• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

Eficacia y seguridad de la inyección de Shengmai para la cor pulmonale crónica: Una revisión sistemática con metaanálisis y análisis secuencial de ensayos de 31 ensayos controlados aleatorios.

- Ginseng -

Introducción
Este estudio tuvo como objetivo evaluar sistemáticamente la eficacia y seguridad de la inyección de Shengmai (ginseng, ophiopogonis y fructus Schisandrae chinensis) como tratamiento complementario a la medicina convencional en el manejo del cor pulmonale crónico.

Métodos
Se realizó una búsqueda en diez bases de datos hasta el 27 de marzo de 2023, con el fin de identificar ensayos controlados aleatorios que evaluaron la eficacia de la inyección de Shengmai más medicina convencional versus medicina convencional sola en el tratamiento del cor pulmonale crónico. Se llevó a cabo un metaanálisis utilizando RevMan versión 5.4, utilizando riesgos relativos (RR), diferencias medias (DM) e intervalos de confianza del 95 % (IC) como medidas de efecto. Se realizaron análisis secuenciales de ensayos para cuantificar la confiabilidad estadística de los datos en los estudios.

Resultados
Se incluyeron un total de 31 estudios con 3,036 pacientes en el metaanálisis. Los resultados mostraron que la inyección de Shengmai combinada con terapias convencionales mejoró significativamente la respuesta al tratamiento (RR 1.24, IC 1.19 a 1.29), así como la función cardíaca (por ejemplo, fracción de eyección del ventrículo izquierdo: DM 8.14 % [IC 2.33 a 13.95]; fracción de eyección del ventrículo derecho: DM 8.51 % [IC 3.61 a 13.41], volumen sistólico: DM 12.38 mL [IC 4.80 a 19.96], gasto cardíaco: DM 0.35 L/min, [IC 0.19 a 0.50], índice cardíaco: DM 0.45 L/min·m2, [IC 0.19 a 0.72]), indicadores de gases en sangre (SaO2: DM 4.18 % [IC 3.12 a 5.25], PaO2: DM 5.63 mmHg [IC 4.26 a 7.00]), y función pulmonar (FEV1: DM 0.40 L [IC 0.26 a 0.53], FEV1/FVC: DM 10.10 % [IC 7.43 a 12.77]) en pacientes con cor pulmonale. Además, no se observó una mejora significativa en la isoenzima de creatina quinasa-banda miocárdica o la viscosidad plasmática en comparación con los controles. Se informaron dos casos (4 %) de eventos adversos leves (sequedad en la boca) posiblemente relacionados con la inyección de Shengmai, pero no se observaron eventos adversos graves.

Conclusiones
La inyección de Shengmai puede ser una terapia complementaria efectiva para el cor pulmonale crónico, mejorando potencialmente la respuesta al tratamiento, la función cardíaca y pulmonar, el análisis de gases en sangre y los indicadores hemorreológicos, con un perfil de seguridad aceptable. Sin embargo, el riesgo de sesgo de selección y la alta heterogeneidad en algunos estudios destacan la necesidad de realizar más ensayos controlados aleatorios multicéntricos con muestras grandes para validar estos hallazgos.

FUENTE: Xunxun Yuan, Xianjie Feng, Jun He, Sheng Xu, Xu Zhou, Lihua Wang. Efficacy and safety of Shengmai injection for chronic cor pulmonale: A systematic review with meta-analysis and trial sequential analysis of 31 randomized controlled trials. European Journal of Integrative Medicine, Volume 65, 2024

- Ginseng -

También te gustará

  • I Congreso Nacional de Medicina Integrativa en Portugal
  • Congreso Internacional sobre Medicina y Salud Integrativa
  • Nace en España la Plataforma One Health

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar