• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

Serenoa se repite por hiperplasia prostática benigna

- Fitoterapia - ensayo, hiperplasia prostática benigna, revisión sistemática, Serenoa repens

ANTECEDENTES:
La hiperplasia prostática benigna (BPH), un agrandamiento no maligno de la próstata, puede provocar síntomas obstructivos e irritantes del tracto urinario inferior (STUI). El uso farmacológico de plantas y hierbas (fitoterapia) para el tratamiento de los STUI asociados con BPH es común. El extracto de la baya de la palma enana americana, o planta de palma enana, Serenoa repens (también conocida por su nombre botánico de Sabal serrulatum) es uno de los varios agentes fitoterapéuticos disponibles para el tratamiento de la HPB.

OBJETIVOS
Esta revisión sistemática tuvo como objetivo evaluar los efectos de Serenoa repens en el tratamiento de STUI consistentes con BPH.

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:
Los ensayos se buscaron en bases de datos informatizadas generales y especializadas (MEDLINE, EMBASE y The Cochrane Library), mediante la verificación de bibliografías y la búsqueda manual de la literatura relevante.

CRITERIA DE SELECCIÓN:
Los ensayos fueron elegibles si (1) asignaron al azar a hombres con HPB sintomática para recibir preparaciones de Serenoa repens (solo o en combinación) durante al menos cuatro semanas en comparación con placebo u otras intervenciones, y (2) incluyeron resultados clínicos como escalas de síntomas urológicos, síntomas y medidas urodinámicas. La elegibilidad fue evaluada por al menos dos observadores independientes.

RECOGIDA Y ANÁLISIS DE DATOS:
La información sobre pacientes, intervenciones y resultados fue extraída por al menos dos revisores independientes mediante un formulario estándar. La medida de resultado principal para comparar la efectividad de Serenoa repens con placebo u otras intervenciones fue el cambio en las puntuaciones de la escala de síntomas urológicos. Los resultados secundarios incluyeron cambios en la nocturia y medidas urodinámicas. La medida de resultado principal para los efectos secundarios o eventos adversos fue el número de hombres que informaron los efectos secundarios.

RESULTADOS PRINCIPALES:
En esta actualización, se han incluido 9 nuevos ensayos con 2053 hombres adicionales (un aumento del 64.8%). Para la comparación principal – Serenoa repens versus placebo – se agregaron 3 ensayos con 419 sujetos y 3 puntos finales (IPSS, flujo urinario máximo, tamaño de la próstata). En general, se evaluaron 5222 sujetos de 30 ensayos aleatorios que duraron de 4 a 60 semanas. Veintiséis ensayos fueron doble ciego y el ocultamiento de la asignación al tratamiento fue adecuado en dieciocho estudios.Serenoa repens no fue superior al placebo para mejorar las puntuaciones de síntomas urinarios IPSS (DMP (diferencia de medias ponderada) -0,77 puntos, IC del 95%: -2,88 a 1,34, P> 0,05; 2 ensayos), finasterida (DM (diferencia de medias) 0,40 puntos, IC del 95%: -0,57 a 1,37, P> 0,05; 1 ensayo) o tamsulosina (DMP -0,52 puntos, IC del 95%: -1,91 a 0,88, P> 0.05; 2 ensayos). Para nicturia, Serenoa repens fue significativamente mejor que el placebo (DMP -0.78 visitas nocturnas, IC del 95%: -1.34 a -0.22, P <0.05; 9 ensayos), pero con la advertencia de heterogeneidad significativa (I (2) = 66%). Un análisis de sensibilidad, utilizando ensayos más grandes y de mayor calidad (> / = 40 sujetos), no demostró diferencias significativas (DMP -0,31 visitas nocturnas, IC del 95%: -0,70 a 0,08, P> 0,05; 5 ensayos) (I (2) = 11%). Serenoa repens no fue superior a la finasterida (DM -0.05 visitas nocturnas, IC del 95%: -0.49 a 0.39, P> 0.05; 1 ensayo), ni a tamsulosina (porcentaje de mejoría) (RR) (razón de riesgo) 0.91, IC del 95% 0,66 a 1,27, P> 0,05; 1 ensayo). Al comparar el flujo máximo de orina, Serenoa repens no fue superior al placebo en el punto final del ensayo (DMP 1,02 ml / s, IC del 95%: -0,14 a 2,19, P> 0,05; 10 ensayos), o al comparar el cambio medio (DMP 0,31 ml / s, IC del 95%: -0,56 a 1,17, P> 0. 05; 2 ensayos). Al comparar el tamaño de la próstata en el punto final, no hubo diferencias significativas entre Serenoa repens y placebo (DM -1.05 cc, IC del 95%: -8.84 a 6.75, P> 0.05; 2 ensayos), o al comparar el cambio medio (DM – 1,22 cc, IC del 95%: -3,91 a 1,47, P> 0,05; 1 ensayo).

CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:
Serenoa repens no fue más eficaz que el placebo para el tratamiento de los síntomas urinarios compatibles con BPH.

Enlace a estudio

- Fitoterapia - ensayo, hiperplasia prostática benigna, revisión sistemática, Serenoa repens

También te gustará

  • El XIII Congreso Europeo de Medicina Integrativa se celebrará en Londres
  • Jornada de Medicina AmbientalJornada de Medicina Ambiental 11 febrero 2023
  • Ponencia del Dr. Tinao en el III Congreso Nacional de Medicina Integrativa

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar