• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

Mecanismos moleculares de la quimioprevención del cáncer mediada por silibinina con mayor énfasis en el cáncer de próstata

cáncer de próstata - silibinina - apoptosis, quimioprevención

A pesar de los avances en la detección temprana, el cáncer de próstata sigue siendo la segunda mortalidad por cáncer más alta en los hombres estadounidenses, e incluso las intervenciones exitosas se asocian con enormes costos de atención médica y con efectos perjudiciales prolongados en la calidad de vida del paciente. La quimioprevención del cáncer de próstata es una vía potencial para aliviar estas cargas. Es un régimen mediante el cual los tratamientos a largo plazo están destinados a prevenir o detener el desarrollo del cáncer, en contraste con una intervención más directa en el diagnóstico de la enfermedad. En base a esta intención, la quimioprevención del cáncer generalmente se enfoca en el uso de agentes químicos no tóxicos que son bien tolerados para el uso prolongado que es necesario para abordar el largo período de progresión del cáncer de próstata. Uno de estos agentes naturales no tóxicos es la silibinina flavonoide, derivada de la planta de cardo mariano (Silybum marianum ), que tiene un uso medicinal antiguo y una potente actividad antioxidante. En base a estas propiedades, la silibinina se ha investigado en una serie de modelos de cáncer en los que exhibe una eficacia de amplio espectro contra la progresión del cáncer tanto in vitro como in vivo sin una toxicidad notable. Específicamente en los modelos de cáncer de próstata, la silibinina ha demostrado la capacidad de modular la señalización celular, la proliferación, la apoptosis, la transición epitelial a mesenquimatosa, la invasión, la metástasis y la angiogénesis, que en conjunto proporcionan un fuerte apoyo para la silibinina como un agente quimiopreventivo candidato para el cáncer de próstata.

Enlace a estudio

cáncer de próstata - silibinina - apoptosis, quimioprevención

También te gustará

  • «La antigua normalidad es insostenible. No debemos volver a ella», Tomás Álvaro en Radio Euskadi
  • El mecanismo bioquímico que permite que el DHA y otros ácidos grasos relacionados retrasen el desarrollo de tumores
  • Relación entre el cambio climático y el nivel de consciencia de la población: una entrevista al Dr. Tomás Álvaro

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar