con FM, y este tratamiento puede recomendarse para el tratamiento de la FM.

Enlace al estudio

Leer más

Fibromialgia - Acupuntura - calidad de vida, dolor, ensayo clínico aleatorizado, evidencia, metaanálisis, revisión sistemática

Acupuntura para la prevención de la migraña episódica

Migrañas - Acupuntura - dolor de cabeza, ensayo, evidencia

La acupuntura a menudo se usa para la prevención de la migraña, pero su efectividad aún es controvertida. Presentamos una actualización de nuestra revisión Cochrane de 2009.

OBJETIVOS
Para investigar si la acupuntura es a) más efectiva que ningún tratamiento profiláctico / atención de rutina solamente; b) más eficaz que la acupuntura simulada (placebo); yc) tan eficaz como el tratamiento profiláctico con medicamentos para reducir la frecuencia de dolor de cabeza en adultos con migraña episódica.

MÉTODOS DE BÚSQUEDA:
Se realizaron búsquedas en el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (CENTRAL: 2016, número 1); MEDLINE (a través de Ovid, 2008 a enero de 2016); Ovid EMBASE (2008 a enero de 2016); y Ovid AMED (1985 a enero de 2016). Revisamos PubMed para publicaciones recientes hasta abril de 2016. Buscamos en la Plataforma de Registro de Ensayos Clínicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hasta febrero de 2016 para obtener ensayos en curso e inéditos.

Conclusiones de los autores: La evidencia disponible sugiere que agregar acupuntura al tratamiento sintomático de los ataques reduce la frecuencia de los dolores de cabeza. Contrariamente a los hallazgos anteriores, la evidencia actualizada también sugiere que hay un efecto sobre el simulacro, pero este efecto es pequeño. Los ensayos disponibles también sugieren que la acupuntura puede ser al menos igualmente efectiva que el tratamiento con medicamentos profilácticos. La acupuntura se puede considerar una opción de tratamiento para pacientes dispuestos a someterse a este tratamiento. En cuanto a otros tratamientos para la migraña, faltan estudios a largo plazo, de más de un año de duración.

Enlace a estudio

Migrañas - Acupuntura - dolor de cabeza, ensayo, evidencia

Efectos inconsistentes del placebo en el análisis de red de NICE

Artritis, artrosis, Migrañas - Acupuntura - dolor de cabeza, osteoartritis, placebo, revisión sistemática

El Instituto Nacional de Salud y Excelencia Clínica (NICE) encuentra difícil comprender los controles de acupuntura. Como recordarán los lectores, las pautas de NICE sobre osteoartritis explicadas en 2008 calculaban la rentabilidad de la acupuntura comparándola con la acupuntura simulada. Tenga en cuenta que las comparaciones de costo-efectividad solo son útiles para tomar una decisión sobre el tratamiento si comparan los tratamientos que están realmente disponibles. Por lo tanto, deberían haber comparado la acupuntura con la atención habitual, como lo hicieron con el dolor de espalda.

Recientemente, Latimer y colegas demostraron cuál es la diferencia dramática que hace el control que seleccione: los foros de acupuntura para la artritis son claramente rentables contra la atención habitual, pero no contra la acupuntura por golpe. NICE ha hecho algo similar en sus pautas para el dolor de cabeza, aunque con resultados menos serios. Utilizó un «metanálisis de red (NMA)» para comparar la eficacia y la rentabilidad de los cinco tratamientos profilácticos diferentes de la migraña. Cuando los tratamientos A y B no se han comparado directamente en un ensayo controlado aleatorio (ECA), un NMA está lejos de compararlos al utilizar los resultados de los ensayos de A y B contra un grupo de control común, generalmente control de placebo. NICE asumió que «placebo» era un control común para los medicamentos y la acupuntura, pasando por alto el hecho de que la «acupuntura placebo» no es inerte, como los medicamentos placebo. Es por eso que se conoce como acupuntura falsa.

Enlace a estudio

Artritis, artrosis, Migrañas - Acupuntura - dolor de cabeza, osteoartritis, placebo, revisión sistemática

Acupuntura versus propranolol en la profilaxis de la migraña: un metanálisis de comparación de tratamiento indirecto

Migrañas - Acupuntura - ensayos controlados aleatorios, metaanálisis, propranolol

El propranolol se recomienda como tratamiento de primera línea para prevenir los ataques de migraña. La acupuntura no se ha comparado con el propranolol en un ensayo directo.

OBJETIVO
Comparar la acjpuntura con propranolol mediante el metanálisis de comparación de tratamiento indirecto.

MÉTODO
Se realizaron búsquedas en MEDLINE, EMBASE y el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (CENTRAL). Se incluyeron ensayos controlados aleatorios que comparaban acupuntura o propranolol con acupuntura simulada, placebo, control en lista de espera o atención habitual. Se extrajo información de los ensayos incluidos mediante un formulario de extracción estandarizado. El resultado primario fueron los episodios de migraña. Los resultados secundarios incluyeron días de migraña, frecuencia de migraña y eventos adversos.

RESULTADOS
Se incluyeron 19 ECA (n = 3656) después de examinar 1078 artículos. El análisis mostró que la acupuntura tenía una ventaja significativa sobre el propranolol en la reducción de los episodios de migraña durante un período de 4 semanas (DME – 0,74; IC del 95%: 1,04 a – 0,44). La acupuntura también tuvo una ventaja significativa sobre el control de la lista de espera para disminuir la frecuencia de la migraña (SMD – 1.57, IC 95% – 2.08 a – 1.06). La acupuntura causó menos eventos adversos que el propranolol (RR 0,82; IC del 95%: 0,11 a 5,94).

CONCLUSIONES
La acupuntura tuvo un mejor efecto que el propranolol en la reducción de los episodios de migraña en comparación indirecta. El resultado debe confirmarse en posteriores estudios cara a cara. Registro: PROSPERO CRD42018108585.

Enlace a estudio

Migrañas - Acupuntura - ensayos controlados aleatorios, metaanálisis, propranolol

La acupuntura atenúa la dependencia del alcohol a través de la activación del aporte endorfinérgico al núcleo accumbens desde el núcleo arqueado

- Acupuntura - dependencia alcohol, síndrome de abstinencia, β-endorfinas ARC

Una alteración asociada a la abstinencia en la neurotransmisión de β-endorfina en el núcleo arqueado (ARC) del hipotálamo se asocia con la dependencia del alcohol caracterizada por un trastorno de recaída crónica. Aunque la acupuntura activa las neuronas β-endorfinas en el ARC que se proyecta hacia el núcleo accumbens (NAc), no se ha examinado el papel de las neuronas β-endorfinas ARC en la dependencia del alcohol y los efectos de la acupuntura. Aquí, mostramos que la acupuntura en los puntos de Shenmen (HT7) atenúa la manifestación conductual de la dependencia del alcohol al activar la entrada endorfinérgica al NAc desde el ARC. La acupuntura atenuó el temblor de abstinencia de etanol, comportamientos similares a la ansiedad y la autoadministración de etanol en ratas dependientes de etanol, que se imitan mediante la inyección local de β-endorfina en la NAc. La acupuntura también revirtió la disminución de los niveles de β-endorfina en el NAc y una reducción de la actividad neuronal en el ARC durante la abstinencia de etanol. Estos resultados sugieren que la acupuntura puede proporcionar una nueva estrategia de tratamiento potencial para el trastorno por consumo de alcohol mediante la activación directa de la vía cerebral.

Enlace a estudio

- Acupuntura - dependencia alcohol, síndrome de abstinencia, β-endorfinas ARC

Terapias complementarias / integradoras que funcionan: una revisión de la evidencia

- Acupuntura, Técnicas mente-cuerpo, Yoga - evidencia, hierba de San Juan, medicina alternativa, revisión sistemática, terapias complementarias

Evidencia significativa apoya la efectividad y seguridad de varios enfoques de tratamiento complementario o integrador para problemas comunes de atención primaria. La acupuntura es efectiva en el tratamiento del dolor lumbar crónico. Las intervenciones mente-cuerpo, como la terapia cognitivo-conductual, el yoga, el tai chi, el qi gong y la musicoterapia pueden ser útiles para tratar el insomnio. El ejercicio puede reducir los síntomas de ansiedad. Las preparaciones a base de plantas y los suplementos nutricionales pueden ser útiles como terapia de primera línea para ciertas afecciones, como el aceite de pescado para la hipertrigliceridemia, la hierba de San Juan para la depresión y el extracto de Ginkgo biloba para la demencia, o como terapia complementaria, como la coenzima Q10 para la insuficiencia cardíaca . La suplementación con probióticos puede reducir significativamente la probabilidad de diarrea asociada a antibióticos. Los médicos deben advertir a los pacientes sobre las interacciones y aconsejarles sobre la calidad y la seguridad de los suplementos herbales y nutricionales.
Alrededor de un tercio de los adultos estadounidenses en 2012 informaron que usaron terapias complementarias en el año anterior, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Los estudios han demostrado que del 12% al 64% de los pacientes no divulgan este uso a su médico. La Academia Estadounidense de Médicos de Familia aboga por evaluaciones basadas en la evidencia de la medicina integrativa para facilitar la educación, el tratamiento y el asesoramiento de los pacientes. Este artículo discutirá la evidencia de ocho de las intervenciones integradoras mejor estudiadas, que son de atención primaria los médicos deberían considerar incorporarlos a sus prácticas.

Enlace a estudio

- Acupuntura, Técnicas mente-cuerpo, Yoga - evidencia, hierba de San Juan, medicina alternativa, revisión sistemática, terapias complementarias

Efectos de la acupuntura en el ansia después de dejar el tabaco: un estudio de resonancia magnética funcional en estado de reposo basado en la amplitud fraccional de la fluctuación de baja frecuencia

- Acupuntura - Dependencia del tabaco, red de saliencia (SN), resonancia magnética funcional (fMRI

Explorar los efectos inmediatos y el mecanismo de la acupuntura en el ansia después de dejar de fumar en función de la amplitud fraccional de la fluctuación de baja frecuencia (fALFF).

MÉTODOS:
Este fue un estudio de resonancia magnética funcional (fMRI). Cuarenta participantes fueron reclutados y divididos en un grupo de fumadores y un grupo de no fumadores, 20 casos en cada uno. Se pidió a los participantes fumadores que dejaran de fumar 24 horas antes de la exploración fMRI. El proceso de escaneo fue escaneo – acupuntura – escaneo. Entre las dos exploraciones, la acupuntura se aplicó en Lieque (LU 7), Hegu (LI 4), Baihui (GV 20), Zusanli (ST 36), Sanyinjiao (SP 6) y Taichong (LR 3) en dos grupos.

RESULTADOS:
Después de la acupuntura, el deseo de fumar hecho a sí mismo, la Escala de abstinencia de nicotina de Minnesota (MNWS) y el Cuestionario de impulsos de fumar (QSU) se redujeron (P <0.05). Los resultados de fMRI indicaron que los efectos inmediatos de la acupuntura en el deseo de fumar fueron significativos, y la red de relevancia identificada (SN) consistió en la corteza cingulada anterior y la ínsula, la corteza prefrontal, la corteza visual y el cerebelo como área clave del cerebro. El análisis de correlación indicó que las puntuaciones NWNS se correlacionaron positivamente con la media fALFF en el ACC (P <0.05) y negativamente con la media fALFF en la ínsula (P <0.05) en el grupo de fumadores.

CONCLUSIONES:
Este fue el primer estudio en China en explorar los mecanismos neuronales de la acupuntura para fumar. Los resultados indicaron que los efectos de la acupuntura en el deseo de fumar fueron significativos, y el SN jugó un papel crítico en el proceso.

Enlace a estudio

- Acupuntura - Dependencia del tabaco, red de saliencia (SN), resonancia magnética funcional (fMRI

La electroacupuntura promueve la acumulación de paclitaxel al alterar la microvasculatura tumoral y el microambiente en el cáncer de mama de ratones

Cáncer, cáncer de mama - Acupuntura, electroacupuntura - metástasis, paclitaxel

La administración dirigida de medicamentos podría aumentar la eficacia de la quimioterapia, sin embargo, existe una gran cantidad de obstáculos en los diseños actuales de administración dirigida. En este estudio, presentamos una nueva vía de suministro dirigido de fármacos mediante electroacupuntura y evaluamos su efecto sobre la distribución de paclitaxel en un modelo de ratón con cáncer de mama. Nuestros resultados muestran que la intervención electroacupuntura aumentó significativamente la concentración intratumoral de paclitaxel. Los ratones en el grupo de acupuntura mostraron t max más corto , t 1/2 más largoy un AUC más alto de paclitaxel en comparación con el grupo de solo paclitaxel. Además, encontramos que la intervención de acupuntura indujo significativamente la apoptosis celular en los tumores. Los niveles de COL IV y α-SMA aumentaron en los tumores del grupo de acupuntura. El biomarcador negativo de metástasis tumoral, NM23, se reguló significativamente en tumores de ratones en el grupo de acupuntura. Nuestros resultados sugieren que la intervención de acupuntura alrededor del área del tumor aumenta la concentración local de agentes quimioterapéuticos. El efecto dirigido de la acupuntura se logra alterando la microvasculatura tumoral y el microambiente. Por lo tanto, la terapia combinada de acupuntura con agentes quimioterapéuticos es prometedora para mejorar la eficacia del tratamiento del cáncer.

Enlace a estudio

Cáncer, cáncer de mama - Acupuntura, electroacupuntura - metástasis, paclitaxel

Tratamiento de la acupuntura para la fibromialgia: una revisión sistemática y un metanálisis de ensayos controlados aleatorios

Fibromialgia - Acupuntura - metaanálisis

Fibromialgia (FM) Puede causar dolor crónico generalizado y afectar seriamente la calidad de vida del paciente. La terapia de acupuntura es ampliamente utilizada para el manejo del dolor. Sin embargo, el efecto de la acupuntura en FM aún es incierto. El objetivo de esta revisión fue determinar el efecto y la seguridad del tratamiento con acupuntura sobre la intensidad del dolor y la calidad de vida en pacientes con FM.
Materiales y métodos:Se realizaron búsquedas en PubMed, la Biblioteca Cochrane, Embase, la Infraestructura Nacional del Conocimiento de China, la Base de Datos Periódica de Ciencia y Tecnología de China y la Base de Datos de Literatura Biomédica de China para recopilar ensayos controlados aleatorios (ECA) de acupuntura para FM publicados antes de mayo de 2018. Un meta el análisis se realizó de acuerdo con el método de revisión sistemática Cochrane mediante el uso del software RevMan 5.3, y se utilizó GRADE para evaluar la calidad de la evidencia.
Resultados: se identificaron 12 ECA que compararon la terapia de acupuntura con la acupuntura simulada o la medicación convencional. El metanálisis mostró que la acupuntura fue significativamente mejor que la acupuntura simulada para aliviar el dolor (DM = -1.04, IC 95% [-1.70, –0.38], P = 0.002, I 2= 78%) y mejora la calidad de vida (DM = -13.39, IC 95% [-21.69, –5.10], P = 0.002, I 2 = 82%), con evidencia de calidad baja a moderada a corto plazo. En el seguimiento a largo plazo, el efecto de la acupuntura también fue superior al de la acupuntura simulada. No se encontraron eventos adversos graves durante la acupuntura.
Conclusión: la terapia de acupuntura es un tratamiento eficaz y seguro para los pacientes con FM, y este tratamiento puede recomendarse para el tratamiento de la FM.

Enlace al estudio

Fibromialgia - Acupuntura - metaanálisis

Acupuntura para la depresión

Depresión - Acupuntura -

FONDO:
La depresión es reconocida como un importante problema de salud pública que tiene un impacto sustancial en los individuos y en la sociedad. Las personas con depresión pueden considerar el uso de terapias complementarias como la acupuntura, y se ha realizado un gran número de investigaciones para evaluar la efectividad de la acupuntura para el tratamiento de personas con depresión. Esta es la segunda actualización de esta revisión.

OBJETIVOS:
Para examinar la efectividad y los efectos adversos de la acupuntura para el tratamiento de personas con depresión. Para determinar: • Si la acupuntura es más efectiva que el tratamiento habitual / sin tratamiento / control de lista de espera para tratar y mejorar la calidad de vida de las personas con depresión. la acupuntura es más efectiva que el control de acupuntura para tratar y mejorar la calidad de vida de las personas con depresión. • Si la acupuntura es más efectiva que las terapias farmacológicas para tratar y mejorar la calidad de vida de las personas con depresión. • Si la acupuntura más la terapia farmacológica es más efectiva que Terapia farmacológica sola para tratar y mejorar la calidad de vida de las personas con depresión.• Si la acupuntura es más efectiva que las terapias psicológicas para tratar y mejorar la calidad de vida de las personas con depresión. • Efectos adversos de la acupuntura en comparación con el tratamiento habitual / sin tratamiento / control de lista de espera, control de acupuntura, terapias farmacológicas y terapias psicológicas para el tratamiento de personas con depresión.

MÉTODOS DE BÚSQUEDA:
Se realizaron búsquedas en las siguientes bases de datos hasta junio de 2016: Registro de Ensayos Controlados del Grupo Cochrane de Trastornos Mentales Comunes (CCMD-CTR), Sistema de Servicio de Información de Estudios de Corea (KISS), DBPIA (sitio web de la base de datos de artículos de Corea), Instituto de Investigación de Ciencia y Tecnología de Corea, información de investigación Sistema de servicio (RISS), Korea Med, Korean Medical Database (Base de datos médica coreana) y Oriental Medicine Advanced Searching System (OASIS), así como varias revistas médicas coreanas.

CRITERIA DE SELECCIÓN:
Los criterios de revisión exigieron la inclusión de todos los ensayos controlados aleatorios publicados y no publicados que comparen la acupuntura versus la acupuntura de control, ningún tratamiento, medicación, otras psicoterapias estructuradas (terapia cognitivo-conductual, psicoterapia o asesoramiento) o atención estándar. Los modos de tratamiento incluyeron acupuntura, electroacupuntura y acupuntura con láser. Los participantes incluyeron hombres adultos y mujeres con depresión diagnosticados por el Manual estadístico y de diagnóstico de trastornos mentales (DSM-IV), Criterios diagnósticos de investigación (RDC), Clasificación estadística internacional de enfermedades y problemas de salud relacionados (DCI), o Clasificación china de enfermedades mentales Trastornos Tercera Edición Revisada (CCMD-3-R). Si es necesario, utilizamos las definiciones de los autores de los ensayos sobre el trastorno depresivo.

RECOGIDA Y ANÁLISIS DE DATOS:
Se realizaron metanálisis con ratios de riesgo (RR) para resultados dicotómicos y diferencias de medias estandarizadas (DME) para resultados continuos, con intervalos de confianza (IC) del 95%. Los resultados primarios fueron la reducción en la gravedad de la depresión, medida por escalas de autoevaluación o por escalas calificadas por el médico, y la mejoría en la depresión, definida como remisión versus no remisión. Se evaluó la calidad de la evidencia utilizando el método GRADE.

RESULTADOS PRINCIPALES:
Esta revisión es una actualización de las versiones anteriores e incluye 64 estudios (7104 participantes). La mayoría de los estudios tuvieron un alto riesgo de sesgo de rendimiento, un riesgo alto o incierto de sesgo de detección y un riesgo bajo o incierto de sesgo de selección, sesgo de deserción, sesgo de notificación y otro sesgo. La acupuntura versus ningún tratamiento / lista de espera / tratamiento como de costumbre encontró evidencia de baja calidad que sugiere que la acupuntura (manual y electro) puede reducir moderadamente la gravedad de la depresión al final del tratamiento (DME -0.66, IC 95% -1.06 a -0.25, cinco ensayos, 488 participantes). No está claro si los datos muestran diferencias entre los grupos en el riesgo de eventos adversos (RR 0,89, IC del 95%: 0,35 a 2,24, un ensayo, 302 participantes; pruebas de baja calidad). Acupuntura versus acupuntura de control (invasiva, controles simulados no invasivos) La acupuntura puede estar asociada con una pequeña reducción en la gravedad de la depresión de 1.69 puntos en la Escala de Clasificación de Depresión de Hamilton (HAMD) al final del tratamiento (IC del 95%: -3.33 a -0.05, 14 ensayos, 841 participantes evidencia de baja calidad). No está claro si los datos muestran diferencias entre los grupos en el riesgo de eventos adversos (RR 1,63; IC del 95%: 0,93 a 2,86; cinco ensayos, 300 participantes; pruebas de calidad moderada). La acupuntura versus la medicación Encontramos pruebas de muy baja calidad que sugieren que la acupuntura puede conferir un pequeño beneficio en la reducción de la gravedad de la depresión al final del tratamiento (DME -0.23, IC del 95%: -0.40 a -0.05, 31 ensayos, 3127 participantes). Los estudios muestran una variación sustancial como resultado del uso de diferentes clases de medicamentos y diferentes modos de estimulación de la acupuntura. La evidencia de muy baja calidad sugiere puntuaciones más bajas de los eventos adversos después de la acupuntura en comparación con la medicación sola, según lo medido por la Escala de Clasificación de la Depresión de Montgomery-Asberg (MADRS) (diferencia de medias (DM) -4,32; IC del 95%: -7,41 a -1,23; tres ensayos clínicos, 481 participantes) .Acupuntura más medicación versus medicación sola. Se encontraron pruebas de muy baja calidad que sugieren que la acupuntura es altamente beneficiosa para reducir la gravedad de la depresión al final del tratamiento (DME -1.15, IC del 95%: -1,63 a -0,66, 11 ensayos , 775 participantes). Los estudios muestran una variación sustancial como resultado del uso de diferentes modos de estimulación de acupuntura. No está claro si las diferencias en los eventos adversos se asocian con diferentes modos de acupuntura (DME -1.32, IC del 95%: -2.86 a 0.23, tres ensayos, 200 participantes; pruebas de muy baja calidad). Acupuntura versus terapia psicológica. No está claro si los datos muestran diferencias entre la acupuntura y la terapia psicológica en la gravedad de la depresión al final del tratamiento (DME -0.5, IC del 95%: -1.33 a 0.33, dos ensayos, 497 participantes; pruebas de baja calidad). La evidencia de baja calidad sugiere que no hay diferencias entre los grupos en las tasas de eventos adversos (RR 0,62; IC del 95%: 0,29 a 1,33; un ensayo, 452 participantes).

CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:
La reducción en la severidad de la depresión fue menor cuando se comparó la acupuntura con la acupuntura de control que cuando se comparó la acupuntura con ningún control de tratamiento, aunque en ambos casos, los resultados se calificaron como de evidencia de baja calidad. La reducción en la gravedad de la depresión con la acupuntura administrada sola o en combinación con la medicación frente a la medicación sola es incierta debido a la muy baja calidad de la evidencia. El efecto de la acupuntura en comparación con la terapia psicológica no está claro. El riesgo de eventos adversos con la acupuntura tampoco está claro, ya que la mayoría de los ensayos no informaron adecuadamente los eventos adversos. Pocos estudios incluyeron períodos de seguimiento o evaluaron resultados importantes como la calidad de vida. Se necesitan urgentemente ensayos controlados aleatorios de alta calidad para examinar la eficacia clínica y la aceptabilidad de la acupuntura.

Enlace a estudio

Depresión - Acupuntura -

Eficacia de la acupuntura para la enfermedad de Alzheimer: una revisión sistemática actualizada y un metanálisis

Alzheimer - Acupuntura - metaanálisis

La acupuntura ha mejorado la memoria y el deterioro cognitivo en estudios clínicos y en animales. Puede ser un tratamiento eficaz para la enfermedad de Alzheimer (EA). El propósito de este metanálisis fue revisar la efectividad de la acupuntura para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. Se buscaron en ocho bases de datos los artículos publicados hasta julio de 2017 inclusive, y se identificaron 13 estudios que cumplían con los criterios de inclusión. Los principales resultados evaluados fueron la tasa de eficacia clínica, la puntuación del Examen de Estado Mini-Mental, la Escala de Capacidad de la Vida Diaria, la Escala de Evaluación de la Enfermedad de Alzheimer, la Puntuación de la Escala de Demencia de Hasegawa (HDS) y los eventos adversos. La calidad metodológica de los artículos se evaluó utilizando el riesgo de sesgo de Cochrane. Todos los estudios compararon la eficacia de la acupuntura con la de la medicación, y fueron publicados en revistas chinas. El metanálisis reveló que la acupuntura produjo resultados positivos según lo determinado a través de todos los índices calificados, excepto el HDS (IC del 95%: -0.26 a 0.90, Z = 0.35, P = 0.73). Solo uno de los estudios informó eventos adversos asociados con la acupuntura y la medicación. La tasa de eventos adversos en el grupo de medicación fue del 13%. En la mayoría de los estudios evaluados en el metanálisis actual, la acupuntura sola fue mejor que los medicamentos occidentales convencionales para el tratamiento de la EA.

Enlace a estudio

Alzheimer - Acupuntura - metaanálisis

La acupuntura y la moxibustión mejoran la capacidad de memoria de aprendizaje de las ratas de la enfermedad de Alzheimer, posiblemente mediante la regulación al alza del contenido de enzimas de internalización de Aβ en suero

Alzheimer - Acupuntura -

Observar el efecto de la acupuntura y la moxibustión (AM) en la capacidad de memoria de aprendizaje y la expresión de beta amiloide (Aβ) en el hipocampo dentate gyrus (DG) de ratas con enfermedad de Alzheimer (AD), para explorar su mecanismo que subyace en la mejora de AD. .Cuarenta ratas Wistar macho se dividieron aleatoriamente en normal, operación simulada, modelo y grupos AM ( n= 10 en cada uno). El modelo AD se estableció mediante inyección bilateral de hipocampo de Aβ 1-42 (5 µL). La AM se aplicó en «Baihui» (GV 20) y «Shenshu» (BL 23) durante 15 minutos, una vez al día durante 12 veces. Se usaron pruebas de laberinto de agua de Morris para evaluar la capacidad de aprendizaje de la memoria de las ratas. Los niveles de enzimas internalizantes de Aβ 1-42 y Aβ en suero, incluidas la transtiretina (TTR), la lipoproteína lipasa (LPL), la macroglobulina alfa 2 (α 2 M) y la apolipoproteína E (ApoE) se detectaron mediante ELISA. La expresión de Aβ 1-42 en el hipocampo DG se detectó mediante inmunohistoquímica.

En comparación con el grupo de operación simulada, la prueba de latencia de escape promedio de la navegación de ubicación se prolongó significativamente en los primeros 5 días y en los últimos 3 días ( P <0.01), y el tiempo de residencia del cuadrante objetivo y los tiempos de cruce de la plataforma de los especiales La tarea de sondeo se redujo significativamente en el grupo modelo ( P <0.01). Después de la intervención, la latencia de escape promedio se acortó obviamente en los primeros 5 días y en los últimos 3 días ( P <0,01), y tanto el tiempo de residencia como el tiempo de cruce de la plataforma aumentaron significativamente en el grupo de AM relevante para el grupo modelo ( P <0.01, P <0.05). Después de modelar, los contenidos de TTR, LPL, α 2M y ApoE en el suero fueron significativamente más bajos en el grupo modelo que en el grupo de operación simulada ( P <0.01, P <0.05), mientras que los niveles de suero Aβ 1-42 y hipocampo Aβ 1-42 expresaron un aumento considerable en relación con El grupo de operación simulada ( P <0.01). Después de la intervención, los contenidos de TTR, LPL, α 2 M y ApoE en el suero aumentaron significativamente ( P <0.01, P <0.05), y tanto la expresión de suero Aβ 1-42 como la del hipocampo Aβ 1-42 se regularon notablemente. en comparación con el grupo modelo ( P<0.05). No se encontraron diferencias significativas entre los grupos de operación normal y simulada en los niveles de todos los índices mencionados anteriormente ( P > 0.05).

AM puede mejorar la capacidad de memoria de aprendizaje de las ratas con AD, lo que puede estar relacionado con sus efectos en la regulación al alza del contenido de las enzimas internalizadoras de Aβ en suero y promover la eliminación del Aβ en el hipocampo. Sugiere un papel protector de la AM en las neuronas del hipocampo.

Enlace a> https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30585465

 

Alzheimer - Acupuntura -

Las revisiones sistemáticas Cochrane examinan la estimulación del punto de acupuntura P6 para las náuseas y los vómitos

Cáncer - Acupuntura -

En 1998, la Declaración del Consenso de los Institutos Nacionales de la Salud sobre la acupuntura llegó a la conclusión de que han surgido resultados prometedores que demuestran la eficacia de la acupuntura en el postoperatorio de adultos y las náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia. El punto de acupuntura, P6, fue el punto utilizado en la mayoría de los ensayos. Para resumir las revisiones sistemáticas Cochrane que evalúan la estimulación de P6 para las náuseas y vómitos.

Enlace al estudio> https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16813514

 

Cáncer - Acupuntura -

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Next Page »

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar