• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

La intervención de selenio y coenzima Q10 previene el desgaste de los telómeros, con asociación a la reducción de la mortalidad cardiovascular: subestudio de un ensayo clínico aleatorizado

- Coenzima Q10 - envejecimiento, LTL, mortalidad cardiovascular, PCR, placebo, selenio, supervivencia, suplementación, telómeros

INTRODUCCIÓN

Los telómeros cortos se han asociado con el envejecimiento y las enfermedades cardiovasculares. Se desconoce la influencia sobre la longitud de los telómeros de los leucocitos (LTL) de la intervención a largo plazo con selenio y coenzima Q10 combinados.

OBJETIVO

El objetivo de este estudio fue determinar si 42 meses de suplementos de selenio y coenzima Q10 prevenían el desgaste de los telómeros y una mayor mortalidad cardiovascular.

METODOLOGÍA

La investigación es un subestudio exploratorio de un ensayo aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo. Se incluyeron ciudadanos suecos bajos en selenio (n = 118), de 70 a 80 años de edad. El tiempo de intervención fue de 4 años, con un tiempo de seguimiento de 10 años.

RESULTADOS

LTL se cuantificó relativamente con PCR al inicio y después de 42 meses. Al inicio, LTL (SD) fue 0,954 (0,260) en el grupo de tratamiento activo y 1,018 (0,317) en el grupo de placebo (p = 0,23). A los 42 meses, se observó un menor acortamiento de LTL tras el tratamiento activo en comparación con placebo (+0,019 frente a −0,129, respectivamente, p = 0,02), con una diferencia significativa en el cambio basando el análisis en los cambios individuales en LTL (p < 0,001) . Los sujetos que sufrieron una muerte futura presentaron LTL significativamente más cortos a los 42 meses que los supervivientes [0,791 (0,190) frente a 0,941 (0,279), p = 0,01], con una diferencia significativa en el cambio de LTL según la mortalidad cardiovascular y la supervivencia (p = 0,03) .

CONCLUSIÓN

La preservación de LTL después de la suplementación con selenio y coenzima Q10 se asoció con una reducción de la mortalidad cardiovascular.

Enlace a la fuente: Opstad, T. B., Alexander, J., Aaseth, J. O., [et al] (2022) Selenium and Coenzyme Q10 Intervention Prevents Telomere Attrition, with Association to Reduced Cardiovascular Mortality—Sub-Study of a Randomized Clinical Trial. Nutrients

- Coenzima Q10 - envejecimiento, LTL, mortalidad cardiovascular, PCR, placebo, selenio, supervivencia, suplementación, telómeros

También te gustará

  • Abordaje integrativo de las Migrañas
  • Un estudio científico comprueba cuál es la actividad más eficaz contra los tumores prostáticos
  • Se revela el secreto del papel del selenio en la salud

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2023 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar