• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

Micronutrientes en la dermatitis atópica: una revisión sistemática

Enfermedades dermatológicas - - dermatitis, micronutrientes

Objetivo: la fisiopatología de la dermatitis atópica (EA) implica una interacción compleja entre la disfunción del sistema inmunitario, la genética y los factores ambientales. Es bien sabido que el estado nutricional es esencial para un buen funcionamiento del sistema inmunológico, lo que lleva a una pregunta muy debatida sobre el papel de los factores dietéticos en la patogénesis de la EA. Las alergias alimentarias y las dietas de eliminación han sido ampliamente estudiadas en atopia; sin embargo, se ha prestado menos atención a cómo las vitaminas, los minerales y otros micronutrientes influyen en el riesgo de EA y la gravedad de los síntomas. Esta revisión sistemática analiza la evidencia de cómo varios micronutrientes, incluidas las vitaminas (C, E y D) y los minerales traza (zinc, selenio, hierro, cobre, magnesio y estroncio) se asocian con la AD y cómo los suplementos influyen en la gravedad de la enfermedad.

Diseño: se realizó una búsqueda sistemática para identificar el papel que tienen los micronutrientes orales en la EA. Los autores revisaron 49 estudios aquí.

Resultados: Si bien existen asociaciones débiles entre las vitaminas C o E y la EA, existe evidencia suficiente para sugerir que la suplementación con vitamina D brinda beneficios en los pacientes con EA. La deficiencia de selenio y zinc puede exacerbar AD. Los informes actuales no son suficientes para discernir con confianza el papel de otras vitaminas y minerales traza en la EA.

Conclusiones: aunque los micronutrientes orales pueden desempeñar un papel en la EA, la literatura actual es limitada y existe la necesidad de realizar ensayos controlados aleatorios (ECA) más completos para descifrar realmente el papel entre los micronutrientes orales y la EA.

Enlace a estudio

Enfermedades dermatológicas - - dermatitis, micronutrientes

También te gustará

  • Nueva evidencia científica sobre la aparición de canas
  • ¿Se puede prevenir el aumento de la diabetes relacionado con la edad?
  • Nota de prensa: Una forma natural de preservar un cerebro que funcione bienNota de prensa: Una forma natural de preservar un cerebro que funcione bien

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar