• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

Programas de meditación para el estrés psicológico y el bienestar: una revisión sistemática y meta-análisis

Ansiedad/Estrés, Depresión - Meditación, Mindfulness - autotrascendencia automática, bienestar, calidad de vida, estado de ánimo, insomnio, mantra, meditación, meditación de atención plena, mindfulness, salud mental

Muchas personas meditan para reducir el estrés psicológico y los problemas de salud relacionados con el estrés. Para aconsejar a las personas de manera apropiada, los médicos deben saber qué dice la evidencia sobre los beneficios para la salud de la meditación. Este estudio tiene como objetivo determinar la eficacia de los programas de meditación para mejorar los resultados relacionados con el estrés (depresión, estrés/angustia, estado de ánimo, salud mental…) en diversas poblaciones clínicas adultas.

Después de revisar 17,801 citas, se incluyeron 47 ensayos con 3,320 participantes. Los programas de meditación de atención plena tenían evidencia moderada para mejorar la ansiedad [ES 0.38 (IC 0.12 a 0.64) a las 8 semanas; ES 0.22 (0.02 a 0.43) a los 3-6 meses], depresión [ES 0.30 (0.00 a 0.59) a las 8 semanas; ES 0.23 (0.05 a 0.42) a los 3-6 meses] y dolor [ES 0.33 (0.03 a 0.62)], y poca evidencia para mejorar el estrés / angustia y la calidad de vida relacionada con la salud mental. Se encontró poca evidencia de ningún efecto o evidencia insuficiente de cualquier efecto de los programas de meditación sobre el estado de ánimo positivo, la atención, el uso de sustancias, la alimentación, el sueño y el peso.

Como conclusión, los médicos deben ser conscientes de que los programas de meditación pueden dar como resultado reducciones de pequeñas a moderadas en múltiples dimensiones negativas del estrés psicológico. Por lo tanto, los médicos deben estar preparados para hablar con sus pacientes sobre el papel que podría tener un programa de meditación para abordar el estrés psicológico. Se necesitan diseños de estudio más fuertes para determinar los efectos de los programas de meditación en la mejora de las dimensiones positivas de la salud mental y el comportamiento relacionado con el estrés.

Enlace a estudio

PDF

Ansiedad/Estrés, Depresión - Meditación, Mindfulness - autotrascendencia automática, bienestar, calidad de vida, estado de ánimo, insomnio, mantra, meditación, meditación de atención plena, mindfulness, salud mental

También te gustará

  • Los científicos muestran gran interés por los beneficios del selenio para la salud
  • Dr. Fernando Valladares, ponente de nuestro congreso Una sola salud, en el informativo de TVE: ¿Existe relación entre el cambio climático y los tornados?
  • Presentación del Informe Mundial sobre la Biodiversidad

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar