• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

«La antigua normalidad es insostenible. No debemos volver a ella», Tomás Álvaro en Radio Euskadi

- - -Noticias Medicina Integrativa

El pasado 5 de noviembre, el Dr. Tomás Álvaro fue entrevistado en Radio Euskadi. El protagonista, sin duda, fue el congreso online Una sola salud, un solo bienestar, y se retrató la defensa de replantear el futuro debido a los acontecimientos medioambientales que la sociedad está atravesando. Incluso la OMS ha iniciado un programa de «one health».

El Sars, el Mers, el Ébola, la Gripe Aviar, la Porcina,… todas ellas son enfermedades zoonóticas, es decir, aquellas que han pasado del animal al hombre por haber cambiado sus hábitats, inducirles estrés y romper el equilibrio. Si no cambiamos nuestros actos, surgirán más. La antigua normalidad es insostenible, apoyada esta idea por la ONU y la OMS. Aproximadamente, 200 especies desaparecen del planeta de forma diaria y esto conlleva a un callejón sin salida.

Las deforestaciones son ejemplo importante dentro del cambio climático y en esta pandemia se aprecia bien, pues los murciélagos, reservorios que no han desarrollado la enfermedad pero la llevan en ellos mismos, entran en estrés dentro del que es su hábitat, y a partir de ahí se transmite el virus a los humanos. A todo esto se le suma la contaminación del aire, de los mares, la regresión de la barrera de coral, …. Evolutivamente, el hombre, en los últimos 50 años, ha provocado cambios que son superiores a los que se han podido acumular durante los miles anteriores.

El calentamiento global rompe la barrera de protección respecto al contagio de animales a humanos. Primates (VIH), roedores, ballenas, … todos ellos son identificados como elementos propagadores de virus al humano que no está preparado para recibirlo. Una muestra inmediata es la del mosquito tigre. 

Para escuchar la entrevista completa, accede al enlace de Radio Euskadi

Click AQUÍ para inscribirte GRATUITAMENTE al congreso

 

- - -Noticias Medicina Integrativa

También te gustará

  • Congreso gratuito y online Una sola salud: aprendiendo a mirarCongreso gratuito y online Una sola salud: aprendiendo a mirar
  • La Asamblea General de la ONU declara el acceso a un medio ambiente limpio y saludable como un derecho humano universal
  • Relación entre el cambio climático y el nivel de consciencia de la población: una entrevista al Dr. Tomás Álvaro

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2023 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar