• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

Asociación entre el ejercicio físico y la salud mental en 1 · 2 millones de personas en los EE. UU. Entre 2011 y 2015: un estudio transversal

enfermedad mental - Ejercicio Físico - mente

Se sabe que el ejercicio está asociado con un menor riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular, accidente cerebrovascular y diabetes, pero su asociación con la salud mental sigue sin estar clara. Nuestro objetivo fue examinar la asociación entre el ejercicio y la carga de salud mental en una muestra grande, y comprender mejor la influencia del tipo, frecuencia, duración e intensidad del ejercicio.
Métodos:
En este estudio transversal, analizamos datos de 1 237 194 personas de 18 años o más en los EE. UU. De la encuesta del Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo del Comportamiento de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de 2011, 2013 y 2015. Comparamos el número de días de mala salud mental autoinformada entre las personas que hicieron ejercicio y las que no lo hicieron, utilizando un procedimiento exacto de comparación no paramétrica para equilibrar los dos grupos en términos de edad, raza, sexo, estado civil, ingresos, nivel educativo, categoría de índice de masa corporal, salud física autoinformada y diagnóstico previo de depresión. Examinamos los efectos del tipo de ejercicio, la duración, la frecuencia y la intensidad utilizando métodos de regresión ajustados por posibles factores de confusión e hicimos múltiples análisis de sensibilidad.
Recomendaciones:
Las personas que hicieron ejercicio tuvieron 1 · 49 (43 · 2%) menos días de mala salud mental en el último mes que las personas que no hicieron ejercicio, pero que por lo demás fueron emparejadas por varias características físicas y sociodemográficas ( W = 7 · 42 × 10 10 , p <2 · 2 × 10 −16 ). Todos los tipos de ejercicio se asociaron con una menor carga de salud mental (reducción mínima de 11.8% y reducción máxima de 22.3%) que no hacer ejercicio (p <2 · 2 × 10 −16para todo tipo de ejercicio). Las asociaciones más grandes se observaron para deportes de equipo populares (22 · 3% más bajos), ciclismo (21 · 6% más bajos) y actividades aeróbicas y de gimnasia (20 · 1% más bajas), así como duraciones de 45 minutos y frecuencias de tres a cinco veces por semana.

Enlace al estudio

enfermedad mental - Ejercicio Físico - mente

También te gustará

  • Nace en España la Plataforma One Health
  • Jornada de Medicina AmbientalJornada de Medicina Ambiental 11 febrero 2023
  • La otra consecuencia de la COVID-19: más médicos requieren atención psicológica

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar