• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

malaria

Bajos niveles de proteína C reactiva en una población tradicional de África occidental que vive en un área endémica de malaria

malaria - - IMC, inflamación, medio ambiente, PCR, proteína C reactiva (PCR)

Antecedentes:
Se informa que los niveles de proteína C reactiva (PCR) son elevados en las poblaciones de ascendencia africana que viven en entornos ricos en comparación con las poblaciones de ascendencia europea. Sin embargo, la historia natural de los niveles de PCR en poblaciones de ascendencia africana que viven en entornos adversos sigue siendo en gran medida desconocida.

Métodos:
Los niveles de PCR se midieron con un ensayo de alta sensibilidad en 624 individuos aparentemente sanos que contribuyeron con sangre como parte de un estudio sobre la respuesta inmune innata en una población tradicional de Ghana que vivía en condiciones ambientales adversas en un área endémica de malaria. Como comparación, incluimos mediciones de PCR de 2931 individuos aparentemente sanos de la población holandesa que se incluyeron en el mismo lote de análisis de PCR. Se investigaron las asociaciones entre la PCR y el índice de masa corporal (IMC), la respuesta inmune y la parasitemia por P. falciparum.

Resultados:
En un modelo ajustado por edad y sexo, los niveles de PCR fueron 0.54 mg / L más bajos en la cohorte de Ghana en comparación con la holandesa (1.52 vs. 0.98 mg / L, p <0.001). Al tener en cuenta el IMC promedio sustancialmente más alto en los holandeses en comparación con los ghaneses (25.6 vs. 18.4 kg / m 2 ), la diferencia en los niveles de PCR desapareció. El IMC se asoció positivamente con la PCR en los holandeses pero no en los ghaneses. En individuos con una respuesta de fase aguda, los niveles de PCR fueron más altos en la cohorte de Ghana en comparación con la holandesa (24.6 vs. 17.3 mg / L, p = 0.04). Los niveles de PCR se relacionaron positivamente con la respuesta inmune y la parasitemia por P. falciparum (todas p <0.001) entre los ghaneses.

Conclusiones
Nuestro estudio demuestra que los africanos occidentales no exhiben un estado inflamatorio inherentemente alto. El papel de los genes, el medio ambiente y la interacción gen-ambiente en la explicación de los informes de niveles elevados de PCR en poblaciones de ascendencia africana en comparación con otras etnias que viven en entornos ricos, por lo tanto, merece una mayor investigación.

Enlace a estudio

malaria - - IMC, inflamación, medio ambiente, PCR, proteína C reactiva (PCR)

Rubra china para los efectos secundarios de la quinina: un estudio prospectivo y aleatorizado en mujeres embarazadas con malaria en Cotonou, Benin.

malaria, quinina - Homeopatía - embarazo

FONDO:
En áreas endémicas, la malaria gestacional es responsable del bajo peso al nacer y la anemia materna. La quinina es el tratamiento de referencia para la malaria aguda en mujeres embarazadas, independientemente del término. Sin embargo, la administración de quinina se asocia con varios efectos secundarios. Evaluamos el impacto de la medicina homeopática China rubra 7CH sobre los efectos secundarios de la quinina utilizada como tratamiento para la malaria aguda en mujeres embarazadas en Cotonou, Benin.

MÉTODOS
Este estudio prospectivo, comparativo, aleatorizado se llevó a cabo entre junio y diciembre de 2007 en el Saint Jean-Baptiste Medical Center, Cotonou. Las mujeres fueron incluidas si tenían> 3 meses de embarazo y tenían un diagnóstico clínico de malaria confirmado por un frotis de sangre espeso positivo. La población de estudio se dividió en dos grupos: (i) pacientes que presentaron entre el 1 y el 15 de cada mes y que recibieron China rubra 7CH más quinina (grupo de China); y (ii) pacientes que se presentaron del 16 al final de cada mes y que recibieron tratamiento solo con quinina (grupo estándar). El objetivo fue comparar la frecuencia de los efectos secundarios de la quinina en los dos grupos hasta el día 6 después del inicio del tratamiento. Ni los pacientes ni los cuidadores fueron cegados para estudiar el tratamiento.

RESULTADOS
Se reclutaron 211 mujeres: 105 recibieron quinina más China rubra 7CH (grupo de China) y 106 recibieron quinina solamente (grupo estándar). Se observó una disminución en la proporción de pacientes que presentaban efectos secundarios en el grupo de China desde el día 0 hasta el día 6 de seguimiento (53,9% -23,3%), mientras que la proporción de pacientes con efectos secundarios en el grupo estándar no cambió significativamente (85.9% en el día 0 vs. 82.5% en el día 6). Noventa y seis (72,4%) pacientes en el grupo de China y 103 (97,2%) en el grupo estándar informaron al menos un efecto secundario durante el seguimiento (p <0,0001). Los efectos secundarios más frecuentes fueron tinnitus, mareos y astenia.

CONCLUSIONES
Este estudio preliminar muestra el interés de China rubra 7CH por limitar los efectos secundarios de la quinina utilizada para el tratamiento de la malaria aguda en mujeres embarazadas.

Enlace al estudio

malaria, quinina - Homeopatía - embarazo

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar