• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

Evaluación de estudios clínicos cuando no existe un brazo de referencia

- Nanothermia/Oncothermia -

En los estadios metastásicos avanzados de las enfermedades malignas suelen fracasar las terapias curativas estándar, y el paciente sólo recibe cuidados paliativos. En el caso de la electrohipertermia modulada (mEHT, nombre comercial de la oncotermia), esta situación es habitual. Los pacientes acuden a la mEHT cuando no hay ninguna otra terapia curativa disponible, y la mEHT intenta convertir de nuevo la simple paliación en el enfoque terapéutico curativo. Esto puede ser con resensibilización de las terapias convencionales estándar o aplicando mEHT en régimen de monoterapia junto con los mejores cuidados de soporte. La configuración del tratamiento en estos casos es muy individual, depende de los tratamientos anteriores y sus resultados, la razón de la inaplicabilidad de los métodos convencionales (como insuficiencia orgánica, hemato-complicaciones, estado refractario, efectos secundarios intolerables, comorbilidades, etc.). Debido al amplio espectro de los pacientes y la falta de disponibilidad de otro tratamiento activo para la comparación forma aleatoria, el doble brazo es imposible.

Además, a veces las terapias altamente personalizadas combinadas con la THEM bloquean la obtención del grupo homogéneo y limitan su aleatorización en doble brazo. Debido a los problemas anteriores, muchos ensayos clínicos tienen conjuntos de datos prospectivos o retrospectivos sin comparación con el grupo de control formado por la misma cohorte que el activo. El brazo único medido contiene naturalmente la información relevante; sin embargo, en la mayoría de los casos, es imposible obtenerla de la compleja curva de supervivencia sin una referencia. Nuestro objetivo es discutir las situaciones de la evaluación de un solo brazo. Proporcionamos un método de extracción de información del estudio de brazo único para aumentar el nivel de evidencia del conjunto de datos medido. La idea básica de la separación de datos es la parametrización adecuada del patrón de supervivencia no paramétrico de Kaplan-Meier mediante el ajuste psicométrico poli-Weibull. Con la descomposición Weibull de la curva de supervivencia, podemos ajustar al menos dos subgrupos de pacientes. La suma ponderada de las fracciones descompuestas podría optimizarse analíticamente y también es posible determinar los mejores parámetros de los componentes y la mejor relación de composición de la suma ponderada. Mostraremos cómo funciona el método en un entorno clínico real mediante mEHT como método complementario, aplicado curativamente cuando no se dispone de otras terapias curativas convencionales. La función descompuesta del grupo no respondedor proporciona una excelente concordancia con los controles históricos en el grupo investigado de pacientes con estudios de cáncer de páncreas y cáncer de pulmón no microcítico.

FUENTE: Szasz A. (2019): Evaluation of clinical studies when no reference arm exists, Oncothermia Journal 27: 174- 187

- Nanothermia/Oncothermia -

También te gustará

  • I Congreso Iberoamericano APETN online de Naturopatía
  • Nota de prensa: Baja vitamina D y asma – ¿Hay una relación?Nota de prensa: Baja vitamina D y asma – ¿Hay una relación?
  • ¿El envejecimiento está relacionado con el estrés oxidativo?

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar