• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

Conexión entre el perfil de metabolito de plasma relacionado con el IMC y la microbiota intestinal

Obesidad - - funciones metabólicas, glutamato, IMC, metabolitos, metaboloma plasmático, microbiota intestinal, obesidad

Contexto
La evidencia emergente ha relacionado el microbioma intestinal y los metabolitos circulantes con la obesidad humana. La microbiota intestinal es responsable de varias funciones metabólicas y la alteración del metaboloma plasmático podría reflejar diferencias en el microbioma intestinal.

Objetivo
Identificar un perfil de metabolitos plasmáticos asociado con el índice de masa corporal (IMC) en una población general e investigar si dicho perfil se vincula con una composición diferente de la microbiota intestinal.

Diseño
Se realizó un perfil dirigido de 48 metabolitos plasmáticos en una población de 920 adultos suecos (edad media, 39 años; 53% mujeres) del estudio Malmö Offspring en curso utilizando cromatografía líquida dirigida y espectrometría de masas. La microbiota intestinal se analizó mediante la secuenciación del gen de ARN ribosómico 16S (región V1-V3) en muestras fecales de 674 participantes del estudio.

Resultados
El IMC se asoció con 19 metabolitos ( P <0,001 para todos) de los cuales el glutamato proporcionó la asociación directa más fuerte ( P = 5,2e-53). Por regresión ortogonal de mínimos cuadrados parciales, se construyó un componente principal de metabolito predictivo del IMC (PC BMI ). Además del glutamato, el IMC de PC estaba dominado por aminoácidos de cadena ramificada (BCAA) y metabolitos relacionados. Cuatro géneros de microbiota intestinal (Blautia , Dorea , Ruminococcus y SHA-98 ) se asociaron con el IMC y el IMC de PC ( P <8.0e-4 para todos).

Enlace a la fuente: Ottoson, F., Brunkwall, L., Erickson, U. [et al.] (2018) Conexión entre el perfil de metabolitos plasmáticos relacionado con el IMC y la microbiota intestinal. The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism

Obesidad - - funciones metabólicas, glutamato, IMC, metabolitos, metaboloma plasmático, microbiota intestinal, obesidad

También te gustará

  • Ponencia del Dr. Tinao en el III Congreso Nacional de Medicina Integrativa
  • Presentación del Informe Mundial sobre la Biodiversidad
  • Jornada de Medicina AmbientalJornada de Medicina Ambiental 11 febrero 2023

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar