• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

Medicina complementaria e integradora para reducir los efectos adversos de la terapia contra el cáncer

Cáncer - Homeopatía -

FONDO:
Para abordar los efectos secundarios de los tratamientos contra el cáncer, se abrió la Clínica de Medicina Complementaria y Dieta en Oncología, en colaboración con el departamento de oncología, en el Hospital de Lucca (Italia) en 2013.

OBJETIVO:
Presentar los resultados del tratamiento de medicina complementaria dirigido a reducir los efectos adversos de la terapia contra el cáncer y los síntomas del cáncer, y mejorar la calidad de vida del paciente. El consejo dietético estaba dirigido a la reducción de alimentos que promueven la inflamación en favor de aquellos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

MÉTODOS
Este es un estudio observacional retrospectivo en 357 pacientes visitados consecutivamente desde septiembre de 2013 hasta diciembre de 2017. La intensidad de los síntomas se evaluó de acuerdo con un sistema de clasificación de G0 (ausente) a G1 (leve), G2 (moderado) y G3 (fuerte) . La gravedad de la radiodermatitis se evaluó con la escala del Grupo de Oncología de Radioterapia (RTOG). Casi todos los pacientes (91,6%) estaban recibiendo o acababan de terminar alguna forma de terapia anticáncer convencional.

RESULTADOS
Los principales tipos de cáncer fueron mama (57.1%), colon (7.3%), pulmón (5.0%), ovario (3.9%), estómago (2.5%), próstata (2.2%) y útero (2.5%). La comparación de las condiciones clínicas antes y después del tratamiento mostró una mejoría significativa de náuseas, insomnio, depresión, ansiedad, fatiga, mucositis, sofocos, dolor en las articulaciones, disgeusia, neuropatía y todos los síntomas. Además, en un subgrupo de 17 pacientes en radioterapia sometidos a tratamiento integrador, el nivel de toxicidad y la gravedad de la radiodermatitis fueron mucho más bajos que en los 13 pacientes sin tratamiento integrador. Veintiún pacientes con cáncer (6.2%) rechazaron (18) o descontinuaron (3) el tratamiento anticáncer convencional contra la recomendación de su oncólogo; después de la visita de oncología integrativa (IO), 7 (41.

CONCLUSIONES
Una clínica de IO puede contribuir a reducir los efectos adversos de la terapia anticancerígena y mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer.

Enlace a estudio

Cáncer - Homeopatía -

También te gustará

  • Descubre cómo mejorar la fertilidad
  • I Congreso Nacional de Medicina Integrativa en Portugal
  • ¿Realmente es eficaz la absorción de Q10 por parte del cuerpo?

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar