• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

Pycnogenol® como suplemento antioxidante para el tratamiento de diversas enfermedades crónicas

- Pycnocetol - enfermedades crónicas

El Pycnogenol® es un suplemento dietético a base de hierbas que se extrae de la corteza de pino marino francés y cuyo principio activo principal es la procianidina. La procianidina es un antioxidante potente que también se encuentra en alimentos como las uvas, las bayas, las granadas, el vino tinto y diversos frutos secos. Los suplementos que contienen procianidina se comercializan ampliamente en todo el mundo para la promoción de la salud, así como para la prevención y el tratamiento de enfermedades crónicas. La justificación de lo anterior es que los antioxidantes neutralizan las especies de oxígeno reactivo (EOR; con frecuencia denominados «radicales libres») que además de desempeñar funciones corporales importantes, pueden causar daño a las células y los tejidos si se presentan en cantidades excesivas. Los suplementos disponibles varían en cuanto al origen y la cantidad de procianidina, así como en cuanto al número y tipo de otros principios activos que contienen. Los revisores decidieron centrarse en el Pycnogenol® debido a que este suplemento es un producto estandarizado, se han realizado muchos ensayos y se comercializa ampliamente a nivel internacional. La revisión intentó evaluar la eficacia y la seguridad del Pycnogenol® como tratamiento para las enfermedades crónicas. Se identificaron 15 ensayos controlados aleatorios elegibles con 791 participantes que consideraron siete enfermedades crónicas diferentes: asma (dos estudios); trastorno por déficit de atención con hiperactividad (un estudio), insuficiencia venosa crónica (dos estudios), diabetes (cuatro estudios), disfunción eréctil (un estudio), hipertensión (dos estudios) y osteoartritis (tres estudios). Debido al tamaño pequeño de la muestra, el número limitado de ensayos por enfermedad, la variación en los resultados evaluados y las medidas de resultado utilizadas, así como el riesgo de sesgo en los estudios incluidos, no es posible establecer conclusiones definitivas con respecto a la eficacia y la seguridad del Pycnogenol®.

Enlace a estudio> https://www.cochrane.org/es/CD008294/pycnogenolr-como-suplemento-antioxidante-para-el-tratamiento-de-diversas-enfermedades-cronicas

Full text

- Pycnocetol - enfermedades crónicas

También te gustará

  • Ponencia del Dr. Tinao en el III Congreso Nacional de Medicina Integrativa
  • El Dr. Federico Velázquez sentencia que se debe reconsiderar nuestra acción sobre los ecosistemas
  • Vídeo del Dr. Tomás Álvaro sobre COVID-19: confinamiento e inmunidad

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar