• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

Gelsemium

Efectos de Gelsemium sempervirens L. en perfiles de expresión génica centrados en la vía en células neuronales

- Fitoterapia, Homeopatía - Gelsemium

RELEVANCIA ETHNOPHARMACOLOGICAL:
Gelsemium sempervirens L. es una planta medicinal tradicional distribuida principalmente en el sureste de los Estados Unidos, empleada en fitoterapia y homeopatía como relajante del sistema nervioso para tratar varios tipos de ansiedad, dolor, dolor de cabeza y otras dolencias. Aunque los modelos animales mostraron su efectividad, los mecanismos por los cuales podría operar en el sistema nervioso son en gran parte desconocidos. Este estudio investigó por primera vez mediante una técnica de PCR en tiempo real (matriz RT-PCR) la expresión génica de un panel de receptores y reguladores neurotransmisores humanos, involucrados en la señalización excitadora neuronal, en una línea celular de neurocitos.

MATERIALES Y MÉTODOS:
Las células de neuroblastoma SH-SY5Y humano se expusieron durante 24 h a sempervirens de Gelsemium a diluciones 2c y 9c (es decir, diluciones centesimales de 2 y 9 veces de la tintura madre) y el perfil de expresión génica en comparación con el de las células tratadas con soluciones de vehículo control.

RESULTADOS
La exposición a la dilución Gelsemium sempervirens 2c, que contiene una concentración nanomolar de principio activo gelsemina, indujo una baja regulación de la mayoría de los genes de este conjunto. En particular, las células tratadas mostraron una disminución estadísticamente significativa del receptor 2 de procinética, cuyo ligando es un neuropéptido implicado en el comportamiento de nocicepción, ansiedad y depresión.

CONCLUSIONES
En general, los resultados indican una tendencia de modulación negativa en la señalización excitadora neuronal, lo que puede sugerir nuevas hipótesis de trabajo sobre la acción ansiolítica y analgésica de esta planta.

Enlace a estudio

- Fitoterapia, Homeopatía - Gelsemium

Neurofarmacología experimental de Gelsemium sempervirens: avances recientes y cuestiones debatidas

Ansiedad/Estrés - Homeopatía - Gelsemium

Gelsemium sempervirens L. ( Gelsemium ) se usa tradicionalmente por sus propiedades de tipo ansiolítico y su mecanismo de acción en modelos de laboratorio está bajo escrutinio. Se informaron pruebas de modelos de roedores que sugieren la existencia de una alta sensibilidad del sistema nervioso central al poder ansiolítico de los extractos de Gelsemium y las diluciones homeopáticas. La investigación in vitro de dosis extremadamente bajas de este extracto vegetal mostró una modulación de la expresión génica de los neurocitos humanos. Estos estudios fueron criticados en algunos comentarios, generaron un debate en la literatura y fueron seguidos por otros estudios experimentales de varios laboratorios. Dosis tóxicas de gelsemiumcausan signos neurológicos caracterizados por marcadas debilidades y convulsiones, mientras que dosis ultra bajas o altas diluciones homeopáticas contrarrestan las convulsiones inducidas por litio y pilocarpina, disminuyen la ansiedad después del estrés y aumentan la hormona alopregnanolona antiestrés, a través de los receptores de glicina. Las dosis bajas (no homeopáticas) de esta planta o sus alcaloides disminuyen el dolor neuropático y la expresión de c-Fos en el cerebro de los ratones y el estrés oxidativo. Debido a la complejidad del asunto, varios aspectos merecen interpretación y los principales temas controvertidos, con un enfoque en los temas de farmacología de alta dilución, se discuten y aclaran.

Enlace a estudio

Ansiedad/Estrés - Homeopatía - Gelsemium

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar