• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

glifosato

Alteración de la expresión génica regulada por estrógenos en células humanas inducida por el herbicida agrícola y hortícola glifosato

- - ADN, disruptores endocrinos, enfermedad, enfermedades ambientales, glifosato, in vitro, medioambiente, PCR, salud, toxicología

INTRODUCCIÓN

La expresión génica se altera en las células de mamíferos (células MCF-7) por la exposición a una variedad de sustancias químicas que imitan las hormonas esteroides o interactúan con los receptores endocrinos o sus cofactores. Entre las poblaciones expuestas crónicamente a estos productos químicos disruptores endocrinos, se encuentran las personas y sus familias que trabajan en la agricultura o la horticultura o que utilizan productos químicos agrícolas / hortícolas. Entre los productos químicos más utilizados, tanto comercialmente como en el hogar, se encuentra el herbicida glifosato.

METODOLOGÍA

Aunque el glifosato se considera comúnmente que es relativamente no tóxico, se utilizó el análisis de microarrays de ADN in vitro de este producto químico para evaluar su capacidad para alterar la expresión de una variedad de genes en células humanas. Se seleccionó un grupo de genes determinados por análisis de microarrays de ADN para ser desregulados, y se utilizaron PCR cuantitativas en tiempo real para corroborar sus estados alterados de expresión.

HALLAZGOS

Se discute la función reportada de esos genes, con énfasis en estados fisiológicos alterados que son capaces de iniciar efectos adversos para la salud que podrían anticiparse si la expresión génica se alterara significativamente en adultos o embriones expuestos en el útero.

ENLACE A LA FUENTE

Hokanson, R., Fudge, R., Chowdhary, R. [et al] (2007) Alteración de la expresión génica regulada por estrógenos en células humanas inducida por el herbicida agrícola y hortícola glifosato. Hum Exp Toxicol.

- - ADN, disruptores endocrinos, enfermedad, enfermedades ambientales, glifosato, in vitro, medioambiente, PCR, salud, toxicología

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar