• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

La Congregación Mariana Trinitaria será embajadora en América Latina del OSMI tras la firma de acuerdo de colaboración con la Fundación Vivo Sano

- - -Eventos OSMI

La Congregación Mariana Trinitaria y la Fundación Vivo Sano han firmado un acuerdo de colaboración el pasado 9 de septiembre con el objetivo de compartir sinergias, tanto para visibilizar en España el trabajo que realiza la Congregación en México como para facilitar a los profesionales de la salud mexicanos el acceso a formación especializada en medicina integrativa.

La asociación sin ánimo de lucro que fundó Catalina Mendoza Arredondo hace 22 años es una institución con implantación en México, donde ha contribuido de forma palpable a la mejora de las condiciones de vida de numerosas comunidades. Para dar a conocer en España su ingente labor y para unir fuerzas en el desarrollo de nuevos modelos de salud, la Congregación Mariana Trinitaria y la Fundación Vivo Sano firmaron en Madrid un acuerdo de colaboración en el que el eje central será la promoción de la medicina integrativa en todas sus facetas. En más de dos décadas de actividad, la organización mexicana, que ha firmado convenios de colaboración con 28 universidades, ha atendido a más de 10.000 pacientes.

Según datos oficiales del Gobierno de México, 53,4 millones de ciudadanos viven en situación de “pobreza multidimensional”, es decir, relativa no solo a los ingresos económicos sino a todos los ámbitos de la vida. En 3 de cada 4 municipios, más de la mitad de las personas viven en condiciones de pobreza. Uno de cada cuatro niños mexicanos no tiene alimentación suficiente y habita en una vivienda sin servicios básicos. En este contexto, y dado que pobreza y enfermedad con frecuencia van de la mano, la implantación de nuevos modelos de salud se ha demostrado como un factor de progreso en la calidad de vida de los ciudadanos. En este sentido, la Fundación Vivo Sano, que desarrolla en España una función muy similar en lo relativo a nuevas formas de salud basadas en la prevención y en las terapias no invasivas, aportará a esta alianza acciones concretas de promoción de la medicina integrativa, con estrategias para la mejora de la formación de los profesionales de la salud en México. Como primer paso, la Fundación Vivo Sano ofrecerá 25 becas destinadas a estudiantes mexicanos del área de la salud que deseen realizar el curso de Experto en Suplementación Nutricional integrativa, además de diversas bonificaciones en otras formaciones impartidas por la Fundación.

La Congregación Mariana Trinitaria, por su parte, se compromete a actuar como embajador principal en América Latina del Observatorio de Salud y Medicina Integrativa (OSMI), e impulsar esta iniciativa de la Fundación Vivo Sano. Se plantea como fuente de información para la adecuada elección de datos por parte de los ciudadanos, así como un espacio de documentación y formación para los profesionales.

Otro de los puntos clave de este acuerdo de colaboración entre la Congregación Mariana Trinitaria y la Fundación Vivo Sano es el compromiso de poner en marcha una cumbre iberoamericana online de medicinas tradicionales en el que se dé visibilidad al modelo de salud de medicina complementaria de la Congregación y se ahonde en el modelo de medicina integrativa en el que trabaja la Fundación.

VÍDEO DE LA FIRMA – 09/09/2019

- - -Eventos OSMI

También te gustará

  • Enseña a tus pacientes a llevar un estilo de vida de concienciación y bienestar: Un evento de Vocento sobre salud integral .
  • Se revela el secreto del papel del selenio en la salud
  • ¿Cómo conseguir una longevidad saludable?

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2023 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar