• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

otitis

Ensayo clínico hospitalario: Homeopatía (Agraphis nutans 5CH, Thuya occidentalis 5CH, Kalium muriaticum 9CH y Arsenicum iodatum 9CH) como adyuvante, en niños con otitis media con derrame

otitis - Homeopatía - niños, otoscopia

La otitis media con derrame (OME) es la causa más común de pérdida auditiva pediátrica. Ningún tratamiento individual ha demostrado su efectividad. Faltan estudios de medicina basados ​​en evidencia en el área de la homeopatía.

MÉTODO:
Se realizó un estudio prospectivo aleatorizado, doble ciego, de control de placebo intervencionista. Los pacientes, de 2 meses a 12 años, con OME diagnosticados por otoscopia neumática (PNO) y timpanometría, fueron aleatorizados en dos grupos. Ambos grupos recibieron terapia de aerosol (mucolíticos y corticosteroides). Además, el grupo experimental (EG) recibió homeopatía (Agraphis nutans 5CH, Thuya Occidentalis 5CH, Kalium muriaticum 9CH y Arsenicum iodatum) y el grupo placebo (PG) placebo, ambos durante 3 meses. Los pacientes fueron evaluados por examen PNO y timpanometría al inicio del estudio, a los 45 y 90 días.

RESULTADOS
Se incluyeron 97 pacientes. En el EG, el 61.9% de los individuos se curaron (la PNO pasó de negativa en la primera visita a positiva en la tercera visita) en comparación con el 56.8% de los pacientes tratados con placebo. El 4.8% de los pacientes en el EG sufrieron una recurrencia (PNO positivo en la segunda visita cambió a negativo en la tercera visita) mientras que el 11.4% lo hizo en el PG. No se encontraron diferencias significativas. Los eventos adversos se distribuyeron de manera similar, excepto en el caso de infecciones del tracto respiratorio superior, que fueron menos frecuentes en EG (3 frente a 13, p: 0,009).

CONCLUSIÓN:
No se puede afirmar que el esquema homeopático utilizado como tratamiento adyuvante sea un tratamiento efectivo en niños con OME.

Enlace a estudio

otitis - Homeopatía - niños, otoscopia

Gotas para el oído homeopático como un complemento en la reducción del uso de antibióticos en niños con otitis media aguda

otitis - Homeopatía - antibióticos

El objetivo de este estudio es determinar si el uso de una preparación de gotas para el oído homeopática reduce el uso de antibióticos en niños diagnosticados con otitis media aguda (OMA).

Método: investigación realizada en niños de 6 meses a 11 años, diagnosticados con OMA y manejados con un enfoque antibiótico diferido a quienes se asignaron al azar el tratamiento estándar solo o tratamiento estándar más un tratamiento homeopático de preparación de gotas para los oídos. El resultado primario fue si la prescripción de antibióticos administrada en la visita de índice se llenó durante un período de seguimiento de 12 a 15 días. Resultados: Durante el período de seguimiento de 12 a 15 días, menos padres de los niños asignados al azar al grupo de gotas para el oído homeopático llenó la prescripción de antibióticos en comparación con los de los niños que recibieron tratamiento estándar, de terapia sola (26.9% y 41.2%, respectivamente, p = .032).

Conclusión. Las gotas para el oído homeopáticas pueden ser efectivas en la reducción del uso de antibióticos en niños con OMA que se manejaron con un enfoque de antibióticos diferido.

Enlace a estudio

otitis - Homeopatía - antibióticos

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar