• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

Concentraciones plasmáticas de vitamina C y función cognitiva: un estudio transversal

Alzheimer - Vitamina C - ácido ascórbico, cognición, sistema nervioso

La vitamina C es una molécula soluble en agua que los humanos han perdido la capacidad de producir. La vitamina C juega un papel en las funciones del SNC, como la diferenciación neuronal, la maduración, la formación de mielina y la modulación de los sistemas catecolaminérgicos. Una reciente revisión sistemática realizada por nuestro equipo indicó la necesidad de realizar más investigaciones sobre la relación entre la vitamina C plasmática y la cognición en participantes cognitivamente intactos que usan concentraciones plasmáticas de vitamina C en lugar de estimaciones derivadas de cuestionarios de frecuencia alimentaria (FFQ) y evaluaciones cognitivas más sensibles. adecuado para habilidades cognitivas vulnerables al envejecimiento. Se planteó la hipótesis de que las concentraciones plasmáticas más altas de vitamina C estarían relacionadas con un mayor rendimiento cognitivo.

Este ensayo transversal se realizó en adultos sanos (n = 80, mujeres = 52, hombres = 28, 24-96 años) con un rango de concentraciones plasmáticas de vitamina C. Las evaluaciones cognitivas incluyeron la Swinburne-University-Computerized-Cognitive-Assessment-Battery (SUCCAB) y dos pruebas con lápiz y papel, la Prueba de Modalidades-Símbolos-Símbolos (SDMT) y la Prueba de Aprendizaje-Verbal Hopkins-Revisada (HVLT-R) ) Las evaluaciones en papel y lápiz se realizaron para establecer si sus puntajes se correlacionarían con las tareas computarizadas. Las concentraciones plasmáticas de vitamina C se midieron utilizando dos análisis bioquímicos. Los participantes se agruparon en aquellos con concentraciones plasmáticas de vitamina C de nivel adecuado (≥28 μmol / L) y nivel deficiente (<28 μmol / L). El SUCCAB identificó una relación de rendimiento significativamente más alta (precisión / tiempo de reacción) en el grupo con niveles adecuados de vitamina C versus vitamina C deficiente en el tiempo de reacción elegido (M = 188 ± 4 vs. 167 ± 9, p = 0.039 ), memoria de reconocimiento inmediato (M = 81 ± 3 frente a 68 ± 6, p = 0,03), Stroop congruente (M = 134 ± 3 frente a 116 ± 7, p = 0,024) y tareas de reconocimiento diferido (M = 72 ± 2 vs. 62 ± 4, p = 0.049), después de ajustar por edad (p <0.05). Puntuaciones significativamente más altas en el recuerdo inmediato en el HVLT-R (M = 10.64 ± 0.16 vs. 9.17 ± 0.37, p = 0.001), recuerdo retrasado (M = 9.74 ± 0.22 vs. 7.64 ± 0.51, p <0.001), recuerdo total ( M = 27.93 ± 0.48 vs. 24.19 ± 1.11, p = 0.003) se mostraron en participantes con concentraciones plasmáticas adecuadas de vitamina C, después de ajustar la dosis de suplementos de vitamina C (p <0.05). Del mismo modo, se observaron puntuaciones SDMT más altas en los participantes con concentraciones plasmáticas adecuadas de vitamina C (M = 49.73 ± 10.34 vs. 41.38 ± 5.06, p = 0.039), después de ajustar por edad (p <0.05).

En conclusión, hubo una asociación significativa entre las concentraciones plasmáticas de vitamina C y el rendimiento en tareas que implican atención, concentración, memoria de trabajo, velocidad de decisión, recuerdo retrasado y total, y reconocimiento. Las concentraciones plasmáticas de vitamina C obtenidas a través de suplementos de vitamina C no afectaron el rendimiento cognitivo de manera diferente a las concentraciones adecuadas obtenidas a través de la ingesta dietética. Clinicaltrials.gov Identificador único: ACTRN 12615001140549, URL: https://www.anzctr.org.au/Trial/Registration/TrialReview.aspx?id=369440.

Enlace a estudio

Alzheimer - Vitamina C - ácido ascórbico, cognición, sistema nervioso

También te gustará

  • Presentación del Observatorio de Salud y Medicina Integrativa en el II Congreso Nacional de Salud y Medicina Integrativa (2019)
  • La II edición del congreso Una sola salud, en Radio Nacional
  • Congreso Internacional sobre Medicina y Salud Integrativa

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar