• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

Tribulus terrestris

Resumen fitofarmacológico de tribulus terrestris

- Tribulus terrestris -

Tribulus terrestris (familia Zygophyllaceae), comúnmente conocida como Gokshur o Gokharuo vid punzante, se ha utilizado durante mucho tiempo tanto en los sistemas de medicina indios como chinos para el tratamiento de diversos tipos de enfermedades. Sus diversas partes contienen una variedad de constituyentes químicos que son importantes desde el punto de vista médico, como los flavonoides, los gluconidos de flavonol, las saponinas esteroideas y los alcaloides. Tiene actividades diuréticas, afrodisíacas, antiurolíticas, inmunomoduladoras, antidiabéticas, mejoradoras de la absorción, hipolipidémicas, cardiotónicas, del sistema nervioso central, hepatoprotectoras, antiinflamatorias, analgésicas, antiespasmódicas, anticancerígenas, antibacterianas, antelmínicas, larvicidas y anticariogénicas. Durante las últimas décadas, se ha realizado un extenso trabajo de investigación para probar sus actividades biológicas y la farmacología de sus extractos. El objetivo de esta revisión es crear una base de datos para futuras investigaciones de las propiedades fitoquímicas y farmacológicas descubiertas de esta planta para promover la investigación. Esto ayudará a confirmar su uso tradicional junto con su utilidad de valor agregado, que eventualmente llevará a mayores ingresos de la planta.

Enlace al estudio>

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3931200/

 

- Tribulus terrestris -

Efecto de las saponinas de tribulus terrestris sobre el comportamiento y la neuroendocrina en ratas con depresión por estrés leve crónico

Ansiedad/Estrés, Depresión - Tribulus terrestris -

Para observar el efecto de tribulus terrestris saponinas (TTS) en el comportamiento y neuroendocrino de estrés crónico leve (CMS) ratas, se asignaron al azar 30 ratas Sprague-Dawley macho a seis grupos: grupo vehículo, grupo CMS, grupo fluoxetina CMS + y TTS CMS + de dosis baja (0,375 g / kg), dosis media (0,75 g / kg) y dosis altas. Grupos de dosificación (2,25 g / kg): todas las ratas, excepto el grupo de vehículos, alojaron individualmente y expusieron una secuencia imprevisible de factores estresantes leves. El comportamiento de las ratas se detectó mediante la prueba de campo abierto (OFT) y la prueba de preferencia de sacarosa (SPT). La concentración de factor liberador de corticotropina (CRF) y hormona adrenocorticotrópica (ACTH) en suero de las ratas se detectó mediante radioinmunoensayo. La concentración de cortisol (CORT) en suero se detectó mediante inmunoensayo enzimático. El procedimiento de CMS no solo redujo significativamente las puntuaciones de cruzamiento, brotes y preparación en OFT y la preferencia de sacarosa en SPT (todo P <0.01), sino que también aumentó significativamente los niveles séricos de CRH y CORT (ambos P <0.05). El tratamiento con TTS (0,75 y 2,25 g / kg) podría prevenir significativamente todas estas anomalías inducidas por CMS (P <0,05, P <0,01). Los CMS pueden afectar el comportamiento de las ratas y los neuroendocrinos y causar depresión. TTS tiene el antagonismo sobre los CMS y produce efectos antidepresivos.

Enlace al estudio> https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23789222

 

Ansiedad/Estrés, Depresión - Tribulus terrestris -

El tratamiento a largo plazo de los hombres hipogonadales con testosterona produce una pérdida de peso sustancial y sostenida

Obesidad - Tribulus terrestris -

Este estudio analizó los efectos de la normalización de los niveles séricos de testosterona (T) sobre los parámetros antropométricos en hombres hipogonadales. Estudio de registro prospectivo, abierto, de centro único, acumulativo, prospectivo de 255 hombres (33-69 años, media 58.02 ± 6.30 años), con niveles de T por debajo de 12.13 nmol / L (media: 9.93 ± 1.38). Se estudiaron 215 hombres durante al menos 2 años, 182 durante 3 años, 148 para 4 y 116 durante al menos 5 años. Recibieron undecanoato de T parenteral 1.000 mg / 12 semanas después de un intervalo inicial de 6 semanas.El peso corporal (peso corporal) disminuyó de 106.22 ± 16.93 kg a 90.07 ± 9.51 kg. Circunferencia de la cintura (WC) reducida de 107.24 ± 9.14 cm a 98.46 ± 7.39 cm. El IMC (m / kg 2 ) disminuyó de 33.9 ± 5.51 m / kg 2 a 29.13 ± 3.09 m / kg 2 . Todos los parámetros examinados fueron estadísticamente significativos con P <0,0001 en comparación con el inicio y con respecto al año anterior durante 5 años, lo que indica una pérdida de peso continua durante todo el período de observación. El porcentaje medio de pérdida de peso después de 1 año fue de 4.16 ± 0.31%, después de 2 años 7.54 ± 0.32%, después de 3 años 9.23 ± 0.33%, después de 4 años 11.42 ± 0.35% y después de 5 años 13.57 ± 0.37%. En una cohorte observacional no controlada, la normalización de la T sérica a niveles fisiológicos normales produjo una pérdida constante de BW, WC e IMC. Estas mejoras fueron progresivas durante los 5 años completos del estudio.

Enlace al estudio>

https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/oby.20407

 

Obesidad - Tribulus terrestris -

Las saponinas de furostanol de los frutos de Tribulus terrestris.

nutrición - Tribulus terrestris -

Se aislaron dos nuevas saponinas esteroideas de los frutos de Tribulus terrestris. Sus estructuras se asignaron mediante análisis espectroscópico y reacción de color como 26-O-β-D-glucopyranosyl- (25R) -5α-furostane-12-one-3β, 22α, 26-triol-3-O-β-D-glucopyranosyl (1 → 4) -β-D-galactopiranósido (1); 26-O-β-D-glucopiranosil-25 (R) -5α-furostan-12-one-3β, 22α, 26-triol-3-O-α-L-rhamnopyranosyl- (1 → 2) -O- [ β-D-glucopiranosil- (1 → 4)] – β-D-galactopiranósido (2).

Enlace al estudio>

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22934688

nutrición - Tribulus terrestris -

Distribución de saponinas esteroides en Tribulus terrestris de diferentes regiones geográficas

- Tribulus terrestris - actividad biológica, esteroides, geografía, saponinas

Las saponinas esteroides de Tribulus terrestris L. (Zygophyllaceae) se consideran el factor responsable de la actividad biológica de los productos derivados de esta planta. La actividad depende de la concentración y la composición de las saponinas activas, que a su vez está influenciada por el origen geográfico del material vegetal. Las muestras de T. terrestris recogidas en Bulgaria, Grecia, Serbia, Macedonia, Turquía, Georgia, Irán, Vietnam e India fueron analizadas por LC-ESI / MS / MS para determinar la presencia y la concentración de protodioscina (1), prototribestina (2) , pseudoprotodioscina (3), dioscina (4), tribestina (5) y tribulosina (6). La rutina de los flavonoides (7) también se incluyó en la comparación.

El análisis LC-MC de muestras de Tribulus terrestris de diferentes regiones geográficas reveló diferencias significativas en su composición química. Los datos sugieren la existencia de un quimiotipo común en el este del sur de Europa y el oeste de Asia y la presencia de otros quimiotipos en India y Vietnam. 

Enlace al estudio

 

- Tribulus terrestris - actividad biológica, esteroides, geografía, saponinas

El efecto protector del tribulus terrestris en la diabetes

Diabetes - Tribulus terrestris - estrés oxidativo, niveles séricos, ratas

El Tribulus terrestris (TT) se utiliza en la medicina popular árabe para tratar diversas enfermedades. El objetivo de este artículo fue investigar los efectos protectores del TT en la diabetes mellitus (DM). Se sabe que la diabetes aumenta el nivel de especies reactivas de oxígeno (ROS) que posteriormente contribuye a la patogénesis de la diabetes.

Las ratas se dividieron en seis grupos y se trataron con solución salina, glibenclamida (Glib) o TT durante 30 días. A las ratas del grupo 1 se les administró solución salina después del inicio de la diabetes inducida por estreptozotocina (STZ); al segundo grupo diabético se le administró Glib (10 mg / kg de peso corporal). El tercer grupo diabético se trató con el extracto de TT (2 g / kg de peso corporal), mientras que el primer, segundo y tercer grupo no diabético se trataron con solución salina, Glib y extracto de TT, respectivamente.

Al final del experimento, se recogieron muestras de suero y hígado para análisis bioquímico y morfológico. Se estimaron los niveles séricos de alanina aminotransferasa (ALT) y creatinina. Además, se analizaron los niveles de malondialdehído (MDA) y glutatión reducido (GSH) en el hígado. El extracto de TT probado disminuyó significativamente los niveles de ALT y creatinina en el suero (P <0.05) en los grupos diabéticos y redujo el nivel de MDA en el hígado (P <0.05) en los grupos diabéticos y (P <0.01) no diabéticos. Por otro lado, los niveles de GSH reducido en el hígado aumentaron significativamente (P <0.01) en ratas diabéticas tratadas con TT. El examen histopatológico reveló una recuperación significativa del hígado en ratas tratadas con hierba.

Esta investigación sugiere que el efecto protector del TT para ratas diabéticas inducidas por STZ puede estar mediado por la inhibición del estrés oxidativo.

Enlace a la fuente: Amin, A. Lotfy, M., Shafiullah, M. [et al.] (2006) El efecto protector del Tribulus Terrestris en la Diabetes. cademia de Ciencias de Nueva York

 

Diabetes - Tribulus terrestris - estrés oxidativo, niveles séricos, ratas

Efectos nefrotóxicos potenciales producidos por las saponinas esteroidales del extracto hidroalcohólico de Tribulus terrestris en ratas diabéticas inducidas por STZ

Diabetes - Tribulus terrestris - hiperglucemia, ratas, riñon, saponinas, toxicidad

La hiperglucemia crónica conduce al desarrollo de complicaciones microvasculares como la nefropatía diabética. El presente estudio investigó los efectos potenciales del extracto hidroalcohólico de Tribulus terrestris, una planta de la familia Zygophyllaceae, sobre las complicaciones renales en ratas diabéticas inducidas por estreptozotocina (STZ). La diabetes se indujo mediante la administración de STZ (90 mg / kg) a los neonatos de 2 días. Después de 6 semanas de inducción, las ratas diabéticas se trataron con 50 mg / kg de extracto hidroalcohólico de T. terrestris durante 8 semanas. La naturaleza antihiperglucémica se confirmó por la reducción de la glucosa en sangre y la mejora en los niveles de insulina. Se observó que la lesión renal diabética asociada con la disminución de las proteínas totales y los niveles de albúmina mejoraba con el extracto de T. terrestris. Tasa de filtración glomerular junto con factores inflamatorios y de crecimiento, La adiponectina y la eritropoyetina también mejoraron con el tratamiento, aunque los hallazgos no fueron significativos. Sin embargo, los efectos antidiabéticos beneficiosos del extracto de T. terrestris en plasma no se observaron en la histopatología renal. Esto se confirmó mediante la estimación cuantitativa de la fracción no hidrolizada de saponinas (componente principal: protodioscina) en muestras de plasma y riñón de ratas normales y diabéticas. Por lo tanto, se puede concluir que el tratamiento de 8 semanas con extracto de T. terrestris produce efectos tóxicos potenciales en el riñón, que son independientes de su acción antidiabética. Esto se confirmó mediante la estimación cuantitativa de la fracción no hidrolizada de saponinas (componente principal: protodioscina) en muestras de plasma y riñón de ratas normales y diabéticas. Por lo tanto, se puede concluir que el tratamiento de 8 semanas con extracto de T. terrestris produce efectos tóxicos potenciales en el riñón, que son independientes de su acción antidiabética. Esto se confirmó mediante la estimación cuantitativa de la fracción no hidrolizada de saponinas (componente principal: protodioscina) en muestras de plasma y riñón de ratas normales y diabéticas. Por lo tanto, se puede concluir que el tratamiento de 8 semanas con extracto de T. terrestris produce efectos tóxicos potenciales en el riñón, que son independientes de su acción antidiabética.

Enlace al estudio

 

Diabetes - Tribulus terrestris - hiperglucemia, ratas, riñon, saponinas, toxicidad

Estudio del mecanismo antihipertensivo de Tribulus terrestris en ratas hipertensas 2K1C: papel de la actividad de la ECA en los tejidos.

Hipertensión - Tribulus terrestris -

Tribulus terrestris es una hierba natural utilizada para tratar muchas enfermedades, incluida la hipertensión. Según informes anteriores, el extracto acuoso de frutos de tribulus puede tener algún efecto antihipertensivo con un mecanismo desconocido. El presente estudio investigó el mecanismo antihipertensivo de tribulus en ratas hipertensas 2K1C mediante la medición de la actividad de la ECA circulatoria y local en la aorta, el corazón, el riñón y el pulmón. Se seleccionaron cuatro grupos de ratas; Grupo control, simulado, operado o hipertenso y tratado con tribulus. La hipertensión se indujo mediante un clip de plata en la arteria renal mediante cirugía. Cuatro semanas después de la cirugía, se administró por vía oral una sola dosis diaria de 10 mg / kg de extracto acuoso liofilizado de fruto de tribulus a ratas 2K1C durante cuatro semanas. La actividad de la ECA se determinó mediante cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC). La presión sanguínea se midió por el método del manguito de la cola. La presión arterial sistólica (PAS) aumentó significativamente en ratas 2K1C en comparación con ratas control. La PAS de las ratas hipertensas alimentadas con tribulus se redujo significativamente en comparación con las ratas hipertensas. La actividad de la ECA en todos los tejidos de ratas 2K1C, incluyendo: aorta, corazón, riñón, pulmón y suero, aumentó significativamente en comparación con las ratas normales. La actividad de la ECA en todos los tejidos de tribulus alimentadas con ratas hipertensas fue significativamente menor que la de las ratas hipertensas, que fue más pronunciada en el riñón. Estos resultados indicaron que existe una correlación negativa entre el consumo de tribulus y la actividad de ACE en suero y diferentes tejidos en ratas 2K1C. La PAS de las ratas hipertensas alimentadas con tribulus se redujo significativamente en comparación con las ratas hipertensas. La actividad de la ECA en todos los tejidos de ratas 2K1C, incluyendo: aorta, corazón, riñón, pulmón y suero, aumentó significativamente en comparación con las ratas normales. La actividad de la ECA en todos los tejidos de tribulus alimentadas con ratas hipertensas fue significativamente menor que la de las ratas hipertensas, que fue más pronunciada en el riñón. Estos resultados indicaron que existe una correlación negativa entre el consumo de tribulus y la actividad de ACE en suero y diferentes tejidos en ratas 2K1C. La PAS de las ratas hipertensas alimentadas con tribulus se redujo significativamente en comparación con las ratas hipertensas. La actividad de la ECA en todos los tejidos de ratas 2K1C, incluyendo: aorta, corazón, riñón, pulmón y suero, aumentó significativamente en comparación con las ratas normales. La actividad de la ECA en todos los tejidos de tribulus alimentadas con ratas hipertensas fue significativamente menor que la de las ratas hipertensas, que fue más pronunciada en el riñón. Estos resultados indicaron que existe una correlación negativa entre el consumo de tribulus y la actividad de ACE en suero y diferentes tejidos en ratas 2K1C. La actividad de la ECA en todos los tejidos de tribulus alimentadas con ratas hipertensas fue significativamente menor que la de las ratas hipertensas, que fue más pronunciada en el riñón. Estos resultados indicaron que existe una correlación negativa entre el consumo de tribulus y la actividad de ACE en suero y diferentes tejidos en ratas 2K1C. La actividad de la ECA en todos los tejidos de tribulus alimentadas con ratas hipertensas fue significativamente menor que la de las ratas hipertensas, que fue más pronunciada en el riñón. Estos resultados indicaron que existe una correlación negativa entre el consumo de tribulus y la actividad de ACE en suero y diferentes tejidos en ratas 2K1C.

Enlace al estudio>

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/14519445

 

Hipertensión - Tribulus terrestris -

Efecto antihipertensivo de Gokshura-Estudio clínico del Tribulus terrestris

Hipertensión - Tribulus terrestris -

La entidad clínica de la hipertensión no está disponible como tal en la literatura clásica de Ayurveda. Sin embargo, de acuerdo con las directrices de Charaka (C.Su 18 / 44-47) sobre el enfoque para el estudio de nuevas enfermedades, diversos eruditos ayurvédicos contemporáneos han hecho esfuerzos para averiguar la nomenclatura propia, la etiopatogenia, y el tratamiento de la enfermedad, aunque el tratamiento ayurvédico ideal aún está por explorar en los parámetros científicos. Por tanto, es hora de reflexionar sobre el problema en una base comparativa de lo moderno y los antiguos pensamientos con el fin de buscar la racional terapia para la erradicación de la amenaza a los seres humanos.
Sobre la base de lo anterior mencionado, hemos hecho un esfuerzo para estudiar la eficacia de las plantas diuréticas indígenas en el tratamiento de la hipertensión. Para esto, hemos seleccionado los más populares, fácilmente disponibles y segras. La planta Gokshura (Tribulus terrestris Linn) pertenece a la familia Zygophyllaceae, sobre la base de una extensa revisión de toda la antigua y disponible literatura moderna sobre su acción diurética. Los estudios experimentales y clínicos reportados hasta ahora por varios trabajadores.
(Chopra RN, 1939, Gujerat ML, 1955; Karandikar GK, 1960; Singh RCP, 1971 y
Singh RG 1991). también respaldan la acción diurético de la droga.

Enlace al estudio>

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3336438/pdf/ASL-19-139.pdf

Hipertensión - Tribulus terrestris -

Efecto de la saponina de Tribulus terrestris en la hiperlipidemia.

- Tribulus terrestris - hiperlipidemia, tribulus, tribulus terrestris

Se han estudiado los efectos preventivos y terapéuticos de la saponina de Tribulus terrestris L. sobre la hiperlipidemia inducida por la dieta en ratones. Se demostró que en el experimento preventivo, la saponina podría reducir significativamente los niveles de TC sérica (P <0.05), LDL-c (P <0.01) y TC hepática (P <0.05), TG (P <0.05) y aumentar las actividades. de la superóxido dismutasa (SOD) en el hígado. El experimento terapéutico mostró que la saponina podría reducir significativamente los contenidos de TC en suero (P <0.05) y TC de hígado (P <0.01).

Enlace al estudio> https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/14535016

- Tribulus terrestris - hiperlipidemia, tribulus, tribulus terrestris

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar