• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

Intervenciones para mejorar el cumplimiento de la higiene de manos en la atención al paciente

COVID-19 - - coronavirus, COVID-19, desinfectante, evidencia, higiene, manos, pacientes, revisión sistemática

Antecedentes
Las infecciones asociadas con la asistencia sanitaria son una causa importante de morbilidad y mortalidad. La higiene de las manos se considera una medida preventiva efectiva. Esta es una actualización de una revisión previamente publicada.

Objetivos
Evaluar el éxito a corto y largo plazo de las estrategias para mejorar el cumplimiento de las recomendaciones para la higiene de manos y determinar si un aumento del cumplimiento de la higiene de manos puede reducir las tasas de infección asociada con la asistencia sanitaria.

Métodos de búsqueda
Se hicieron búsquedas electrónicas en el Registro Cochrane de Ensayos Controlados (Cochrane Register of Controlled Trials), PubMed, Embase, y CINAHL. Las búsquedas se realizaron desde noviembre 2009 hasta octubre 2016.

Criterios de selección
Se incluyeron ensayos aleatorios, ensayos no aleatorios, estudios controlados de antes y después, y análisis de series de tiempo interrumpido (STI) que evaluaban cualquier intervención para mejorar el cumplimiento de la higiene de manos con agua y jabón o con un producto a base de alcohol para frotarse las manos (ABHR, por sus siglas en inglés), o ambos.

Obtención y análisis de los datos
Dos autores de la revisión seleccionaron las citas para la inclusión, extrajeron los datos y evaluaron los riesgos de sesgo para cada estudio incluido de forma independiente. El metanálisis no fue posible, debido a que hubo heterogeneidad apreciable entre los estudios. Se evaluó la certidumbre de la evidencia mediante el enfoque GRADE y los resultados se presentaron de forma narrativa en una tabla de «Resumen de los hallazgos».

Resultados principales
Esta revisión incluye 26 estudios: 14 ensayos aleatorios, dos ensayos no aleatorios y 10 estudios de STI. La mayoría de los estudios se realizaron en hospitales o establecimientos de atención a largo plazo en diferentes países, y recopilaron datos de diversos trabajadores de asistencia sanitaria. Catorce estudios evaluaron el éxito de diferentes combinaciones de las estrategias recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para mejorar el cumplimiento de la higiene de manos. Las estrategias incluyeron lo siguiente: aumento de la disponibilidad de ABHR, diferentes tipos de educación para el personal, recordatorios (escritos y verbales), diferentes tipos de información sobre las prácticas de higiene, apoyo administrativo y compromiso del personal. Seis estudios evaluaron diferentes tipos de información sobre las prácticas de higiene, dos estudios evaluaron la educación, tres estudios evaluaron señales como signos o fragancias y un estudio evaluó la colocación de ABHR. El cumplimiento de la higiene de manos observado se midió en todos los estudios menos en tres que informaron el uso de productos. Ocho estudios también informaron las tasas de infección o de colonización. Todos los estudios tuvieron dos o más fuentes de riesgo alto o poco claro de sesgo, asociado con mayor frecuencia al cegamiento o la independencia de la intervención.

Conclusiones de los autores:
Con la variabilidad identificada en la certidumbre de la evidencia, las intervenciones, y los métodos, aún se observa una necesidad urgente de realizar investigación metodológicamente consistente para explorar la efectividad de las intervenciones multimodales versus más sencillas para aumentar el cumplimiento de la higiene de manos y para identificar qué componentes de las intervenciones multimodales o qué combinaciones de estrategias son más efectivos para un contexto particular.

Enlace a estudio

COVID-19 - - coronavirus, COVID-19, desinfectante, evidencia, higiene, manos, pacientes, revisión sistemática

También te gustará

  • COVID-19, confinamiento e inmunidad: webinario del director del Observatorio
  • Los autores del libro «One Health»: ponentes del Congreso «Una sola salud» (OSMI)
  • BioCultura Madrid se celebra del 7 al 10 de noviembre en IFEMA

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2023 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar