• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

Nota de prensa: Baja vitamina D y asma – ¿Hay una relación?

- - -Noticias Medicina Integrativa

Múltiples estudios sugieren que los niveles bajos de vitamina D en la sangre intensifican el asma. Incluso hay investigaciones que muestran un resultado favorable al administrar complementos de vitamina D a los asmáticos.

Alrededor de 300 millones de personas en todo el mundo padecen asma y su prevalencia aumenta un 50% cada diez años. El culpable del asma es la inflamación provocada por alérgenos que hace que el revestimiento de las vías respiratorias se hinche y produzca mucosidad que aumenta el riesgo de un ataque de asma. Una de las cosas que se ha mostrado prometedora con respecto al asma es la vitamina D, un nutriente que tiene la capacidad de regular la respuesta inflamatoria del cuerpo. El asma normalmente se trata con corticosteroides antiinflamatorios inhalados, pero con vitamina D se puede mitigar la respuesta inflamatoria de forma natural y sin efectos secundarios.

Mitad de ataques La investigación sugiere claramente que el nutriente tiene un efecto. En una revisión Cochrane [1] de 2016, que incluyó nueve ensayos y más de 1000 participantes, los científicos demostraron que la complementación oral con vitamina D redujo en un 50 % el riesgo de ataques de asma graves que requerían ingreso hospitalario o asistencia a emergencias. El metanálisis también mostró que la complementación con vitamina D redujo la tasa de ataques de asma que normalmente requerirían tratamiento con esteroides.

Mejor función pulmonar En otros 2 metanálisis, los científicos encontraron que los pacientes de asma con niveles bajos de vitamina D tenían un volumen espiratorio forzado (FEV1) más bajo que aquellos con niveles suficientes del nutriente. Esto sugiere que tener cantidades adecuadas de vitamina D en la sangre puede mejorar la función pulmonar, lo que facilita el manejo del asma en el día a día.

Complementos de alta calidad La principal fuente de vitamina D es la exposición al sol, ya que solo obtenemos muy poca vitamina D de nuestra dieta. Sorprendentemente, los estudios han revelado que incluso en países con una gran cantidad de luz solar, como Italia, España, Portugal y Hungría, existe una insuficiencia generalizada de vitamina D. Cada vez es más común recomendar la complementación diaria con vitamina D para toda la población, especialmente durante el período invernal, para asegurar un buen estado de vitamina D. Siempre hay que asegurarse elegir una preparación con calidad y biodisponibilidad documentadas.

Fuentes:

  1. “Vitamin D for the management of asthma” Cochrane Database of Systematic Reviews
  2. “Meta-analysis of vitamin D and lung function in patients with asthma” Respiratory Research, October 8th, 2019

- - -Noticias Medicina Integrativa

También te gustará

  • El mecanismo bioquímico que permite que el DHA y otros ácidos grasos relacionados retrasen el desarrollo de tumores
  • Abordaje integrativo de las Migrañas
  • El activismo ambiental a través de cien personas

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar