• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

Hallazgos actuales, tendencias futuras y problemas sin resolver en estudios de hongos medicinales

- micoterapia - actividad antitumoral, animales, cuerpos frutales, hallazgos, hongos Basidiomycetes, hongos medicinales, humanos, micelio cultivado, polisacáridos bioactivos, problemas, proteínas de hongos, tendencias

El objetivo de la presente revisión es llamar la atención sobre muchos problemas no resueltos de importancia crítica en el desarrollo futuro de la ciencia de los hongos medicinales en el siglo XXI. Se presta especial atención a los polisacáridos de hongos. Muchos, si no todos, los hongos Basidiomycetes más altos contienen polisacáridos biológicamente activos en cuerpos frutales, micelio cultivado y caldo cultivado. Los datos sobre los polisacáridos de hongos se resumen para aproximadamente 700 especies de Hetero y Homobasidiomycetes superiores. Se analiza la estructura química de los polisacáridos y su conexión con la actividad antitumoral, incluidas las posibles formas de modificación química, las pruebas experimentales y el uso clínico de antitumor o polisacáridos inmunoestimulantes, y los posibles mecanismos de su acción biológica. Se describen numerosos polisacáridos bioactivos o complejos de polisacáridos y proteínas de hongos medicinales que parecen mejorar las respuestas inmunitarias innatas y mediadas por células y exhiben actividades antitumorales en animales y humanos.

Enlace al estudio>  https://link.springer.com/article/10.1007%2Fs00253-010-3067-4

 

- micoterapia - actividad antitumoral, animales, cuerpos frutales, hallazgos, hongos Basidiomycetes, hongos medicinales, humanos, micelio cultivado, polisacáridos bioactivos, problemas, proteínas de hongos, tendencias

También te gustará

  • Guía de cuidado del sistema inmune de las personas mayores, por el Dr. Tomás Álvaro
  • Congreso ‘Una sola salud’: «No podemos volver a la misma normalidad. Evitemos más pandemias.»
  • ¿Es un virus la causa subyacente de la fatiga crónica?

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2023 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar