• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

niveles séricos

El efecto protector del tribulus terrestris en la diabetes

Diabetes - Tribulus terrestris - estrés oxidativo, niveles séricos, ratas

El Tribulus terrestris (TT) se utiliza en la medicina popular árabe para tratar diversas enfermedades. El objetivo de este artículo fue investigar los efectos protectores del TT en la diabetes mellitus (DM). Se sabe que la diabetes aumenta el nivel de especies reactivas de oxígeno (ROS) que posteriormente contribuye a la patogénesis de la diabetes.

Las ratas se dividieron en seis grupos y se trataron con solución salina, glibenclamida (Glib) o TT durante 30 días. A las ratas del grupo 1 se les administró solución salina después del inicio de la diabetes inducida por estreptozotocina (STZ); al segundo grupo diabético se le administró Glib (10 mg / kg de peso corporal). El tercer grupo diabético se trató con el extracto de TT (2 g / kg de peso corporal), mientras que el primer, segundo y tercer grupo no diabético se trataron con solución salina, Glib y extracto de TT, respectivamente.

Al final del experimento, se recogieron muestras de suero y hígado para análisis bioquímico y morfológico. Se estimaron los niveles séricos de alanina aminotransferasa (ALT) y creatinina. Además, se analizaron los niveles de malondialdehído (MDA) y glutatión reducido (GSH) en el hígado. El extracto de TT probado disminuyó significativamente los niveles de ALT y creatinina en el suero (P <0.05) en los grupos diabéticos y redujo el nivel de MDA en el hígado (P <0.05) en los grupos diabéticos y (P <0.01) no diabéticos. Por otro lado, los niveles de GSH reducido en el hígado aumentaron significativamente (P <0.01) en ratas diabéticas tratadas con TT. El examen histopatológico reveló una recuperación significativa del hígado en ratas tratadas con hierba.

Esta investigación sugiere que el efecto protector del TT para ratas diabéticas inducidas por STZ puede estar mediado por la inhibición del estrés oxidativo.

Enlace a la fuente: Amin, A. Lotfy, M., Shafiullah, M. [et al.] (2006) El efecto protector del Tribulus Terrestris en la Diabetes. cademia de Ciencias de Nueva York

 

Diabetes - Tribulus terrestris - estrés oxidativo, niveles séricos, ratas

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar