• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

Informe mundial sobre nutrición 2015: acciones y rendición de cuentas para promover la nutrición y el desarrollo sostenible Instituto internacional de investigación sobre políticas alimentarias (ifpri)

- Nutrición - cambio climático, informe, salud

El Informe Global de Nutrición 2015 es un compedio de calificaciones sobre la nutrición del mundo, global, regional y país por país, además de los esfuerzos para mejorarla. Evalúa el progreso de los países en el cumplimiento de los objetivos mundiales de nutrición establecidos por la Asamblea Mundial de la Salud. Documenta si los países, los donantes de ayuda, las ONG, las empresas y otros están cumpliendo los compromisos que asumieron en la gran cumbre de Nutrición para el Crecimiento en 2013. Y detalla las acciones que demostraron ser efectivas para combatir la desnutrición en todas sus formas.

El informe de 2015 deja claro que el progreso global para reducir la desnutrición ha sido lento y desigual. Casi la mitad de todos los países enfrentan múltiples cargas graves de desnutrición, como un crecimiento infantil deficiente, deficiencia de micronutrientes y sobrepeso y obesidad en adultos. Ningún país está en camino de alcanzar los objetivos mundiales de nutrición establecidos por la Asamblea Mundial de la Salud.

El segundo de una serie anual, el Informe Global de Nutrición 2015, también destaca la relación crítica entre el cambio climático y la nutrición, así como el papel fundamental que pueden desempeñar las empresas en el avance de la nutrición. Considera cómo los países pueden construir sistemas alimentarios que sean más amigables con la nutrición y sostenibles.

Con una gran cantidad de datos y análisis, el informe tiene como objetivo mejorar la responsabilidad entre los gobiernos, las instituciones, las empresas y otros cuyas acciones afectan la nutrición de las personas. Se acompaña de una gran cantidad de datos complementarios en línea, incluidos perfiles nutricionales de 193 países, 6 regiones y 22 subregiones.

Enlace al estudio

- Nutrición - cambio climático, informe, salud

También te gustará

  • Vídeo del Dr. Tomás Álvaro sobre COVID-19: confinamiento e inmunidad
  • ¿Es posible retener músculo en la tercera edad?
  • Abordaje integrativo de las Migrañas

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar